Isaac Newton, con su teoría de la gravedad y las leyes del movimiento, transformó la física y las matemáticas. Su análisis de la luz y el desarrollo del cálculo diferencial e integral son fundamentales en la ciencia. Su legado perdura en la mecánica clásica y la óptica, influenciando la investigación científica moderna.
Mostrar más
La observación de una manzana cayendo de un árbol inspiró a Newton a cuestionar la fuerza que mantiene a la Luna en órbita alrededor de la Tierra
La rivalidad académica y su pasión por las matemáticas llevaron a Newton a destacar en sus estudios y a ser nombrado profesor Lucasiano de Matemáticas a los 27 años
A través de experimentos con la luz, Newton descubrió que la luz blanca es una mezcla de colores y no un color puro como se creía en su época
Newton desarrolló el "método de las fluxiones" que permitió resolver problemas de tasas de cambio y áreas bajo curvas, lo que fue fundamental para el progreso de la física y la ingeniería
Aunque sus errores en la interpretación de la refracción de la luz blanca lo llevaron a diseñar el telescopio reflector, este error tuvo un impacto positivo en el avance de la ciencia
Gracias al avance del cálculo diferencial, Newton pudo perfeccionar su teoría de la gravedad y publicar su obra "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica" que sentó las bases de la mecánica clásica
Newton estableció un paradigma de precisión y simplicidad en sus teorías que ha guiado la investigación científica hasta la actualidad
Newton fue honrado con un entierro en la Abadía de Westminster y su legado continúa inspirando a la ciencia, la filosofía y otras áreas del conocimiento
Newton integró y amplió las teorías de predecesores como Galileo, Copérnico y Kepler, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración en la ciencia