La vida de Pablo Neruda, poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, refleja su pasión por la escritura y su compromiso político. Desde la pérdida de su madre y la influencia de su padre, hasta su exilio y regreso a Chile, Neruda dejó una huella profunda en la literatura y la política. Su obra, que incluye 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada', y su activismo político, lo convirtieron en una figura emblemática del siglo XX.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Lugar de nacimiento de Pablo Neruda
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Primera publicación de Neruda
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia literaria en la juventud de Neruda
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El primer libro de poemas de ______, titulado 'Crepúsculo', fue publicado en el año ______ y recibió elogios de la crítica.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Método de escape de Neruda en 1949
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Actividades de Neruda durante el exilio
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Reconocimiento internacional post-regreso
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En 1969, ______ decidió apoyar a ______ en las elecciones presidenciales, retirando su propia candidatura.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Primera esposa de Neruda
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Matrimonio con Matilde
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Entierro de Neruda
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En ______, ______ fue honrado con el ______ ______ de ______, convirtiéndose en el sexto autor de lengua española en obtenerlo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documentoLiteratura Española
FIGURAS RETÓRICAS
Ver documentoLiteratura Española
EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA
Ver documentoLiteratura Española
LA VIDA Y OBRA DE CARMEN LAFORET
Ver documento