El desarrollo cognitivo infantil según Jean Piaget atraviesa varias etapas, desde el pensamiento intuitivo hasta las operaciones formales. Los niños progresan desde centrarse en un solo aspecto de un objeto hasta aplicar lógica a situaciones concretas y, finalmente, pensar de manera abstracta y hipotética.
Mostrar más
Los niños en esta sub-etapa exhiben una curiosidad intensa
Durante esta sub-etapa, los niños comienzan a desarrollar formas primitivas de razonamiento
En esta fase, los niños tienen conocimientos que parecen surgir espontáneamente, sin una comprensión explícita de su origen
Los niños en esta etapa tienen dificultad para comprender que un objeto puede pertenecer a varias categorías simultáneamente
En esta etapa, los niños aún no han desarrollado la habilidad de deducir nuevas relaciones a partir de relaciones conocidas
Aún es un reto para los niños en esta etapa aplicar principios generales para llegar a conclusiones específicas
En esta etapa, los niños demuestran una comprensión más avanzada de conceptos como la clasificación, la conservación, la reversibilidad y la seriación
Durante esta etapa, los niños alcanzan hitos cognitivos notables, como la capacidad de diferenciar entre sus propios pensamientos y los de los demás
En esta etapa, los niños hacen avances significativos en la comprensión de la lógica y la perspectiva
En esta etapa final, los jóvenes son capaces de pensar de manera abstracta y hipotética, utilizando símbolos y conceptos que no están directamente relacionados con objetos tangibles
En esta etapa, los adolescentes y adultos pueden formular y probar hipótesis, y aplicar principios lógicos a una variedad de situaciones, tanto concretas como teóricas
En esta etapa, los jóvenes desarrollan la capacidad de formular generalizaciones a partir de observaciones específicas