Las modalidades discursivas como la narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación son esenciales en la comunicación humana. Cada una posee características únicas que facilitan la representación de eventos, la detallada caracterización de elementos, el intercambio de ideas, la claridad informativa y la persuasión en discursos. Estas modalidades pueden presentarse de forma aislada o combinadas, adaptándose a las intenciones del emisor y optimizando la transmisión del mensaje en diversos contextos.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ humana utiliza diferentes formas de expresión, elegidas según lo que desea transmitir el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Perspectivas del narrador
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Clasificación de personajes
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estructura de la acción
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ detiene la acción para ofrecer una visión minuciosa de personas, objetos o lugares.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Al describir personas, se puede usar el ______, la prosopografía o la etopeya.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los textos que describen suelen usar verbos ______ y adjetivos ______ para caracterizar.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para dar un sentido de atemporalidad, se emplean tiempos verbales como el ______ o el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tipos de diálogo en literatura
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características lingüísticas del diálogo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Función del diálogo en comunicación
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Una ______ puede estar dirigida a un público ______ o a expertos en la materia.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La estructura de la exposición puede ser ______, ______, ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Para apoyar la idea principal, se utilizan ______ y ______ que la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
En una exposición, se prefiere el uso de vocabulario ______, el tiempo ______ del modo indicativo y oraciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El uso de un lenguaje específico en la exposición busca la máxima ______ y ayudar a la ______ del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Estructuras de texto argumentativo
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Refutación en argumentación
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Vida y Legado de Horacio Quiroga
Ver documentoLiteratura Española
El Libro de Buen Amor: Orígenes y Características
Ver documentoLiteratura Española
Orígenes y Desarrollo de la Literatura Infantil y Juvenil
Ver documentoLiteratura Española
Diversidad en el teatro español del siglo XX
Ver documento