Los sustantivos y pronombres en español son fundamentales para la estructura y el significado de la lengua. Los sustantivos se clasifican en concretos, abstractos, contables, incontables, individuales y colectivos, y varían en género y número. Los pronombres reemplazan a los sustantivos para evitar repeticiones y pueden ser personales, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y posesivos. Las locuciones sustantivas aportan expresividad y riqueza cultural al idioma.
Show More
Los sustantivos son una parte esencial de la oración que sirve para nombrar personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos
Los sustantivos se caracterizan por su variabilidad, adaptándose en género (masculino o femenino) y número (singular o plural)
Los sustantivos se clasifican en concretos, que tienen existencia física, y abstractos, que no poseen una representación material
Los sustantivos se clasifican en concretos, como 'libro' o 'gato', y abstractos, como 'libertad' o 'amor'
Los sustantivos se dividen en contables, que admiten una cantidad numérica, e incontables, que no se pueden contar
Los sustantivos individuales se refieren a una entidad única, mientras que los colectivos agrupan a varios individuos bajo un mismo término
El género en los sustantivos no siempre se relaciona con el sexo biológico
Algunos sustantivos tienen formas específicas para cada género, como 'actor' y 'actriz'
Los sustantivos epicenos tienen una sola forma para ambos sexos, mientras que los ambiguos admiten ambos géneros gramaticales
El número gramatical distingue entre singular, para una sola entidad, y plural, para dos o más
La formación del plural en español suele implicar la adición de 's' o 'es' al sustantivo en singular
Existen sustantivos colectivos que, aunque en singular, representan a un grupo, como 'rebaño' o 'flota'