Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen CAPACIDADES Y/O CUALIDADES FÍSICAS

Las capacidades físicas como la resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad son esenciales para el rendimiento atlético y la salud general. Trabajar todos los músculos y mantener una buena higiene postural son claves para evitar lesiones y mejorar el equilibrio. Ejercicios específicos y atención a la postura cotidiana pueden fortalecer y estirar las zonas críticas, beneficiando tanto a atletas como a individuos en su vida diaria.

see more
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las capacidades físicas se dividen en dos grupos: las ______ y las secundarias, siendo la resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad ejemplos de las primeras.

Haz clic para comprobar la respuesta

básicas

2

Definición de resistencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de sostener un esfuerzo durante tiempo prolongado.

3

Característica de la resistencia aeróbica

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantiene esfuerzo moderado por tiempo extenso.

4

La ______ se define como la habilidad de los músculos para superar una resistencia usando el esfuerzo muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuerza

5

Definición de velocidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de realizar movimientos rápidos.

6

Velocidad de traslación

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de moverse rápidamente de un lugar a otro.

7

Velocidad gestual

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de ejecutar un gesto rápidamente.

8

La ______ es la habilidad de los movimientos para lograr su mayor amplitud y extensión, e incluye la elasticidad ______ y la movilidad ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexibilidad muscular articular

9

Definición de equilibrio

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de mantener postura sin alteraciones ante la gravedad.

10

Diferencia entre equilibrio estático y dinámico

Haz clic para comprobar la respuesta

Estático: mantener postura sin movimiento. Dinámico: mantener equilibrio en movimiento.

11

Existen dos tipos de coordinación: la ______ general y la ______ óculo motriz.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámica coordinación

12

Agonistas y Antagonistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Tonificar ambos para equilibrio muscular y prevenir lesiones.

13

Ejercicios de Musculación

Haz clic para comprobar la respuesta

Variados para trabajar todas las zonas corporales, ajustados a fortalezas y debilidades individuales.

14

Higiene Postural

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener postura adecuada en la vida diaria para evitar rigideces y lesiones.

15

Para fortalecer el equilibrio, es clave ejercitar los ______ y estirar los músculos de la ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

abdominales zona lumbar isquiotibial

16

Las actividades de ______ y ______ son útiles para mejorar el equilibrio y se practican en clases de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuerza flexibilidad Educación Física

17

Mantener una ______ adecuada en la vida diaria y seguir ______ médicas son esenciales para el equilibrio, especialmente con condiciones como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

higiene postural recomendaciones escoliosis

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Ver documento

Otro

ETAPA DE PLANEACIÓN

Ver documento

Otro

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Ver documento

Otro

APLICACIONES DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Definición y Clasificación de las Capacidades Físicas

Las capacidades físicas son cualidades o habilidades que permiten el desempeño en actividades físicas y deportivas. Se clasifican en capacidades físicas básicas, que son fundamentales para cualquier actividad física, como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad; y capacidades físicas coordinativas, que resultan de la combinación y el dominio de las capacidades básicas, incluyendo la coordinación y el equilibrio. El entrenamiento sistemático y adecuado de estas capacidades es esencial para optimizar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
Grupo de personas realizando actividades físicas al aire libre en un parque, con corredores en primer plano, estiramientos de yoga y slackline, bajo un cielo azul con árboles verdes.

Resistencia: Aeróbica y Anaeróbica

La resistencia es la capacidad de mantener un esfuerzo físico de manera eficiente durante un periodo prolongado. Se divide en resistencia aeróbica, que se relaciona con actividades de intensidad moderada y larga duración, donde el oxígeno es suficiente para generar la energía requerida; y resistencia anaeróbica, asociada con esfuerzos de alta intensidad y corta duración, donde la energía se produce en ausencia de oxígeno. El entrenamiento de la resistencia, a través de métodos específicos, mejora la capacidad del sistema cardiovascular y muscular, siendo crucial para el rendimiento en una amplia gama de disciplinas deportivas.

Fuerza: Máxima, Resistencia y Explosiva

La fuerza es la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular. Se subdivide en fuerza máxima, la mayor cantidad de fuerza que se puede generar en una contracción; fuerza de resistencia, la habilidad de sostener una fuerza efectiva durante repeticiones o durante un tiempo prolongado; y fuerza explosiva, la capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en un corto periodo de tiempo. El entrenamiento de la fuerza, que debe ser progresivo y variado, es fundamental para el desarrollo muscular, la mejora del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones, y debe incluir un trabajo balanceado de todos los grupos musculares.

Velocidad: De Traslación, de Reacción y Gestual

La velocidad es la capacidad de realizar movimientos en el menor tiempo posible. Se clasifica en velocidad de traslación, que es la capacidad de mover el cuerpo de un lugar a otro rápidamente; velocidad de reacción, que es el tiempo que tarda un individuo en responder a un estímulo; y velocidad gestual, que es la rapidez con la que se pueden realizar movimientos específicos con partes del cuerpo. El entrenamiento de la velocidad, que debe ser específico y adecuado a la disciplina deportiva, mejora la eficiencia neuromuscular y es crucial en deportes que requieren movimientos rápidos y precisos.

Flexibilidad: Elasticidad Muscular y Movilidad Articular

La flexibilidad es la capacidad de mover las articulaciones y músculos a través de su rango completo de movimiento. Incluye la elasticidad muscular, que es la habilidad de los músculos para estirarse y volver a su longitud normal sin daño, y la movilidad articular, que se refiere a la capacidad de las articulaciones para moverse libremente. La flexibilidad es importante para realizar movimientos con amplitud y sin restricciones, y se mejora con ejercicios de estiramiento que también ayudan a prevenir lesiones y mejorar la postura.

Equilibrio: Estático y Dinámico

El equilibrio es la capacidad de mantener el centro de gravedad del cuerpo sobre su base de apoyo, ya sea en reposo (equilibrio estático) o en movimiento (equilibrio dinámico). El entrenamiento del equilibrio mejora la estabilidad corporal, esencial para la ejecución eficiente de movimientos y la prevención de caídas. Se puede fortalecer mediante ejercicios que desafían la capacidad del cuerpo para mantener o recuperar la posición deseada frente a perturbaciones externas o internas.

Coordinación: Dinámica General y Óculo Motriz

La coordinación es la capacidad de ejecutar movimientos suaves, eficientes y precisos. Se divide en coordinación dinámica general, que implica la habilidad para mover diferentes partes del cuerpo de manera simultánea y armoniosa; y coordinación óculo motriz, que es la capacidad de sincronizar la visión con los movimientos del cuerpo. El desarrollo de la coordinación es clave para la eficiencia en actividades físicas y deportivas, y se mejora con prácticas que requieren precisión, ritmo y adaptación a cambios constantes.

Importancia de la Higiene Postural y Ejercicios Específicos

La higiene postural es el conjunto de prácticas que promueven la alineación adecuada del cuerpo para prevenir lesiones y disfunciones musculoesqueléticas. Es importante adoptar posturas correctas al realizar actividades cotidianas y al ejecutar ejercicios físicos. Además, es recomendable realizar ejercicios específicos para fortalecer y mejorar la flexibilidad de grupos musculares que suelen estar debilitados o tensos, como los de la zona lumbar y los isquiotibiales. En casos de condiciones específicas, como la escoliosis, se deben seguir recomendaciones médicas y realizar ejercicios adaptados para fortalecer y estirar las zonas afectadas, lo que contribuye al equilibrio corporal y al bienestar general.