Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Artefactos en imágenes por resonancia magnética (IRM)

Los artefactos en resonancia magnética afectan la calidad de las imágenes diagnósticas. Aprende sobre crosstalk, zipper, solapamiento, desplazamiento químico, fenómeno de Gibbs, y más. Descubre técnicas para reducir estos efectos y mejorar la interpretación de los estudios de IRM.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Artefacto de crosstalk en IRM

Haz clic para comprobar la respuesta

Líneas negras en imágenes por interferencia entre cortes adyacentes.

2

Artefacto zipper en IRM

Haz clic para comprobar la respuesta

Línea de puntos brillantes por señales de radiofrecuencia externas.

3

Artefacto de solapamiento en IRM

Haz clic para comprobar la respuesta

Distorsiones cuando el cuerpo examinado excede el campo de visión de la máquina.

4

El ______ de crosstalk se produce por interacciones no deseadas entre cortes ______ en la adquisición de imágenes, causando bandas oscuras en la imagen.

Haz clic para comprobar la respuesta

artefacto adyacentes

5

El artefacto ______ es causado por la interferencia de señales de ______ externas en la resonancia magnética, comúnmente por aparatos electrónicos cercanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

zipper radiofrecuencia

6

Artefacto de solapamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre cuando parte del cuerpo se proyecta fuera del campo de visión, causando superposiciones. Ajustar tamaño de campo o orientación de codificación de fase lo corrige.

7

Ajuste del tamaño del campo de visión

Haz clic para comprobar la respuesta

Método para corregir artefactos de solapamiento, evita que la imagen se proyecte fuera del área preestablecida.

8

Minimización del desplazamiento químico

Haz clic para comprobar la respuesta

Seleccionar ancho de banda de frecuencia adecuado o usar técnicas de codificación de grasa específicas reduce efectos de diferencias en frecuencias de resonancia.

9

El ______ de Gibbs es un fenómeno que se manifiesta como bandas cerca de ______ con alto contraste en imágenes.

Haz clic para comprobar la respuesta

fenómeno bordes

10

Los artefactos por ______ pueden reducirse usando técnicas de ______ o secuencias de adquisición más rápidas.

Haz clic para comprobar la respuesta

movimiento inmovilización

11

Artefactos por pulsación del líquido cefalorraquídeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar técnicas de saturación de pre-pulso para reducir distorsiones en imágenes.

12

Compensación de flujo en resonancia magnética

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica para mitigar artefactos por movimiento de fluidos en imágenes.

13

Manejo de implantes metálicos en RM

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicar secuencias de eco de spin y supresión de grasa para disminuir distorsión.

14

Cuando la grasa no se elimina adecuadamente de la imagen, se presenta el ______ de ______ de grasa, lo cual es un problema en zonas de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

artefacto supresión gran volumen

15

El ______ del ______ ______ se produce cuando estructuras como los ______ se orientan en un ángulo específico respecto al campo magnético, afectando su señal.

Haz clic para comprobar la respuesta

artefacto ángulo mágico tendones

16

Causa de artefactos cuadrupolares

Haz clic para comprobar la respuesta

Inducidos por corrientes en el paciente durante la resonancia magnética.

17

Método para mejorar la resolución espacial

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar cortes más finos y campos de visión reducidos en imágenes por resonancia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

La importancia de la silla de ruedas en la movilidad y la inclusión social

Ver documento

Tecnología

Sistemas de control en la instrumentación industrial

Ver documento

Tecnología

Dibujos técnicos en ingeniería y arquitectura

Ver documento

Tecnología

Análisis de propiedades mecánicas de materiales

Ver documento

Artefactos en Imágenes por Resonancia Magnética: Conceptos y Clasificación

Los artefactos en imágenes por resonancia magnética (IRM) son anomalías visuales que no corresponden a la anatomía o patología real del tejido estudiado. Estas distorsiones pueden ser provocadas por diversos factores, tales como movimientos del paciente, flujos sanguíneos, la presencia de metales o dispositivos electrónicos cercanos. Entre los artefactos más habituales se encuentran el artefacto de crosstalk, que se manifiesta como líneas negras en las imágenes debido a la interferencia entre cortes adyacentes; el artefacto zipper, que aparece como una línea de puntos brillantes causada por señales de radiofrecuencia externas; y el artefacto de solapamiento, que ocurre cuando la parte del cuerpo examinada excede el campo de visión de la máquina. Otros artefactos significativos incluyen el desplazamiento químico, el fenómeno de Gibbs o artefacto de truncación, y los artefactos por movimiento y flujo sanguíneo.
Máquina de resonancia magnética cilíndrica con cama deslizable y técnico de radiología junto a consola de control en sala iluminada.

