La historia del rock en Chile es una fusión de ritmos que va desde la Nueva Ola hasta el reggae y el funk, pasando por la represión postgolpe y el resurgimiento en los 80 con Los Prisioneros. Los 90 y 2000 vieron la sofisticación y diversificación del género, con bandas como Los Tres y Gondwana, y la consolidación de festivales internacionales.
Show More
EL ROCK AND ROLL LLEGÓ A CHILE A MEDIADOS DEL SIGLO XX, A TRAVÉS DE LA MEZCLA DE ESTILOS DEL FOLCLORE ESTADOUNIDENSE
BANDAS QUE IMITABAN ÉXITOS INTERNACIONALES
EN LA DÉCADA DE 1950 SURGIERON BANDAS EN CHILE QUE SE DEDICABAN A IMITAR LOS ÉXITOS INTERNACIONALES DEL ROCK AND ROLL
PRIMER MÚSICO SOLISTA EN INTERPRETAR SENCILLOS DE ROCK AND ROLL
PETER ROCK FUE EL PRIMER MÚSICO SOLISTA EN INTERPRETAR SENCILLOS DE ROCK AND ROLL EN CHILE
FENÓMENO COMERCIAL DE LOS RAMBLERS
LA BANDA LOS RAMBLERS SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER FENÓMENO COMERCIAL DE LA NUEVA OLA CHILENA GRACIAS A SU TEMA "EL ROCK DEL MUNDIAL"
EN LOS AÑOS SESENTA, BANDAS COMO THE BEATLES, THE WHO Y THE ROLLING STONES COMENZARON A INFLUIR EN LA MÚSICA CHILENA, DANDO ORIGEN A GRUPOS COMO LOS MAC'S Y LOS JOCKER'S
BANDAS COMO LOS JAIVAS, CONGRESO Y LOS BLOPS FUSIONARON LA MÚSICA FOLCLÓRICA TRADICIONAL CHILENA CON RITMOS LATINOAMERICANOS Y EL ROCK
EN 1970, SE REALIZÓ EN CHILE EL FESTIVAL DE PIEDRA ROJA, INSPIRADO EN EL FESTIVAL DE WOODSTOCK, PERO CON PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ORDEN DE LOS ARTISTAS
LUEGO DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE, MUCHAS BANDAS SE DISOLVIERON O SE EXILIARON DEBIDO A LA REPRESIÓN DEL RÉGIMEN MILITAR
A PESAR DE LA REPRESIÓN, EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DÉCADA DE 1970 HUBO UNA NOTABLE PROLIFERACIÓN DE BANDAS EN LA ESCENA UNDERGROUND
A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1980, LOS PRISIONEROS SE CONVIRTIERON EN LÍDERES DE LA ESCENA MUSICAL CHILENA CON SU MÚSICA CONTESTATARIA EN PLENA DICTADURA MILITAR
EN LOS AÑOS OCHENTA, EL PUNK Y LA ESCENA THRASHER SE DESARROLLARON EN LOS BARRIOS ALTOS DE SANTIAGO Y SE EXPANDIERON POR TODA LA CIUDAD
CON EL FIN DE LA DICTADURA MILITAR EN 1990, EL ROCK CHILENO SE CARACTERIZÓ POR SU SOFISTICACIÓN Y SU APERTURA AL MERCADO INTERNACIONAL
BANDAS COMO LOS TRES, LA LEY Y LUCYBELL ALCANZARON EL ÉXITO Y EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL EN LA DÉCADA DE 1990
EN 1969, LA BANDA LOS MINIMAS FUE UNA DE LAS PRIMERAS EN INCURSIONAR EN EL FUNK EN CHILE
LOS MORTON
EN 1993, LOS MORTON SE CONVIRTIERON EN EL PRIMER GRUPO EN GRABAR UN DISCO ÍNTEGRAMENTE DE FUNK EN CHILE
LOS TETAS
EN 1995, LOS TETAS SE DESTACARON COMO UNA DE LAS BANDAS MÁS POPULARES DEL ESTILO EN CHILE CON SU DISCO "MAMA FUNK"
BANDAS COMO PÁNICO Y ELSO TUMBAY INCORPORARON ELEMENTOS DE FUNK EN SU ESTILO DE ROCK ALTERNATIVO EN LA DÉCADA DE 1990
EN 1976, LA BANDA SOL Y LLUVIA COMENZÓ A DESARROLLAR EL REGGAE EN CHILE, INFLUENCIADA POR LA NUEVA CANCIÓN CHILENA Y EL ROCK ALTERNATIVO
GONDWANA
EN 1998, GONDWANA SE CONVIRTIÓ EN LA BANDA MÁS IMPORTANTE DE REGGAE EN CHILE CON SU ÁLBUM DEBUT Y REALIZANDO PRESENTACIONES EN VARIOS PAÍSES DE AMÉRICA
LA FLORIPONDIO
LA BANDA LA FLORIPONDIO MEZCLÓ EL REGGAE CON EL SKA, LA CUMBIA Y EL ROCK EN LA DÉCADA DE 1990
BANDAS COMO LOS BUNKERS INCORPORARON ELEMENTOS DE REGGAE Y FOLCLORE CHILENO EN SU MÚSICA ROCK EN LA DÉCADA DE 2000
EN 2001, LA BANDA JAVIERA Y LOS IMPOSIBLES LOGRÓ GRAN ÉXITO CON SU ÁLBUM "AM" Y SE PRESENTÓ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE VIÑA DEL MAR
LA BANDA PETTINELLIS, FORMADA POR EXINTEGRANTES DE LOS TRES, LOGRÓ GRAN ÉXITO EN LA DÉCADA DE 2000 Y SE PRESENTÓ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE VIÑA DEL MAR EN 2004
BANDAS COMO LOS BUNKERS, SINERGIA Y OTRAS DESTACARON EN LA DÉCADA DE 2000, LOGRANDO ÉXITO INTERNACIONAL Y PARTICIPANDO EN FESTIVALES COMO LOLLAPALOOZA