La poesía renacentista española se ilustra con figuras como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. Garcilaso introdujo la lírica italiana y el soneto en la poesía castellana. Fray Luis combinó humanismo y espiritualidad en sus odas y poemas. San Juan de la Cruz, por su parte, exploró la mística y la unión del alma con Dios a través de un lenguaje simbólico y metafórico en obras como 'Cántico espiritual'.
Show More
GARCILASO DE LA VEGA NACIÓ EN TOLEDO EN 1501 Y PERTENECÍA A LA FAMILIA DE LOS MENDOZA
HOMBRE DE ARMAS Y DE LETRAS
GARCILASO DE LA VEGA ERA UN VALIENTE SOLDADO Y UN EXCELENTE POETA
REFINADO Y CULTO
GARCILASO DE LA VEGA ERA UN MILITAR Y UN REFINADO CORTESANO
ISABEL FREYRE FUE SU FUENTE DE INSPIRACIÓN LITERARIA
DEBIDO A SUS DIFERENCIAS CON EL EMPERADOR, GARCILASO DE LA VEGA FUE DESTERRADO A UNA ISLA DEL DANUBIO Y POSTERIORMENTE A NÁPOLES, DONDE ENTRÓ EN CONTACTO CON LA LITERATURA ITALIANA
GARCILASO DE LA VEGA MURIÓ EN 1536 AL ENCABEZAR UN ATAQUE CONTRA UNA FORTALEZA EN EL SUR DE FRANCIA
FRAY LUIS DE LEÓN FUE UN FRAILE AGUSTINO Y PROFESOR DE TEOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
FRAY LUIS DE LEÓN NACIÓ EN BELMONTE EN 1527 Y SE HA DISCUTIDO SOBRE SU POSIBLE ASCENDENCIA JUDÍA
FRAY LUIS DE LEÓN FUE ACUSADO DE TRADUCIR AL CASTELLANO EL CANTAR DE LOS CANTARES, LO QUE LO LLEVÓ A UN PROCESO DE CASI CINCO AÑOS Y A SER ABSUELTO EN 1576
FRAY LUIS DE LEÓN MURIÓ EN 1591 EN MADRIGAL
LA OBRA DE FRAY LUIS DE LEÓN FUE PUBLICADA PÓSTUMAMENTE EN 1631 POR QUEVEDO, CUARENTA AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE
FRAY LUIS DE LEÓN ERA UN HOMBRE INQUIETO, APASIONADO Y VEHEMENTE, Y SU ESTILO POÉTICO SE CARACTERIZABA POR LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD
LA BIBLIA
LA OBRA DE FRAY LUIS DE LEÓN REFLEJA SU CONOCIMIENTO DE LA BIBLIA COMO MENSAJE REVELADO Y OBRA ARTÍSTICA
FILOSOFÍA PITAGÓRICA
FRAY LUIS DE LEÓN ESTABA INFLUENCIADO POR LA FILOSOFÍA PITAGÓRICA, QUE PROMOVÍA LA PURIFICACIÓN DEL ALMA A TRAVÉS DE UNA VIDA ASCÉTICA Y EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA, LA MATEMÁTICA Y LA MÚSICA
HUMANISMO RENACENTISTA Y CLASICISMO
FRAY LUIS DE LEÓN TAMBIÉN ESTABA INFLUENCIADO POR EL HUMANISMO RENACENTISTA Y EL CLASICISMO EN SU POESÍA
LOS TEMAS DE LA OBRA DE FRAY LUIS DE LEÓN SON DE TONO MORAL Y REFLEJAN SU BÚSQUEDA DE LA BELLEZA EN LA NATURALEZA Y SU CONEXIÓN CON LA DIVINIDAD
EL POETA TOMA COMO BASE EL DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO INTERIOR Y LA INTROSPECCIÓN DEL YO POÉTICO
IDEA ASCENSIONAL
EL ALMA, TEÑIDA DE NOSTALGIA, PRETENDE ALCANZAR LA ARMONÍA VISLUMBRADA
EL POETA ANHELA LA VIRTUD MEDIANTE EL DOMINIO DE LAS PASIONES
EL ÚNICO BIEN ES LA VIRTUD DE VIVIR SEGÚN LA NATURALEZA Y LA RAZÓN PARA ALCANZAR LA SERENIDAD IMPERTURBABLE
LA MAYORÍA DE SUS POEMAS SON ODAS, CANTOS DE ALABANZA, ESCRITOS EN LIRAS
SAN JUAN DE LA CRUZ SIGUE EL MODELO INTRODUCIDO POR GARCILASO EN SUS ODAS
SAN JUAN DE LA CRUZ ES EL MÁXIMO REPRESENTANTE DE LA POESÍA MÍSTICA, QUE TRATA DE LA UNIÓN DEL ALMA CON DIOS
LA POESÍA DE SAN JUAN DE LA CRUZ SE CENTRA EN EL PROCESO PURIFICADOR DEL ALMA PARA ALCANZAR LA UNIÓN CON DIOS
LA POESÍA MÍSTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ SE BASA EN LA TRASLACIÓN A LO DIVINO DE LA POESÍA AMOROSA DEL MOMENTO
SAN JUAN DE LA CRUZ UTILIZA SÍMBOLOS PARA EXPRESAR LA EXPERIENCIA MÍSTICA Y EL AMOR CON DIOS
LOS POEMAS DE SAN JUAN DE LA CRUZ PUEDEN SER INTERPRETADOS DE FORMA PROFANA O MÍSTICA DEBIDO AL USO CONSTANTE DE SÍMBOLOS