Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de los discursos

La clasificación de discursos según su estructura y temática abarca desde narrativos y descriptivos hasta políticos y científicos. Cada categoría posee características únicas que definen su propósito, ya sea informar, describir, argumentar o persuadir. La estructura básica de un discurso efectivo incluye una introducción atractiva, un desarrollo argumentativo y una conclusión que refuerce el mensaje principal. Además, atributos como precisión, verificabilidad y originalidad son esenciales para captar y mantener la atención de la audiencia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ narrativo relata eventos que pueden ser reales o inventados, dentro de un contexto de lugar y tiempo determinados.

Haz clic para comprobar la respuesta

discurso

2

A diferencia del expositivo, el ______ argumentativo busca persuadir al oyente sobre un punto de vista específico, empleando argumentos y evidencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

discurso

3

Discurso político

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca persuadir sobre propuestas gubernamentales o partidistas.

4

Discurso religioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmite y reafirma creencias y valores de una fe.

5

Discurso publicitario

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve bienes o servicios para incentivar consumo.

6

Discurso académico

Haz clic para comprobar la respuesta

Disemina conocimientos y descubrimientos educativos.

7

La ______ de un discurso debe capturar la atención y presentar el tema de forma interesante.

Haz clic para comprobar la respuesta

introducción

8

Precisión en el discurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Exponer tema y argumentos de manera clara y directa.

9

Verificabilidad fuera de arte y religión

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamentar en datos y hechos objetivos, excepto en discursos artísticos y religiosos.

10

Estructura lógica del discurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizar contenido para asegurar comprensión del mensaje.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Planificación Lingüística

Ver documento

Educación Cívica

Elaboración del marco teórico en la investigación académica

Ver documento

Educación Cívica

Tipos de lectura

Ver documento

Educación Cívica

El Gobierno Escolar: Fomentando la participación democrática en el ámbito educativo

Ver documento

Tipología de los Discursos Basada en su Estructura

Los discursos se clasifican en función de su estructura en diversas categorías, cada una con sus propias particularidades. El discurso narrativo cuenta sucesos dentro de un marco espacio-temporal definido, pudiendo ser estos hechos verídicos o ficticios. El discurso descriptivo, por otro lado, se enfoca en la representación detallada y objetiva de objetos, personas o situaciones, evitando juicios subjetivos. El discurso expositivo tiene el propósito de informar claramente sobre un tema específico, presentando la información de manera lógica y coherente. En contraste, el discurso argumentativo, también conocido como retórico, tiene la intención de convencer al receptor acerca de una opinión o perspectiva particular, utilizando para ello razonamientos y pruebas.
Aula vacía con podio de madera oscuro y micrófono, silla con cojín azul, pupitres con hojas blancas, pizarra con rotuladores y luz natural de ventanas.

Variedad de Discursos Según el Contenido Temático

La temática también es un criterio de diferenciación entre los discursos. El discurso político se orienta a la comunicación de propuestas gubernamentales o partidistas, buscando persuadir a la ciudadanía de su validez. El discurso religioso, por su parte, busca transmitir y reafirmar las creencias y valores de una fe específica. En el ámbito del marketing, el discurso publicitario tiene como fin la promoción de bienes o servicios para estimular su consumo. El discurso corporativo se utiliza para comunicar políticas y estrategias de una empresa, con el objetivo de alinear y motivar a sus miembros. El discurso académico se centra en la diseminación de conocimientos y descubrimientos dentro del entorno educativo. El discurso artístico, a través de diversas formas de expresión, busca evocar emociones y reflexiones. Finalmente, el discurso científico-tecnológico difunde los progresos en campos científicos y tecnológicos, y el discurso histórico se dedica a la narración y análisis crítico de eventos pasados.

Estructura Básica de un Discurso

Un discurso coherente y bien organizado se compone de tres segmentos esenciales: introducción, cuerpo o desarrollo, y conclusión. La introducción debe captar la atención del público, presentando el tema de manera atractiva y, en el caso de discursos orales, incluir un saludo inicial. El cuerpo del discurso es la sección principal donde se despliegan los argumentos y se examina en profundidad el tema tratado. La conclusión sintetiza los puntos clave y subraya las reflexiones o contribuciones más significativas, proporcionando un cierre que refuerce el mensaje del discurso.

Atributos de un Discurso Impactante

Para que un discurso sea efectivo y logre su cometido, debe incorporar ciertas características esenciales. La precisión es fundamental, ya que permite exponer el tema y sus argumentos de forma clara y directa. La verificabilidad es crucial, ya que los discursos deben fundamentarse en datos y hechos objetivos, excepto en los discursos artísticos y religiosos, donde la verdad se interpreta de manera distinta. La especialización implica que el discurso debe estar dirigido a una audiencia concreta y abordar temas de un campo de conocimiento específico. La originalidad es importante para presentar puntos de vista innovadores y enfoques creativos. Además, un discurso debe ser atractivo para mantener la atención y persuadir a la audiencia, y estar estructurado de manera lógica para asegurar la comprensión del mensaje.