La historia de la química se extiende desde la antigua manipulación del fuego hasta los avances científicos que definieron la química moderna. Figuras como Antoine Laurent Lavoisier y John Dalton fueron cruciales en este desarrollo, estableciendo las bases de la nomenclatura química y la teoría atómica, respectivamente. La estequiometría, el concepto de mol y las ecuaciones químicas son herramientas fundamentales en la química actual, permitiendo cálculos precisos y comprensión de las reacciones químicas.
Mostrar más
El hombre primitivo comenzó a manipular el fuego, lo que dio origen a la química
Civilizaciones como Egipto y Babilonia desarrollaron la química a través de la metalurgia y la cerámica
Los filósofos griegos aportaron teorías elementales y atomistas, mientras que la alquimia buscaba transmutar metales y encontrar el elixir de la vida
Durante los siglos XVI y XVII, la química moderna surgió con un enfoque en la cuantificación y la formulación de teorías
Investigación de la combustión y la calcinación
Lavoisier revolucionó la química con su meticulosa investigación de la combustión y la calcinación
Identificación y denominación del oxígeno y el nitrógeno
Lavoisier identificó y nombró el oxígeno y el nitrógeno, desmitificando la teoría del flogisto
Pionero en la nomenclatura química y establecimiento de la ley de conservación de la masa
Lavoisier publicó el primer libro sistemático sobre nomenclatura química y estableció la ley de conservación de la masa, fundamentales para la química moderna
Las leyes de conservación de la masa, proporciones definidas, proporciones múltiples, proporciones recíprocas y volúmenes de combinación son fundamentales para entender las relaciones cuantitativas en química
La teoría atómica de Dalton y la hipótesis de Avogadro son fundamentales para entender la composición de los elementos y los compuestos
La estequiometría y las fórmulas químicas son esenciales para predecir las propiedades de las sustancias y realizar cálculos cuantitativos en química
El mol es una unidad central en química para medir la cantidad de sustancia y se define como la cantidad de entidades elementales en 12 gramos de carbono-12
Las ecuaciones químicas y los cálculos estequiométricos son fundamentales para determinar las cantidades de reactivos y productos en una reacción química
Las soluciones y sus diferentes formas de expresión de concentración son esenciales en química para realizar reacciones y análisis