La literatura medieval abarca desde la transmisión oral y la didáctica inicial hasta la consolidación de géneros como la lírica y la épica. Destacan figuras como Gonzalo de Berceo y Jorge Manrique, y obras como el 'Cantar de Mio Cid', reflejando la sociedad de la época.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Transmisión de la literatura medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de la literatura culta vs. popular
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Durante la ______, la literatura cambió en cuanto a formas, temas y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características de la lírica popular medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Técnicas literarias en la lírica medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La escuela literaria conocida como ______ de ______ se originó en el ______ XIII.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Temas principales de la lírica culta siglo XV
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Jorge Manrique y 'Coplas a la muerte de su padre'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La 'Copla de pie ______' es una estructura utilizada en la obra de Jorge Manrique para meditar sobre la ______ y la muerte.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Origen temporal de la épica castellana
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Características de los cantares de gesta
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Función de los cantares de gesta
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El 'Cantar de Mio Cid' narra las proezas de ______, más conocido como el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documentoLiteratura Española
LA VIDA Y OBRA DE CARMEN LAFORET
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documentoLiteratura Española
EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA
Ver documento