La prevención de la contaminación biótica del aire es crucial en áreas médicas de alto riesgo. La Bioseguridad Ambiental y las normas actualizadas juegan un papel esencial en mantener un ambiente seguro, estableciendo parámetros y metodologías para la cualificación y verificación periódica de la bioseguridad. Estas medidas son vitales para prevenir infecciones nosocomiales y garantizar la seguridad de los pacientes.
Show More
LA BIOSEGURIDAD AMBIENTAL BUSCA MANTENER LOS ALIMENTOS LIBRES DE CONTAMINACIÓN PARA LIMITAR SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN
LA BIOSEGURIDAD AMBIENTAL TAMBIÉN SE ENFOCA EN CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN DE ESPORAS DE HONGOS Y OTROS PATÓGENOS EN EL AIRE
LA BIOSEGURIDAD AMBIENTAL SE APLICA EN ÁREAS DONDE HAY PACIENTES CON ALTO RIESGO DE INFECCIÓN, COMO EN UNIDADES DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Y SALAS DE TÉCNICAS INVASIVAS
LA NORMA ESTABLECE DOS TIPOS DE PARÁMETROS PARA LA CUALIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN DE BIOSEGURIDAD: AMBIENTALES Y DE INSTALACIÓN
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL AIRE
UNO DE LOS PARÁMETROS AMBIENTALES ES LA CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL AIRE, INCLUYENDO HONGOS Y BACTERIAS
CONTAGIO DE PARTÍCULAS Y TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA
OTROS PARÁMETROS AMBIENTALES INCLUYEN EL CONTAGIO DE PARTÍCULAS Y LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA
BIOCONTAMINACIÓN DE SUPERFICIES
LA NORMA TAMBIÉN CONSIDERA LA BIOCONTAMINACIÓN DE SUPERFICIES COMO UN PARÁMETRO IMPORTANTE A EVALUAR
LOS PARÁMETROS DE INSTALACIÓN INCLUYEN LA PRESIÓN DIFERENCIAL, RENOVACIONES POR HORA E INTEGRIDAD DE LOS FILTROS
LA CUALIFICACIÓN NO ESTÁ COMPLETA SIN LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE HIGIENIZACIÓN, QUE INCLUYE LIMPIEZA Y SUCIEDAD DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
LAS VERIFICACIONES DEBEN REALIZARSE EN SALAS QUE HAN SIDO MODIFICADAS O QUE HAN APARECIDO RECIENTEMENTE, COMO EN UNIDADES DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Y LABORATORIOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
LA NORMA HA SIDO ACTUALIZADA PARA INCLUIR CINCO NIVELES DE RIESGO Y ÁREAS COMO UNIDADES DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Y LABORATORIOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEGÚN LA ORDEN MINISTERIAL DE 1980 A 2005, EL MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA ES RESPONSABLE DE DETERMINAR Y VERIFICAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE BIOSEGURIDAD EN SALAS DE AMBIENTE CONTROLADO
LA IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD AMBIENTAL SE JUSTIFICA POR SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE INFECCIONES Y LA LUCHA CONTRA BROTES DE MICROORGANISMOS MULTIRESISTENTES
LA FALTA DE PUBLICACIONES SOBRE LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN INSTALACIONES MÉDICAS ES UN PROBLEMA
NORMATIVA Y DECRETO DE APOYO
LA EXISTENCIA DE UNA NORMATIVA Y UN DECRETO DE APOYO FORTALECE LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN INSTALACIONES MÉDICAS
EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉCNICAS DE EDIFICIOS INCLUYE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES MÉDICAS
EL BROTE DEL MESOEIRO EN 1998 CAUSÓ ALARMA SOCIAL DEBIDO A LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN INSTALACIONES MÉDICAS
LA MALA TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN PUEDE CAUSAR INFECCIONES EN INSTALACIONES MÉDICAS
LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN INSTALACIONES MÉDICAS PUEDE CAUSAR SITUACIONES DE INFECCIÓN POR ASPERGILLUS, COMO EN EL CASO DEL HOSPITAL DE ROSEL
LOS PROGRAMAS DE VERIFICACIÓN PERIÓDICA PERMITEN IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LAS INSTALACIONES MÉDICAS
LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VERIFICACIÓN PERIÓDICA PERMITIÓ LA REMODELACIÓN DEL ÁREA DE PREPARADOS ESTÉRILES EN EL SERVICIO DE FARMACIA
LAS RECOMENDACIONES SIN FUNDAMENTO DURANTE LA PANDEMIA PUEDEN CAUSAR UN AUMENTO DE INFECCIONES POR ASPERGILLUS EN LAS UCIS, COMO SE OBSERVÓ EN UN ESTUDIO RECIENTE