Algor Cards

Desarrollo Cognitivo Infantil

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El desarrollo cognitivo infantil según Jean Piaget atraviesa varias etapas, desde el pensamiento intuitivo hasta las operaciones formales. Los niños progresan desde centrarse en un solo aspecto de un objeto hasta aplicar lógica a situaciones concretas y, finalmente, pensar de manera abstracta y hipotética.

La Sub-etapa del Pensamiento Intuitivo en el Desarrollo Cognitivo Infantil

Durante la sub-etapa del pensamiento intuitivo, que se extiende aproximadamente de los 4 a los 7 años, los niños exhiben una curiosidad intensa y comienzan a desarrollar formas primitivas de razonamiento. Este término fue introducido por el psicólogo suizo Jean Piaget, quien notó que los niños en este rango de edad tienen conocimientos que parecen surgir espontáneamente, sin una comprensión explícita de su origen. En esta fase, los niños tienden a centrarse en un aspecto notable de un objeto o situación, un fenómeno conocido como centración, y no entienden el principio de conservación, que establece que las propiedades cuantitativas de un objeto permanecen constantes a pesar de los cambios en su forma o disposición. Además, la irreversibilidad, o la incapacidad para entender que las acciones pueden ser revertidas para volver a un estado anterior, es una característica distintiva de su pensamiento en este período.
Niños atentos en clase de geometría observan figuras tridimensionales mientras maestra explica, en un aula iluminada con luz natural.

Desafíos Cognitivos en la Etapa Preoperatoria

La etapa preoperatoria, que abarca desde los 2 hasta los 7 años, presenta varios desafíos cognitivos para los niños. Uno de estos es la dificultad para comprender la inclusión de clases, que es la capacidad de reconocer que un objeto puede pertenecer a varias categorías o subcategorías simultáneamente. Por ejemplo, un niño puede luchar para entender que, a pesar de que hay más perros que gatos en una imagen, todos son animales y, por ende, el número total de animales es mayor. La inferencia transitiva, que es la habilidad de deducir nuevas relaciones a partir de relaciones conocidas (por ejemplo, si A es mayor que B y B es mayor que C, entonces A es mayor que C), es otra habilidad cognitiva que aún no está desarrollada en esta etapa.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Curiosidad en la sub-etapa del pensamiento intuitivo

Niños de 4-7 años muestran gran interés por aprender y explorar su entorno.

01

Centración en el pensamiento infantil

Foco en un solo aspecto notable de un objeto o situación, ignorando otros.

02

Principio de conservación

Concepto no comprendido a esta edad; creen que al cambiar la forma de algo, cambian sus propiedades cuantitativas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave