La química analiza sistemas materiales, clasificándolos en unifásicos o polifásicos y unicomponentes o multicomponentes. Se distingue entre mezclas, que pueden ser heterogéneas o homogéneas, y sustancias puras, divididas en elementos y compuestos. Además, se examinan las soluciones y los factores que afectan la solubilidad en procesos de disolución.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El agua en un acuario, limitada por sus paredes, es un ejemplo de un sistema material ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Una masa de aire en la ______, delimitada por coordenadas imaginarias, es un ejemplo de un sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las propiedades ______ como la masa y el volumen varían con la cantidad de materia, mientras que las propiedades ______ como la densidad no.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las propiedades intensivas, como el punto de ______, ayudan a caracterizar y clasificar los sistemas para su estudio.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Sistema unifásico
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Sistema polifásico
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Herramientas de análisis de fases
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los sistemas materiales se dividen en ______ o ______ puras.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las ______ puras son homogéneas con propiedades intensivas ______ y formadas por un solo tipo de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Según la teoría ______-molecular, las sustancias puras tienen una composición ______ y constante.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las ______ pueden tener una composición que ______ de una muestra a otra.
Haz clic para comprobar la respuesta
mezclas varía
12
Definición de elementos
Haz clic para comprobar la respuesta
Sustancias formadas por un solo tipo de átomos, no descomponibles por métodos físicos o químicos convencionales.
13
Ejemplos de elementos
Haz clic para comprobar la respuesta
Oxígeno (O2) y Hidrógeno (H2), ambos gases diatómicos y sustancias elementales comunes.
14
Características de los compuestos
Haz clic para comprobar la respuesta
Formados por dos o más tipos de átomos unidos, proporciones fijas, descomponibles en elementos más simples por reacciones químicas.
15
Las ______ se dividen en dos tipos: heterogéneas y homogéneas, según la ______ de su composición.
Haz clic para comprobar la respuesta
mezclas uniformidad
16
Las mezclas heterogéneas pueden ser ______, suspensiones o coloides, basadas en el ______ de las partículas.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Las mezclas ______, o soluciones, son uniformes y no permiten distinguir sus componentes, incluso con ______ de alta potencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Componentes de una solución
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Soluciones sólidas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Ejemplos de soluciones líquidas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
El proceso de ______ consiste en mezclar un soluto con un solvente para crear una ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Para los gases, al incrementar la ______, su ______ en un solvente disminuye, de acuerdo con la ley de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
En los sólidos, la solubilidad suele incrementarse con la ______ y la ______ del sistema.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Cuando el soluto posee una amplia ______ de contacto con el solvente, la solubilidad es más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Tipos de Enlace Químico y sus Características Fundamentales
Ver documentoQuímica
Propiedades del Agua
Ver documentoQuímica
Procesos de separación y cocción en la industria y gastronomía
Ver documentoQuímica
Principios y Aplicaciones de la Química Analítica
Ver documento