Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

El Sistema Nervioso, con su compleja red de neuronas y neuroglia, controla funciones vitales desde la sensorialidad hasta la motricidad. Incluye el encéfalo, médula espinal y nervios que coordinan desde la visión hasta el movimiento muscular, pasando por la regulación de procesos involuntarios y la gestión de emociones y memoria.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función principal del Sistema Nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Controlar y coordinar funciones corporales, comunicación entre células y tejidos.

2

Estructuras que componen el Sistema Nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Encéfalo, médula espinal, nervios.

3

Rol de los nervios en el Sistema Nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir información sensorial y controlar acciones motoras.

4

Dentro de la neuroglia se hallan los ______, ______, células ependimarias y células ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oligodendrocitos astrocitos satélite

5

Funciones sensoriales del Sistema Nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Recibe información del entorno y del cuerpo, procesándola para una respuesta adecuada.

6

Control motor por el Sistema Nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Envía señales a músculos para coordinar movimientos y acciones corporales.

7

Sistema Nervioso y emociones

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordina y regula las respuestas emocionales y conductuales.

8

Los ______ ______ consisten en doce pares que emergen del ______ y se dirigen a distintas partes del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

nervios craneales cerebro

9

Plexo lumbar: conexión con otro plexo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectado con el plexo coxígeo, inerva músculos y órganos pelvianos.

10

Plexo sacro: función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Inerva músculos y órganos de la cadera y piernas.

11

El ______ es una estructura que transforma la luz en señales que el cerebro interpreta como imágenes.

Haz clic para comprobar la respuesta

globo ocular

12

Los músculos ______ del ojo permiten que este se mueva en distintas direcciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

extrínsecos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central y Periférico

El Sistema Nervioso, esencial para la vida y la función humana, se divide en el Sistema Nervioso Central (SNC), compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y el Sistema Nervioso Periférico (SNP), formado por los nervios y ganglios fuera del SNC. El encéfalo incluye el cerebro, responsable de procesos cognitivos y emocionales; el cerebelo, clave para la coordinación motora; y el tronco encefálico, que regula funciones vitales involuntarias. La médula espinal actúa como un conducto principal para la transmisión de señales entre el encéfalo y el cuerpo, mientras que los nervios periféricos transmiten información sensorial y motora, conectando el SNC con órganos, piel y músculos.
Vista lateral del cerebro humano con textura de surcos y giros, médula espinal y red de nervios a los lados, junto a un ojo detallado con iris y músculos.

Componentes Celulares del Tejido Nervioso

El tejido nervioso está constituido por dos tipos de células principales: las neuronas y las células gliales. Las neuronas, células excitables especializadas en la transmisión rápida de señales eléctricas, constan de un soma o cuerpo celular, dendritas que reciben señales, y un axón que transmite impulsos a otras células. Las células gliales o neuroglia, en cambio, proporcionan soporte estructural y metabólico a las neuronas, regulan el ambiente iónico y químico, y participan en la reparación y regeneración del tejido nervioso. Entre ellas, los astrocitos mantienen la barrera hematoencefálica, los oligodendrocitos y las células de Schwann forman la mielina en el SNC y SNP respectivamente, las células ependimarias revisten los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal, y las células microgliales actúan como fagocitos en el SNC.

Los Nervios Craneales y su Importancia

Los doce pares de nervios craneales tienen orígenes encefálicos y se extienden hacia la cabeza y el cuello, desempeñando roles sensoriales, motores o mixtos. El nervio óptico (II) es vital para la visión; el nervio facial (VII) regula la expresión facial y el gusto; el nervio trigémino (V) es esencial para la sensación facial y la masticación; y el nervio vago (X) influye en la función cardíaca, respiratoria y digestiva. Estos nervios son fundamentales para la percepción sensorial y la ejecución de movimientos precisos, facilitando la interacción con el entorno y la comunicación.

Plexos Nerviosos y su Función en el Cuerpo

Los plexos nerviosos son redes organizadas de nervios que se originan de la fusión de ramas anteriores de los nervios espinales y se encargan de la inervación de áreas específicas del cuerpo. El plexo braquial inerva el miembro superior, mientras que el plexo lumbar y el plexo sacro inervan el miembro inferior. El plexo cervical proporciona inervación a algunos músculos del cuello y hombros, y el plexo coxígeo contribuye a la inervación de la región pélvica. Estos plexos permiten la coordinación de movimientos complejos y la transmisión de sensaciones, siendo cruciales para la función motora y sensorial de las extremidades y otras áreas del cuerpo.

Anatomía y Función del Globo Ocular

El globo ocular es un órgano sensorial avanzado que permite la visión. La córnea transparente y el cristalino biconvexo refractan la luz hacia la retina, una capa de tejido sensible a la luz que contiene células fotorreceptoras. Estas células, conos y bastones, convierten la luz en señales eléctricas que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico. La pupila regula la cantidad de luz que entra en el ojo, y el iris le da color. Los músculos extrínsecos del ojo permiten su movimiento coordinado, y las estructuras adicionales como el humor acuoso y vítreo mantienen la forma del ojo y proporcionan nutrientes. La interacción de estas partes permite la percepción de imágenes detalladas y en color, esencial para la navegación y la interpretación del mundo que nos rodea.