Origen y Mitigación de Artefactos de Crosstalk y Zipper

El artefacto de crosstalk surge de la interacción no deseada entre cortes adyacentes durante la adquisición de imágenes, lo que resulta en la aparición de bandas oscuras en la imagen. Para reducir este efecto, se puede ajustar la secuencia de adquisición para evitar la superposición de cortes o modificar la orientación de los mismos. El artefacto zipper es ocasionado por la contaminación de la señal de resonancia magnética con pulsos de radiofrecuencia externos, a menudo debido a dispositivos electrónicos en el entorno. Para prevenir este artefacto, es crucial mantener la integridad del blindaje de la sala de resonancia magnética y controlar la proximidad de equipos electrónicos.

Estrategias para el Manejo de Artefactos de Solapamiento y Desplazamiento Químico

El artefacto de solapamiento se produce cuando la imagen de una parte del cuerpo se proyecta fuera del campo de visión preestablecido, causando superposiciones indeseadas. Ajustar el tamaño del campo de visión o la orientación de la codificación de fase puede corregir este problema. El desplazamiento químico, originado por diferencias en las frecuencias de resonancia de los núcleos de hidrógeno en distintos entornos químicos, puede ser minimizado mediante la selección de un ancho de banda de frecuencia apropiado o la utilización de técnicas de codificación de grasa específicas.

Comprensión y Reducción del Fenómeno de Gibbs y Artefactos por Movimiento

El fenómeno de Gibbs o artefacto de truncación se observa como bandas de intensidad alterna cerca de bordes con alto contraste, debido a la limitación en la resolución de la imagen. Este efecto puede atenuarse incrementando la resolución de la imagen o utilizando algoritmos de reconstrucción avanzados. Los artefactos por movimiento, tanto del paciente como de fluidos corporales, pueden disminuirse con técnicas de inmovilización, secuencias de adquisición más rápidas, sincronización con la respiración o el latido cardíaco, y la aplicación de pulsos de saturación para suprimir señales de áreas en movimiento.

Abordaje de Artefactos por Flujo Sanguíneo y Presencia de Material Magnético

Los artefactos relacionados con el flujo sanguíneo y la pulsación del líquido cefalorraquídeo pueden generar imágenes fantasma que distorsionan la representación real. La utilización de técnicas de saturación de pre-pulso y compensación de flujo son efectivas para mitigar estos artefactos. La presencia de material magnético en el paciente, como implantes metálicos, puede ser manejada con el uso de secuencias de imagen específicas que reduzcan la distorsión, como las secuencias de eco de spin y las técnicas de supresión de grasa.

Minimización de Artefactos de Supresión de Grasa y Efecto del Ángulo Mágico

El artefacto de supresión de grasa se presenta cuando la grasa no se elimina correctamente de la imagen, lo que puede ser particularmente problemático en áreas de gran volumen. Técnicas como la inversión-recuperación de tiempo corto (STIR) y la atenuación de señal por inversión espectral (SPAIR) pueden mejorar la supresión de grasa. El artefacto del ángulo mágico ocurre cuando ciertas estructuras, como los tendones, se alinean a un ángulo específico con el campo magnético, lo que puede alterar su señal. Ajustar el tiempo de eco (TE) puede ayudar a reducir este artefacto.

Estrategias para el Manejo de Artefactos Cuadrupolares y de Volumen Parcial

Los artefactos cuadrupolares, que afectan la uniformidad de la señal, son causados por corrientes inducidas en el paciente y pueden ser minimizados con el uso de secuencias como STIR en lugar de SPIR. El artefacto de volumen parcial, que resulta de la mezcla de señales de diferentes tejidos dentro de un mismo voxel, puede ser atenuado utilizando cortes más finos y campos de visión reducidos, lo que permite una mejor resolución espacial y una distinción más clara entre tejidos adyacentes.