Los derechos humanos son fundamentales para la dignidad y limitación del poder estatal, clasificados en generaciones y protegidos por tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta Internacional de Derechos Humanos y el Convenio Europeo. Organismos como el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos velan por su cumplimiento, mientras que la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE refuerza su protección en Europa.
Mostrar más
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES TIENEN SU BASE EN LA DIGNIDAD HUMANA Y EN LA LIMITACIÓN DEL PODER DEL ESTADO
UNIVERSALES
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES CORRESPONDEN A TODOS LOS SERES HUMANOS
IGUALITARIOS
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SON INCOMPATIBLES CON SISTEMAS BASADOS EN LA SUPERIORIDAD, RAZA, SEXO, ETC
INNATOS
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SON INALIENABLES YA QUE SON INHERENTES A LA PERSONA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SE PUEDEN CLASIFICAR EN CUATRO GENERACIONES SEGÚN SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SU REIVINDICACIÓN
LOS DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN ESTÁN VINCULADOS AL PRINCIPIO DE LIBERTAD Y SURGIERON DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LOS DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN ESTÁN VINCULADOS AL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SURGIERON DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LOS DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN ESTÁN VINCULADOS AL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD Y SURGIERON EN LOS AÑOS 80 PARA PROMOVER EL PROGRESO SOCIAL
LOS DERECHOS DE CUARTA GENERACIÓN ESTÁN SURGIENDO DEBIDO AL AVANCE TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS CONSTA DE UN PREÁMBULO Y 30 ARTÍCULOS QUE ESTABLECEN LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DE TODAS LAS PERSONAS
LOS PRINCIPIOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL SON LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD DE TODAS LAS PERSONAS
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL ESTABLECE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS PERSONAS, COMO EL DERECHO A LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL RECONOCE LOS DERECHOS INDIVIDUALES, COMO EL DERECHO A LA PERSONALIDAD JURÍDICA Y A LA PROTECCIÓN CONTRA LA ESCLAVITUD Y LA TORTURA
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL GARANTIZA LOS DERECHOS POLÍTICOS, COMO EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO Y A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL RECONOCE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, COMO EL DERECHO AL TRABAJO, A LA EDUCACIÓN Y A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL ESTABLECE LOS DERECHOS QUE VINCULAN A LA PERSONA CON LA SOCIEDAD, COMO EL DERECHO A LA NACIONALIDAD Y A LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA CULTURAL
EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ENTRÓ EN VIGOR EN 1976 Y GARANTIZA LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LAS PERSONAS
EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS ENTRÓ EN VIGOR EN 1976 Y ESTABLECE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS PERSONAS
EL CONSEJO DE EUROPA CUENTA CON INSTRUMENTOS COMO EL CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES Y LA CARTA SOCIAL EUROPEA PARA PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS
EL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS ENTRÓ EN VIGOR EN 1953 Y SE HA AMPLIADO CON 13 PROTOCOLOS QUE HAN AÑADIDO NUEVOS DERECHOS
PROTOCOLOS ADICIONALES NO VINCULANTES
LOS PROTOCOLOS ADICIONALES AL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS NO SON OBLIGATORIOS
EL CONVENIO CONSTA DE 59 ARTÍCULOS DIVIDIDOS EN 3 TÍTULOS QUE DEFINEN LOS DERECHOS Y LIBERTADES, REGULAN EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y CONTIENEN DISPOSICIONES DIVERSAS
EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS FUE CREADO EN 1959 Y RENOVADO EN 1998 MEDIANTE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PROTOCOLO 11
COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTO DE JUECES
EL TRIBUNAL ESTÁ COMPUESTO POR 46 JUECES ELEGIDOS POR LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA POR 9 AÑOS Y PUEDEN SER RELEVADOS SI DEJAN DE CUMPLIR LOS REQUISITOS
JUEZ ÚNICO
EL JUEZ ÚNICO ES COMPETENTE PARA DECLARAR INADMISIBLE O ELIMINAR DEL REGISTRO UNA DEMANDA INDIVIDUAL Y SU DECISIÓN ES DEFINITIVA
COMITÉS, SALAS Y GRAN SALA
LOS COMITÉS, SALAS Y GRAN SALA SON COMPETENTES PARA PRONUNCIARSE SOBRE DEMANDAS INDIVIDUALES O ENTRE ESTADOS, CON DIFERENTES REQUISITOS Y COMPETENCIAS
PARA PRESENTAR UNA DEMANDA EN EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, ES NECESARIO HABER AGOTADO LAS VÍAS DE RECURSOS INTERNOS Y PRESENTARLA DENTRO DE LOS 4 MESES POSTERIORES A LA SENTENCIA FIRME
LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE FUE PROCLAMADA EN 2000 Y REVISADA EN 2007, SIENDO VINCULANTE PARA TODOS LOS PAÍSES DE LA UE
LA CARTA SE DIVIDE EN 7 TÍTULOS QUE RECOGEN 54 ARTÍCULOS SOBRE DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES