Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen CICLO DEL NITRÓGENO

El ciclo del nitrógeno es fundamental para la vida terrestre, involucrando la transformación de nitrógeno atmosférico en compuestos útiles para los seres vivos. Procesos como la fijación, nitrificación, asimilación, amonificación y desnitrificación son esenciales para el equilibrio ecológico y la agricultura. Microorganismos como bacterias y cianobacterias juegan un rol clave en la fijación de nitrógeno, mientras que la nitrificación y la asimilación permiten a las plantas nutrirse y crecer.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Aunque el ______ es el más ______ en la atmósfera, su estabilidad limita su uso por los seres vivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

nitrógeno abundante

2

Fijación biológica del nitrógeno

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso por bacterias y cianobacterias para convertir N2 atmosférico en compuestos útiles para seres vivos.

3

Nitrificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación de amoníaco en nitritos y nitratos por bacterias nitrificantes, esencial para plantas.

4

Desnitrificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Conversión de nitratos a N2 gaseoso por bacterias, devuelve nitrógeno a la atmósfera, cerrando el ciclo.

5

La ______ de nitrógeno es vital para que las plantas puedan obtener este nutriente del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fijación aire

6

Proceso de conversión del amoniaco en nitrato

Haz clic para comprobar la respuesta

La nitrificación convierte el amoniaco en nitrato, forma utilizable por las plantas.

7

Relación entre nitrificación y crecimiento vegetal

Haz clic para comprobar la respuesta

La nitrificación suministra el nitrógeno necesario para el desarrollo de las plantas.

8

La ______ es un proceso vital donde las plantas toman nitrógeno en forma de ______ o ______ y lo integran en sus tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

asimilación nitrato amoníaco

9

Agentes de la amonificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Bacterias del suelo descomponen proteínas y desechos orgánicos, liberando amonio.

10

Condiciones para la amonificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso ocurre en ambientes anaerobios, esenciales para reciclaje de nutrientes.

11

Durante la inmovilización, los microorganismos del ______ convierten el nitrógeno en una forma no ______ por las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

suelo asimilable

12

Agentes de la desnitrificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Bacterias desnitrificadoras convierten nitratos en N2 y NH3.

13

Condiciones para la desnitrificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso ocurre en ambientes anaerobios, sin presencia de oxígeno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

El Ciclo del Nitrógeno: Un Proceso Vital para los Ecosistemas

El ciclo del nitrógeno es un sistema biogeoquímico esencial que facilita la circulación del nitrógeno en diferentes formas químicas a través de la atmósfera, la hidrosfera, la litosfera y la biosfera. Aunque el nitrógeno es el gas más prevalente en la atmósfera terrestre, su forma diatómica (N2) no es directamente utilizable por la mayoría de los organismos vivos. Mediante la acción de microorganismos diazotróficos, que incluyen ciertas bacterias y cianobacterias, el nitrógeno atmosférico se convierte en amoníaco (NH3) o iones amonio (NH4+), que las plantas pueden incorporar en sus tejidos. El ciclo del nitrógeno comprende varias fases interrelacionadas: fijación, nitrificación, asimilación, amonificación y desnitrificación, cada una desempeñando un rol indispensable en la transformación y el reciclaje del nitrógeno en el medio ambiente.
Paisaje de humedal con agua tranquila, vegetación ribereña, aves zancudas y libélulas volando, bajo un cielo azul con nubes y un bosque al fondo.

Fijación de Nitrógeno: El Punto de Partida

La fijación de nitrógeno representa el proceso inicial del ciclo del nitrógeno, en el cual el nitrógeno atmosférico (N2) se convierte en formas químicas más reactivas y disponibles para los seres vivos, como el amoníaco (NH3) y los nitratos (NO3-). Este proceso es realizado por microorganismos fijadores de nitrógeno, que cuentan con la enzima nitrogenasa, capaz de romper los enlaces triple del nitrógeno molecular. Las plantas aprovechan estos compuestos nitrogenados para sintetizar aminoácidos y proteínas, elementos fundamentales para su crecimiento y reproducción, proporcionando así la base de la cadena trófica.

Nitrificación: La Transformación del Amoniaco

La nitrificación es un proceso bacteriano que ocurre en dos fases sucesivas, donde el amoníaco es primero oxidado a nitrito (NO2-) por bacterias del género Nitrosomonas, y luego el nitrito es convertido a nitrato (NO3-) por bacterias del género Nitrobacter. Los nitratos resultantes son formas de nitrógeno que las plantas pueden absorber y utilizar eficientemente. Este proceso es vital no solo para la disponibilidad de nitrógeno para las plantas sino también para la energía metabólica de las bacterias nitrificantes, lo que subraya la simbiosis entre los distintos componentes biológicos de los ecosistemas.

Asimilación: El Nitrógeno en la Vida de las Plantas

La asimilación es el proceso por el cual las plantas absorben nitrógeno, en forma de nitratos o amonio, a través de sus sistemas radiculares y lo incorporan en compuestos orgánicos como proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. Este paso es esencial para el desarrollo vegetal y la producción de biomasa. Los animales, a su vez, adquieren el nitrógeno necesario para la síntesis de sus propias proteínas al consumir material vegetal o a otros animales, evidenciando la transferencia de nitrógeno a lo largo de la cadena alimenticia.

Amonificación: Reciclaje de Nitrógeno en el Suelo

La amonificación o mineralización es el proceso por el cual la materia orgánica, como los restos de plantas y animales, es descompuesta por microorganismos descomponedores, incluyendo bacterias y hongos, liberando nitrógeno en forma de amonio (NH4+). Este amonio puede ser directamente asimilado por las plantas o puede ser sujeto a nitrificación, convirtiéndose nuevamente en nitratos. Este paso es crucial para el reciclaje continuo de nitrógeno y la fertilidad del suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.

Inmovilización y Desnitrificación: Equilibrio y Pérdida de Nitrógeno

La inmovilización es el proceso complementario a la mineralización, donde el nitrógeno inorgánico es convertido nuevamente en formas orgánicas por microorganismos, quedando temporalmente no disponible para las plantas. Este fenómeno contribuye al equilibrio del nitrógeno en el suelo. En contraste, la desnitrificación es el proceso en el que bacterias anaeróbicas convierten nitratos en gases nitrogenados (N2, N2O), que se liberan a la atmósfera. Si bien es un componente natural del ciclo del nitrógeno, la desnitrificación puede intensificarse por prácticas agrícolas inadecuadas, como el uso excesivo de fertilizantes, provocando la pérdida de nitrógeno útil del suelo y contribuyendo al calentamiento global y la contaminación del aire.