El racionalismo y el empirismo, dos corrientes filosóficas fundamentales, exploran la naturaleza del conocimiento y el papel del ser humano en su adquisición. Mientras el racionalismo se apoya en la razón y el método deductivo, el empirismo valora la experiencia sensorial como base del conocimiento. Ambas corrientes, aunque opuestas, buscan entender cómo el ser humano puede alcanzar la verdad y cuál es el papel del yo en este proceso. Su estudio es esencial para comprender la evolución del pensamiento y la epistemología.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Filosofías ilustradas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Filosofías críticas de la mente
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Antropocentrismo y antropología
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En contraste, el ______ sostiene que la experiencia y el método ______ son esenciales para adquirir conocimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Método deductivo racionalista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Independencia de fe y autoridad en racionalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Razón como 'maquinaria' en racionalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los ______ dudan de la habilidad humana para alcanzar la ______ absoluta de las cosas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
LÓGICA PROPOSICIONAL
Ver documentoFilosofía
ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL MITO DEL GRAN FILÓSOFO
Ver documentoFilosofía
EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Ver documentoFilosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documento