Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen CARBOHIDRATOS

Mapa conceptual

Los carbohidratos, esenciales para la vida, se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Estos compuestos orgánicos cumplen funciones estructurales y energéticas en seres vivos, siendo fundamentales en la dieta humana. La glucosa, fructosa y galactosa son monosacáridos clave, mientras que la sacarosa, lactosa y maltosa son disacáridos importantes. Los polisacáridos como el almidón y la celulosa son vitales para la energía y la estructura celular.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    CARBOHIDRATOS

  • 1. CARACTERÍSTICAS

  • COMPOSICIÓN

  • LOS CARBOHIDRATOS ESTÁN COMPUESTOS POR CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO

  • NOMBRE

  • EL NOMBRE DE CARBOHIDRATOS PROVIENE DE SU FÓRMULA C.(H,O)

  • OTROS NOMBRES

  • TAMBIÉN SON CONOCIDOS COMO GLÚCIDOS, SACÁRIDOS O AZÚCARES

  • 2. CLASIFICACIÓN

  • MONOSACÁRIDOS

  • SON LOS CARBOHIDRATOS MÁS SIMPLES Y NO PUEDEN SER HIDROLIZADOS EN MOLÉCULAS MÁS SENCILLAS

  • OLIGOSACÁRIDOS

  • ESTÁN FORMADOS POR LA UNIÓN DE DOS A DIEZ MONOSACÁRIDOS

  • POLISACÁRIDOS

  • SON CADENAS DE MÁS DE DIEZ MONOSACÁRIDOS UNIDOS

  • 3. FUNCIONES

  • ESTRUCTURAL

  • LOS CARBOHIDRATOS DAN SOPORTE A LA CÉLULA Y FORMAN PARTE DE ESTRUCTURAS COMO LA CELULOSA EN LAS PLANTAS

  • ENERGÉTICA

  • TAMBIÉN PROVEEN ENERGÍA A TRAVÉS DE PROCESOS COMO LA GLUCÓLISIS Y EL CICLO DE KREBS

  • 4. EJEMPLOS

  • SACAROSA

  • ES UN DISACÁRIDO PRESENTE EN LA CAÑA DE AZÚCAR, EL BETABEL Y LA MIEL DE MAPLE

  • LACTOSA

  • ES UN DISACÁRIDO PRESENTE EN LA LECHE Y ESTÁ FORMADO POR GLUCOSA Y GALACTOSA

  • MALTOSA

  • ES UN DISACÁRIDO FORMADO POR DOS MOLÉCULAS DE GLUCOSA Y SE ENCUENTRA EN GRANOS Y CEREALES

  • 5. MONOSACÁRIDOS

  • GLUCOSA

  • LA GLUCOSA ES UN MONOSACÁRIDO QUE SE ENCUENTRA EN SOLUCIÓN ACUOSA Y ES MÁS DULCE QUE LA SACAROSA

  • FRUCTOSA

  • LA FRUCTOSA ES UN MONOSACÁRIDO QUE SE ENCUENTRA EN LA SACAROSA Y ES MÁS DULCE QUE LA GLUCOSA

  • GALACTOSA

  • LA GALACTOSA ES UN MONOSACÁRIDO QUE SE ENCUENTRA EN LA LACTOSA Y ES MENOS DULCE QUE LA GLUCOSA

  • 6. DISACÁRIDOS

  • SACAROSA

  • LA SACAROSA ES UN DISACÁRIDO FORMADO POR LA UNIÓN DE GLUCOSA Y FRUCTOSA

  • LACTOSA

  • LA LACTOSA ES UN DISACÁRIDO PRESENTE EN LA LECHE Y PUEDE CAUSAR TRASTORNOS INTESTINALES EN PERSONAS INTOLERANTES A ELLA

  • MALTOSA

  • LA MALTOSA ES UN DISACÁRIDO OBTENIDO DE LA CEBADA Y UTILIZADO EN LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA

  • 7. POLISACÁRIDOS

  • ALMIDÓN

  • EL ALMIDÓN ES UN POLISACÁRIDO PRESENTE EN VEGETALES Y ES UNA IMPORTANTE FUENTE DE ENERGÍA PARA EL SER HUMANO

  • CELULOSA

  • LA CELULOSA ES UN POLISACÁRIDO QUE FORMA PARTE DE LA PARED CELULAR DE LAS PLANTAS Y ES INSOLUBLE EN AGUA

  • GLUCÓGENO

  • EL GLUCÓGENO ES UN POLISACÁRIDO PRODUCIDO POR EL HÍGADO Y ES UNA RESERVA DE ENERGÍA EN ANIMALES

  • QUITINA

  • LA QUITINA ES UN POLISACÁRIDO PRESENTE EN EL EXOESQUELETO DE LOS INSECTOS Y CRUSTÁCEOS

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estos compuestos son solubles en ______ y están presentes tanto en animales como en vegetales.

agua

01

Monosacáridos - Característica principal

Son azúcares simples que no pueden ser hidrolizados en moléculas más pequeñas.

02

Enlace glucosídico - Función

Unión de dos o más monosacáridos para formar oligosacáridos y polisacáridos.

03

Los carbohidratos tienen dos roles principales en los organismos: ______ y ______.

estructural

energética

04

Tipos de disacáridos

Sacarosa, lactosa y maltosa. Ejemplos de carbohidratos compuestos por dos monosacáridos.

