Los productos biotecnológicos transforman la industria con aplicaciones que van desde etanol hasta terapias génicas. Las bioseparaciones son cruciales para la pureza y eficacia de productos como la insulina humana y los anticuerpos terapéuticos. La ingeniería genética y las técnicas de HTA y simulación in silico optimizan las cepas para una producción eficiente. Además, los equipos desechables en bioseparaciones ofrecen una alternativa económica y eficiente.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Importancia de bioprocesos y bioseparaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Agentes de bioprocesos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Generaciones de bioprocesos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para asegurar la calidad de la insulina, es fundamental seguir los estándares de agencias como la ______ y evitar la ______ en el proceso.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Rol de las bioseparaciones en biotecnología
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Selección de operaciones de bioseparación
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Diseño y segregación en bioprocesos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para optimizar la cepa modificada, se emplean técnicas como la ______ y la ______ in silico.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Ingeniería de cepa modificada base
Haz clic para comprobar la respuesta
10
HTA y simulación in silico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Se han alcanzado concentraciones superiores a ______ g/L en el proceso de ______ gracias a la ingeniería genética.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Ahorro en bioseparaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Optimización de bioprocesos
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
LA BIOTECNOLOGÍA
Ver documentoBiología
VITAMINAS
Ver documentoBiología
BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
Ver documentoBiología
LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS
Ver documento