La actividad física es clave para la salud en todas las etapas de la vida. Desde bebés hasta adultos mayores, la OMS establece pautas específicas para cada grupo de edad, promoviendo el desarrollo físico y mental, la prevención de enfermedades no transmisibles y el mantenimiento de un peso saludable. Incluir ejercicios de fortalecimiento, aeróbicos y de equilibrio es esencial para mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad.
Show More
La actividad física es cualquier movimiento corporal que requiere gasto de energía
Prevención de enfermedades no transmisibles
La actividad física regular ayuda a prevenir enfermedades como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer
Regulación de la presión arterial y mantenimiento de un peso saludable
La actividad física también ayuda a regular la presión arterial y mantener un peso saludable
Mejora de la salud mental y calidad de vida
La actividad física tiene un impacto positivo en la salud mental y la calidad de vida
La actividad física puede ser realizada en distintos entornos y abarca una variedad de actividades en el hogar, el trabajo, el transporte y el tiempo de ocio
Se recomienda la estimulación a través de actividades físicas varias veces al día para bebés, incluyendo juegos interactivos y al menos 30 minutos en posición prona
Actividad física diaria
Los niños de 1 a 4 años deben acumular al menos 180 minutos de actividad física diaria de cualquier intensidad
Actividad moderada a vigorosa
Se recomienda incrementar a 60 minutos de actividad moderada a vigorosa para niños entre 3 y 4 años
Limitar el tiempo sedentario y promover un sueño adecuado
Se aconseja limitar el tiempo sedentario y promover un sueño adecuado para niños de 1 a 4 años
Se sugiere un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa, incluyendo ejercicios de fortalecimiento muscular y limitando el tiempo de ocio sedentario
Actividad física aeróbica
Se recomienda entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica moderada semanalmente para adultos de 18 a 64 años
Actividad de intensidad vigorosa
También se pueden realizar 75 a 150 minutos de actividad física de intensidad vigorosa
Actividades de fortalecimiento muscular
Se aconseja complementar con actividades de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana
Actividades para promover el equilibrio y prevenir caídas
Se recomienda añadir ejercicios que promuevan el equilibrio y prevengan caídas para adultos mayores de 65 años
Minimizar el tiempo sedentario
Es crucial minimizar el tiempo sedentario para adultos mayores de 65 años
Se aconseja realizar al menos 150 minutos de actividad física aeróbica moderada semanalmente para mujeres embarazadas y en el período de posparto
Las personas con enfermedades crónicas o discapacidades deben seguir recomendaciones de actividad física similares a las de los adultos, adaptando los ejercicios a sus capacidades y necesidades específicas