Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ARTE Y ARQUITECTURA EN LA ANTIGUA ROMA

El arte romano, con su arquitectura y urbanismo, refleja la historia de Roma desde su fundación hasta la expansión imperial. Caracterizado por su funcionalidad y monumentalidad, incorpora influencias etruscas y griegas, destacando en tipologías como el retrato y el relieve. La planificación de ciudades con ejes simétricos y el uso de plantas basilicales son ejemplos de su legado urbanístico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundación de Roma

Haz clic para comprobar la respuesta

Roma fue fundada en el 753 a.C., marcando el inicio de su contexto histórico y cultural.

2

Influencia etrusca en la monarquía romana

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras Rómulo, reyes de origen etrusco gobernaron Roma hasta el 510 a.C., aportando elementos culturales y artísticos.

3

Inicio de la República y expansión romana

Haz clic para comprobar la respuesta

La República romana se estableció en el 510 a.C. tras expulsar al último rey etrusco, iniciando un periodo de conquistas y crecimiento artístico.

4

La escultura del ______ de Veyes es un ejemplo de la influencia del arcaísmo ______ en el arte romano, destacando por su característica ______ arcaica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Apolo griego sonrisa

5

Características de la arquitectura romana

Haz clic para comprobar la respuesta

Dinamismo, funcionalidad, sistema mixto, simetría horizontal, plantas basilicales.

6

Primera combinación de sistemas arquitectónicos en Roma

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinaron sistemas arquitrabado y abovedado en una fachada.

7

Enfoque romano en el urbanismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación de ciudades, sistema administrativo, militar y económico, divinización de ciudades.

8

Los romanos introdujeron el estudio ______ de las ciudades, lo que facilitó su expansión y ______ de nuevos territorios.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificado conquista

9

Urbanismo romano y su adaptación

Haz clic para comprobar la respuesta

Urbanistas romanos adaptaban ciudades al terreno y planificaban con un diseño inspirado en Alejandría, con calles principales cardus y decumanus.

10

Importancia del foro en la ciudad romana

Haz clic para comprobar la respuesta

El foro era el centro político y social, ubicado en la intersección del cardus y decumanus, similar en función al Ágora griego.

11

Pomerium y su significado

Haz clic para comprobar la respuesta

Pomerium era la línea sagrada que rodeaba la ciudad, simbolizando el límite de Roma y su protección.

12

Escultura y relieve en la arquitectura romana

Haz clic para comprobar la respuesta

La escultura romana era utilitaria y conmemorativa, destacando el retrato en mármol o bronce. Los relieves narraban eventos como batallas o rituales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Orígenes y Desarrollo del Arte Romano

El arte romano, originado con la fundación mítica de Roma en el 753 a.C., refleja la evolución histórica y la amalgama cultural de la civilización romana. Durante su monarquía inicial, influenciada por los etruscos, Roma adoptó técnicas arquitectónicas como el arco y la bóveda, que serían fundamentales en su legado arquitectónico. Tras la caída del último rey etrusco en el 509 a.C. y el establecimiento de la República, Roma inició un periodo de expansión territorial que enriqueció su arte con la incorporación de elementos de las culturas conquistadas, manteniendo siempre un enfoque en la funcionalidad y la monumentalidad.
Vista panorámica de las ruinas del Foro Romano con columnas truncadas y el Arco de Septimio Severo en un día soleado.

Influencias Etruscas y Helenísticas en el Arte Romano

El arte romano se nutrió de las tradiciones etruscas y helenísticas, adaptándolas a su contexto. De los etruscos, Roma heredó el uso del arco y la bóveda, visibles en estructuras como las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri. La influencia griega se manifiesta en la escultura, con obras como el Apolo de Veyes que evidencian la adopción de la sonrisa arcaica y otras características helenísticas. No obstante, los romanos desarrollaron un estilo propio que enfatizaba la representación realista de individuos y la glorificación del Estado.

Innovaciones en la Arquitectura Romana

La arquitectura romana se caracteriza por su innovación y funcionalidad, diferenciándose de la estética idealizada griega. Los romanos fueron pioneros en la integración de estructuras arquitrabadas y abovedadas, creando un estilo arquitectónico híbrido. Introdujeron ejes de simetría y plantas basilicales en sus construcciones, reflejando su pragmatismo y versatilidad para adaptar la arquitectura a distintos usos, desde templos hasta edificios públicos y baños.

Urbanismo y Planificación en la Roma Antigua

El urbanismo romano, centrado en la planificación y la sacralización del espacio urbano, fue crucial en la conformación del arte romano. Inspirándose en modelos helenísticos como Alejandría, los romanos adoptaron un plano ortogonal con calles principales, el cardus y el decumanus, convergiendo en el foro, epicentro de la vida cívica. Esta planificación meticulosa facilitó la expansión de Roma, con cada ciudad protegida por murallas y el pomerium, una frontera sagrada que delimitaba el área urbana.

Diversidad de Tipologías en la Arquitectura Romana

La arquitectura romana se clasifica en función de sus edificaciones, destacando las "coloniae", ciudades fundadas en territorios conquistados, y los "municipia", que evolucionaban a partir de asentamientos existentes. Los urbanistas romanos eran expertos en la creación y renovación de ciudades, adaptándose al terreno y planificando con precisión. El foro, centro político y social, era el núcleo de la vida pública, rodeado por estructuras defensivas que garantizaban la seguridad de la ciudad.

La Escultura y el Relieve como Elementos Narrativos

La escultura y el relieve eran fundamentales en la arquitectura romana, con influencias etruscas y helenísticas. El retrato romano, en mármol o bronce, era una forma de arte altamente desarrollada con propósitos conmemorativos y de exaltación del poder. Los relieves, por su parte, eran complejas narrativas visuales que representaban escenas de conquistas militares o rituales religiosos, funcionando como herramientas de propaganda y celebración de la grandeza imperial.

Pintura y Mosaicos en el Contexto Romano

La pintura y los mosaicos en Roma, aunque secundarios en comparación con la arquitectura y la escultura, eran importantes medios de decoración y expresión artística. Estas artes reflejaban el interés romano por el paisajismo y el retrato, y enriquecían visualmente los espacios interiores. Los romanos demostraron gran habilidad y creatividad al adaptar estilos y técnicas para crear obras que no solo decoraban sino que también comunicaban ideales y valores romanos.