Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La investigación y sus tipos

Los tipos de investigación como la documental, de campo y experimental son cruciales para la generación de conocimiento en diversas disciplinas. Cada uno emplea métodos específicos, desde el análisis de documentos hasta la manipulación de variables, para explorar fenómenos culturales, naturales o formales y avanzar en el entendimiento teórico o aplicado.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es esencial para crear conocimiento en varias disciplinas.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación

2

La investigación de ______ se basa en la recolección y análisis de información ya existente.

Haz clic para comprobar la respuesta

documental

3

La investigación ______ se caracteriza por la manipulación de variables en un ambiente ______ para estudiar sus efectos.

Haz clic para comprobar la respuesta

experimental controlado

4

Definición de investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Método que analiza documentos para construir conocimiento.

5

Proceso de investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Búsqueda meticulosa y crítica de teorías y hallazgos previos.

6

Objetivo de la lectura crítica en investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollar perspectiva informada y contribuir a la comprensión del tema.

7

El último paso de la investigación es la ______ del ______ de investigación, que expone los resultados de forma clara.

Haz clic para comprobar la respuesta

redacción informe

8

Característica principal de la investigación de campo

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de fenómenos en contexto natural para comprensión profunda y directa.

9

Importancia de la investigación de campo en ciencias sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial en antropología y sociología para interpretación rica y contextualizada.

10

Tipos de datos recogidos en investigación de campo

Haz clic para comprobar la respuesta

Datos cualitativos y cuantitativos obtenidos directamente de las fuentes.

11

En las ______ naturales y la ______ experimental, el diseño experimental es esencial para ______ hipótesis y crear ______ o productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencias psicología probar nuevas teorías

12

Investigación básica

Haz clic para comprobar la respuesta

Avance del conocimiento teórico sin aplicación práctica inmediata.

13

Investigación aplicada

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientada a resolver problemas concretos, aplicación directa en el mundo real.

14

Enfoques metodológicos de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuantitativo: datos numéricos. Cualitativo: datos no numéricos. Mixto: combina ambos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Clasificación de los discursos

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de la Educación Física, Recreación y Deporte en la formación integral de los individuos

Ver documento

Educación Cívica

Educación para la paz

Ver documento

Educación Cívica

El Gobierno Escolar: Fomentando la participación democrática en el ámbito educativo

Ver documento

Tipos de Investigación en la Generación de Conocimiento

La investigación es un proceso sistemático, riguroso y crítico que es fundamental para la generación de conocimiento en diversas disciplinas. Se clasifica en distintos tipos según la naturaleza del objeto de estudio, que puede ser cultural, natural o formal. Entre los principales tipos de investigación se encuentran la documental, de campo y experimental. La investigación documental se centra en la recolección y análisis de información existente, como documentos escritos, registros electrónicos y materiales audiovisuales, incluyendo una amplia gama de fuentes más allá de las bibliográficas, como testimonios y consultas a expertos. La investigación de campo se realiza en el entorno natural del fenómeno en estudio, empleando técnicas como la observación directa y las entrevistas para recoger datos de primera mano. La investigación experimental, por su parte, implica la manipulación intencionada de variables en un entorno controlado para observar los efectos causales y entender mejor las relaciones entre ellas.
Mesa de madera con libros apilados y una lámpara encendida junto a un globo terráqueo en una biblioteca con estanterías llenas de libros al fondo.

La Investigación Documental y sus Fuentes

La investigación documental es un método que se apoya en el análisis de documentos para construir conocimiento. Utiliza una diversidad de fuentes documentales, incluyendo libros, enciclopedias, artículos de revistas científicas, periódicos, tesis doctorales, bases de datos académicas y registros audiovisuales. El proceso de investigación documental implica una búsqueda meticulosa y crítica de teorías y hallazgos de investigaciones anteriores que proporcionan un marco para el nuevo estudio. A través de la lectura crítica, el análisis detallado, la reflexión y la interpretación de estas fuentes, el investigador puede desarrollar una perspectiva informada sobre el tema y contribuir a la explicación y comprensión de la realidad estudiada.

Etapas de la Investigación Documental

La investigación documental sigue una secuencia de pasos metódicos para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados. Comienza con la selección y delimitación precisa del tema de estudio, definiendo claramente los objetivos y alcance de la investigación. Luego, se procede a la recopilación de información pertinente, que se organiza en un esquema conceptual que ilustra las interrelaciones entre los conceptos clave. El análisis de la información implica el desarrollo y la expansión de los puntos del esquema, interpretando y sintetizando los datos recabados. El paso final es la redacción del informe de investigación, que debe presentar de manera clara y coherente los hallazgos y conclusiones, y puede ser comunicado tanto en forma oral como escrita.

Investigación de Campo y sus Métodos

La investigación de campo se caracteriza por estudiar fenómenos en su contexto natural, proporcionando una comprensión profunda y directa del objeto de estudio. Es una metodología esencial en ciencias sociales como la antropología y la sociología, aunque su aplicación es transversal a muchas otras disciplinas. Los métodos de investigación de campo incluyen la observación participante, las entrevistas estructuradas y no estructuradas, y los cuestionarios. Estas técnicas permiten al investigador recoger datos cualitativos y cuantitativos directamente de las fuentes, lo que facilita una interpretación más rica y contextualizada de los fenómenos observados.

La Investigación Experimental y su Propósito

La investigación experimental se distingue por la manipulación y control de variables independientes para observar los efectos en las variables dependientes, con el fin de establecer relaciones de causa y efecto. El diseño experimental incluye la creación de grupos de control y experimentales para comparar los resultados y minimizar las influencias externas. Este enfoque es predominante en las ciencias naturales y en la psicología experimental, y es crucial para probar hipótesis y desarrollar nuevas teorías o productos.

Finalidad y Enfoques de la Investigación

La investigación se puede clasificar también según su finalidad y enfoque metodológico. La investigación básica, también conocida como investigación pura, tiene como objetivo principal el avance del conocimiento teórico, sin una aplicación práctica inmediata. La investigación aplicada, en cambio, está orientada a resolver problemas específicos y tiene una aplicación directa en el mundo real. En cuanto a los enfoques metodológicos, la investigación puede ser cuantitativa, cualitativa o mixta. El enfoque cuantitativo se centra en la recolección y análisis de datos numéricos, mientras que el cualitativo se enfoca en comprender fenómenos a través de datos no numéricos. El enfoque mixto combina elementos de ambos para proporcionar una comprensión más completa del tema de estudio. Independientemente del enfoque, la investigación debe ser sistemática, metódica y basada en la evidencia empírica.