Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen AMENAZADOS Y EXTINTOS: EL PORQUÉ DE LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES EN LA ACTUALIDAD

La extinción de especies es una crisis global acelerada por la destrucción de hábitats, la contaminación, la caza furtiva y el cambio climático. En Chile, 240 especies de vertebrados están amenazadas, incluyendo el huemul y el cóndor andino. La conciencia estudiantil sobre estas pérdidas crece, subrayando la urgencia de acciones de conservación.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El informe ______ ______ (IPV) 2020 de WWF indica que en los últimos 50 años, las poblaciones de fauna han disminuido en un ______ %.

Haz clic para comprobar la respuesta

Planeta Vivo 68

2

La ______ de hábitats, debido a la deforestación y urbanización, es una de las principales causas de la disminución de especies.

Haz clic para comprobar la respuesta

destrucción

3

La ______ furtiva y la introducción de especies exóticas son actividades que contribuyen a la extinción de la fauna nativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

caza

4

El cambio ______ es un factor creciente que afecta la supervivencia de las especies, alterando sus hábitats y provocando fenómenos climáticos extremos.

Haz clic para comprobar la respuesta

climático

5

Número de extinciones masivas en la historia de la Tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Cinco extinciones masivas antes de la actual.

6

Evento más conocido de extinción masiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Extinción de los dinosaurios hace más de 60 millones de años.

7

Consecuencias de la sexta extinción masiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de biodiversidad, daño a ecosistemas, efectos profundos en humanidad.

8

Chile se distingue por su ______ de ecosistemas y la presencia de especies que solo existen dentro de sus fronteras, conocidas como especies ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

variedad endémicas

9

El Ministerio de ______ de Chile ha identificado aproximadamente 240 especies de vertebrados en peligro, incluyendo ______, mamíferos y reptiles.

Haz clic para comprobar la respuesta

Medio Ambiente aves

10

Causas de la extinción de especies

Haz clic para comprobar la respuesta

Intervención humana, cambio climático, contaminación.

11

Efectos de la extinción en ecosistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Desequilibrio ecológico, pérdida de biodiversidad, afectación a servicios ambientales.

12

Importancia de educar sobre extinción

Haz clic para comprobar la respuesta

Conciencia en estudiantes, promoción de acciones protectoras, preservación de biodiversidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

La Crisis de la Biodiversidad y la Sexta Extinción Masiva

La biodiversidad de la Tierra está en una encrucijada crítica, con un declive promedio del 68% en las poblaciones de vertebrados desde 1970, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF. Este fenómeno, exacerbado por la actividad humana, nos coloca al borde de una sexta extinción masiva, denominada "Extinción del Antropoceno". A diferencia de eventos anteriores, que fueron causados por cataclismos naturales como impactos de asteroides o erupciones volcánicas, la crisis actual es predominantemente atribuible a factores antropogénicos. La tasa de extinción de especies actual es hasta cientos de veces mayor que la tasa natural, lo que podría tener efectos catastróficos para la biodiversidad, los ecosistemas y la supervivencia humana.
Paisaje dividido mostrando ecosistema frondoso con árboles, animales y cielo azul a la izquierda, y terreno árido sin vida y cielo gris a la derecha, simbolizando contraste ambiental.

Factores Humanos que Contribuyen a la Pérdida de Especies

La destrucción de hábitats naturales es el principal motor de la pérdida de biodiversidad. La deforestación, la urbanización y la conversión de tierras para la agricultura y ganadería son actividades que eliminan o fragmentan los hábitats, poniendo en peligro la supervivencia de innumerables especies. La contaminación ambiental, incluyendo la emisión de gases de efecto invernadero, el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas, la acumulación de residuos plásticos y los derrames de petróleo, también contribuye significativamente al deterioro de los ecosistemas. La caza furtiva y la sobreexplotación de recursos, junto con la introducción de especies invasoras, son factores adicionales que desequilibran los ecosistemas y amenazan la biodiversidad.

El Cambio Climático y su Impacto en la Fauna

El cambio climático, impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, es un desafío creciente para la supervivencia de las especies. El aumento de las temperaturas globales, la alteración de los patrones climáticos y los eventos extremos como sequías e inundaciones modifican los hábitats y ponen en riesgo la biodiversidad. Estos cambios pueden forzar a las especies a migrar, alterar sus ciclos reproductivos y reducir la disponibilidad de recursos, incrementando así su vulnerabilidad a la extinción.

La Situación de la Biodiversidad en Chile

Chile, con su diversidad de climas y ecosistemas, alberga una rica biodiversidad, incluyendo numerosas especies endémicas. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos en la conservación de su patrimonio natural. De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, más de 240 especies de vertebrados están en peligro de extinción, incluyendo el huemul y el cóndor andino. Es crucial que Chile implemente estrategias de conservación efectivas, como la creación y gestión de áreas protegidas, el control de especies invasoras, la lucha contra la caza furtiva y la pesca ilegal, y la promoción de prácticas sostenibles para proteger su biodiversidad única.

La Percepción de los Estudiantes sobre la Extinción de Especies

La extinción de especies es una preocupación creciente entre los estudiantes, quienes suelen tener una percepción negativa sobre este fenómeno. Conscientes de las causas, como la intervención humana, el cambio climático y la contaminación, los estudiantes entienden que la pérdida de biodiversidad tiene repercusiones graves no solo para las especies afectadas, sino también para los ecosistemas y la sociedad humana. La educación ambiental es fundamental para desarrollar una conciencia ecológica en las nuevas generaciones y promover acciones que protejan la vida silvestre y preserven la biodiversidad.

Acciones Urgentes para la Conservación de la Biodiversidad

La prevención de la extinción de especies requiere de acciones urgentes y coordinadas a nivel global. Es imperativo abordar las causas fundamentales de la pérdida de biodiversidad y adoptar medidas efectivas para su conservación. La expansión y fortalecimiento de las áreas protegidas, la regulación de actividades humanas perjudiciales para el medio ambiente, y la promoción de prácticas sostenibles son pasos esenciales para prevenir una sexta extinción masiva y garantizar la salud ecológica del planeta para las futuras generaciones.