05

Ejemplos de monosacáridos

Glucosa, fructosa y galactosa. Son los monosacáridos más simples y comunes en la dieta.

06

La ______ es esencial para el funcionamiento del cerebro y los músculos, siendo el azúcar más común en la naturaleza.

glucosa

07

Composición de la sacarosa

Glucosa + Fructosa

08

Fuentes naturales de la maltosa

Cebada, producción de cerveza

09

Los polisacáridos son ______ complejos que resultan de la unión de muchos ______.

carbohidratos

monosacáridos

10

La ______ es el principal componente de la pared celular de las ______ y es la sustancia orgánica más abundante del planeta.

celulosa

plantas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Naturaleza y Estructura de los Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, sacáridos o azúcares, son biomoléculas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Aunque su nombre sugiere que son "hidratos de carbono", en realidad no se ajustan a esa descripción. Su estructura química se puede representar por la fórmula empírica (CH2O)n, donde "n" es un número que indica la cantidad de unidades de carbono presentes. Los carbohidratos se clasifican en aldosas o cetosas, dependiendo de si contienen un grupo aldehído o cetona, respectivamente, y poseen múltiples grupos hidroxilo (-OH). Estos compuestos son generalmente solubles en agua y se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, cumpliendo funciones esenciales en la estructura celular y como fuente de energía en los seres vivos.
Variedad de alimentos saludables sobre superficie de madera con pan integral, arroz blanco, avena cruda, manzana roja, naranja, plátanos maduros y racimo de uvas verdes.

Tipos de Carbohidratos y su Clasificación

Los carbohidratos se clasifican en tres grupos principales según su tamaño y complejidad: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos son las unidades básicas y más simples, que no pueden ser hidrolizados a formas más pequeñas. Los oligosacáridos están formados por la unión de dos a diez monosacáridos mediante enlaces glucosídicos, y se subdividen en disacáridos, trisacáridos, etc., según el número de monosacáridos presentes. Los polisacáridos son macromoléculas compuestas por la polimerización de más de diez monosacáridos, y desempeñan roles fundamentales en el almacenamiento de energía y en la estructura celular, como el almidón en las plantas y el glucógeno en los animales.

Funciones Esenciales de los Carbohidratos

Los carbohidratos desempeñan funciones vitales en los organismos vivos. En su papel estructural, contribuyen a la integridad y protección de las células, como la celulosa que compone la pared celular de las plantas y la quitina en el exoesqueleto de los artrópodos. En el aspecto energético, son la principal fuente de combustible metabólico, proporcionando 4 kilocalorías por gramo. Los procesos como la glucólisis y el ciclo de Krebs convierten los carbohidratos en ATP, la moneda energética de la célula, esencial para el funcionamiento cerebral y la actividad muscular.

Fuentes Dietéticas de Carbohidratos

Los carbohidratos se encuentran en una amplia gama de alimentos, incluyendo frutas, verduras, granos y productos lácteos. Los disacáridos, como la sacarosa (azúcar de mesa), la lactosa (azúcar de la leche) y la maltosa (azúcar de la cebada), están formados por la unión de dos monosacáridos. Los monosacáridos, como la glucosa, la fructosa y la galactosa, son las unidades fundamentales de los carbohidratos y se hallan en alimentos naturales como las frutas y la miel. Los polisacáridos, tales como el almidón y la celulosa, se encuentran en alimentos ricos en almidón como cereales, legumbres y tubérculos, y son importantes para proporcionar energía de liberación lenta y para la salud digestiva debido a su contenido de fibra.

Monosacáridos: Las Unidades Básicas de Energía

Los monosacáridos son los carbohidratos más simples y son esenciales en la nutrición humana. Estas moléculas de azúcar suelen adoptar estructuras cíclicas en soluciones acuosas y son la fuente primaria de energía rápida para el cuerpo. La glucosa es el monosacárido más importante y es crucial para el metabolismo energético, especialmente en el cerebro y los músculos. La fructosa, abundante en las frutas y la miel, y la galactosa, presente en los productos lácteos, son otros monosacáridos significativos en la dieta.

Disacáridos: Importancia en la Nutrición

Los disacáridos son carbohidratos formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico. La sacarosa, compuesta por glucosa y fructosa, es el azúcar más consumido en la alimentación humana. La lactosa, formada por glucosa y galactosa, es crucial en la nutrición infantil como el principal carbohidrato en la leche materna y de otros mamíferos. La maltosa, constituida por dos moléculas de glucosa, se encuentra en granos como la cebada y es utilizada en la producción de cerveza y otros alimentos fermentados.

Polisacáridos: Fuentes de Energía Sostenida

Los polisacáridos son carbohidratos complejos formados por largas cadenas de monosacáridos. El almidón es la principal forma de almacenamiento de energía en las plantas y se encuentra en alimentos como cereales, legumbres y tubérculos. La celulosa es un componente estructural clave en las paredes celulares de las plantas y es la biomolécula orgánica más abundante en la Tierra. En los animales, el glucógeno actúa como depósito de energía y se almacena principalmente en el hígado y el tejido muscular. Estos polisacáridos son vitales en la dieta humana, ya que proporcionan energía duradera y son fundamentales para la función digestiva y la salud intestinal.

Algorino

Edición disponible