Logo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate

Mapa conceptual y resúmen ANATOMÍA DE LA FLOR

La reproducción sexual de las plantas superiores se realiza a través de la flor, con estructuras como el cáliz, la corola, el androceo y el gineceo. Las flores atraen polinizadores y protegen los órganos reproductivos, siendo clasificadas por su sexo y la posición del gineceo. La polinización es vital para la fecundación y formación de semillas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición de la flor

Haz clic para comprobar la respuesta

Hojas modificadas en la parte reproductiva de la planta.

2

Función de atracción y protección en flores

Haz clic para comprobar la respuesta

Atraer polinizadores con color y aroma, proteger órganos reproductivos.

3

Las ______ son hojas transformadas ubicadas cerca de las partes de la flor y pueden variar en forma y color.

Haz clic para comprobar la respuesta

brácteas

4

El ______ es el tallo que mantiene la flor, y el ______ es la parte ensanchada donde se unen las partes florales.

Haz clic para comprobar la respuesta

pedúnculo receptáculo

5

Verticilo externo de la flor

Haz clic para comprobar la respuesta

Formado por cáliz y corola, protege órganos reproductivos.

6

Cáliz

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de sépalos, primera capa protectora de la flor.

7

Verticilo interno de la flor

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por androceo y gineceo, encargado de la reproducción sexual.

8

Las flores pueden clasificarse como ______ si tienen cáliz y corola, o como ______ si carecen de estos verticilos de protección.

Haz clic para comprobar la respuesta

periánticas aperiantadas

9

Plantas hermafroditas

Haz clic para comprobar la respuesta

Flores con órganos masculinos y femeninos, capaces de autopolinización.

10

Plantas monoicas vs. dioicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Monoicas: flores masculinas y femeninas en un individuo. Dioicas: individuos con solo flores masculinas o femeninas.

11

En las flores ______, el ovario se sitúa en la parte superior del receptáculo.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipóginas

12

El óvulo, ubicado en el ______ de la flor, está resguardado por dos capas conocidas como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ovario primina secundina

13

Plantas entomófilas

Haz clic para comprobar la respuesta

Polinización por insectos, transportan polen de antera a estigma.

14

Plantas ornitófilas y anemófilas

Haz clic para comprobar la respuesta

Polinización por pájaros y viento, respectivamente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Función y Composición de la Flor en las Angiospermas

La flor, característica distintiva de las Angiospermas o plantas con flores, es el órgano principal para la reproducción sexual. Compuesta por hojas especializadas, la flor se organiza en una estructura que facilita la fecundación y la formación de semillas. Además de su papel reproductivo, la flor atrae a los polinizadores mediante colores vivos y aromas, y protege los órganos sexuales internos. Sus componentes incluyen las brácteas, hojas modificadas que a menudo sirven de apoyo o protección; el pedúnculo, que sostiene la flor; el receptáculo, que es la base de inserción de los elementos florales; y los verticilos florales, que se dividen en el cáliz y la corola (verticilo externo) y el androceo y el gineceo (verticilo interno).
Flor abierta con pétalos rosados, pistilo verde claro y estambres con anteras amarillas, rodeada de sépalos verdes en fondo desenfocado natural.

Estructura y Funciones de los Verticilos Florales

Los verticilos florales son conjuntos de hojas modificadas que forman la estructura de la flor. El verticilo externo, compuesto por el cáliz (sépalos) y la corola (pétalos), protege los órganos reproductores y puede contribuir a la atracción de polinizadores. El verticilo interno incluye el androceo, formado por los estambres que producen polen, y el gineceo, compuesto por los carpelos que contienen los óvulos. La interacción entre el androceo y el gineceo es crucial para la polinización y la fecundación, procesos que aseguran la producción de semillas y la perpetuación de las especies vegetales.

Nomenclatura y Clasificación Floral

La nomenclatura floral es un sistema que clasifica las flores basándose en sus características morfológicas. Las flores pueden ser pedunculadas, con un pedúnculo, o sésiles, sin pedúnculo. Según la disposición de sus piezas florales, se clasifican en cíclicas, con una disposición en círculos concéntricos, o acíclicas/espiraladas, con una disposición en espiral. Las flores también se diferencian en aperiantadas, sin cáliz ni corola diferenciados, o periánticas, con ambos verticilos protectores presentes. Esta clasificación ayuda a entender la diversidad de formas florales y sus adaptaciones evolutivas.

Diversidad Sexual en las Plantas y su Importancia Reproductiva

La diversidad sexual en las plantas es un aspecto fundamental para su reproducción. Las plantas hermafroditas tienen flores con órganos masculinos y femeninos, lo que permite la autofecundación. Las plantas monoicas presentan flores unisexuales de ambos sexos en el mismo individuo, facilitando la polinización cruzada dentro de la misma planta. Las plantas dioicas tienen flores de un solo sexo en individuos separados, lo que requiere polinización cruzada entre plantas diferentes. Esta diversidad sexual promueve la variabilidad genética y la adaptabilidad de las especies vegetales.

La Posición del Gineceo y su Relevancia en la Polinización

La posición del gineceo en la flor, que determina la ubicación del ovario respecto a otros verticilos, es crucial para la polinización. Las flores hipóginas tienen el ovario por encima del resto de la flor, facilitando el acceso del polen al estigma. En las flores períginas, el ovario se encuentra a nivel con los otros verticilos, y en las flores epíginas, el ovario está por debajo, lo que puede influir en la mecánica de la polinización y la fecundación. La disposición del gineceo afecta la eficiencia de la transferencia de polen y la formación del tubo polínico.

El Ovario y el Óvulo: Estructuras Clave en la Reproducción de la Flor

El ovario es una parte esencial de la flor, ubicado en el gineceo y variando en forma y tamaño, que contiene y protege los óvulos. Cada óvulo está rodeado por tegumentos y contiene la nucela y el saco embrionario, donde se encuentra la oosfera, el gameto femenino. La fecundación ocurre cuando el polen alcanza el óvulo, permitiendo la unión de los gametos y el desarrollo del embrión, lo que resulta en la formación de semillas.

Polinización: Proceso Vital en la Reproducción de las Plantas

La polinización es el proceso por el cual el polen es transferido desde la antera al estigma, siendo fundamental para la reproducción de las plantas. Puede ser mediada por distintos agentes, como el viento (anemofilia), el agua (hidrofilia), o animales (zoofilia), incluyendo insectos (entomofilia) y aves (ornitofilia). La polinización asegura la transferencia de material genético entre flores, lo que es esencial para la producción de semillas y la diversidad genética de las especies vegetales.