La poesía renacentista española se ilustra con figuras como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. Garcilaso introdujo la lírica italiana y el soneto en la poesía castellana. Fray Luis combinó humanismo y espiritualidad en sus odas y poemas. San Juan de la Cruz, por su parte, exploró la mística y la unión del alma con Dios a través de un lenguaje simbólico y metafórico en obras como 'Cántico espiritual'.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La obra de Garcilaso se distingue por introducir la lírica ______ en la poesía ______ y por sus sonetos y ______ reconocidos en la literatura española.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Identidad de Fray Luis de León
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Rol académico de Fray Luis de León
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Influencias en la obra de Fray Luis de León
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La obra de ______ destaca por su enfoque místico y ascético, buscando la ______ del alma con la divinidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Género poético de San Juan de La Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Estructura poética utilizada por San Juan de La Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Este poeta nació en ______, y más tarde se integró a la orden de los ______ descalzos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Elementos naturales en la poesía de San Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia del Cantar de los cantares en San Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
LA VIDA Y OBRA DE CARMEN LAFORET
Ver documentoLiteratura Española
EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA
Ver documentoLiteratura Española
MORFEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documento