Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS

Las civilizaciones maya, azteca e inca dominaron Mesoamérica y Sudamérica antes de la llegada de los conquistadores españoles. Estas sociedades se destacaron por su arquitectura, conocimientos astronómicos y sistemas de agricultura avanzados. A pesar de sus impresionantes logros en ingeniería y comercio, su caída en el siglo XVI marcó el fin de sus imperios, pero su influencia perdura en la cultura contemporánea.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ubicación de la civilización maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Sur de México y península de Yucatán.

2

Organización social maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedad estructurada en ciudades-estado gobernadas por reyes y sacerdotes.

3

Consecuencia de la conquista española para los mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fin del imperio maya, aunque sus descendientes aún viven en Centroamérica.

4

La civilización ______, también llamada mexica, fue una de las más destacadas en Mesoamérica.

Haz clic para comprobar la respuesta

azteca

5

Los aztecas se aliaron en el año ______ para crear un vasto imperio en el centro de México.

Haz clic para comprobar la respuesta

1428

6

A pesar de su desarrollo y poderío, los aztecas cayeron ante los ______ en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

españoles 1521

7

Extensión territorial del Imperio Inca

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde Colombia hasta Argentina, incluyendo variedad de terrenos como montañas y selvas.

8

Técnicas agrícolas incas

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de avanzados sistemas de irrigación para cultivos andinos como maíz, papas y tomates.

9

Construcciones incas para la conectividad

Haz clic para comprobar la respuesta

Edificación de caminos y acueductos que permitían la unión y funcionamiento del vasto imperio.

10

La civilización Maya destacó en ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

agricultura matemáticas astronomía arquitectura

11

Capital del Imperio Azteca

Haz clic para comprobar la respuesta

Tenochtitlán, construida en una isla del lago Texcoco.

12

Habilidades aztecas destacadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Agricultura avanzada, ingeniería sobresaliente, comercio extenso.

13

El ______ ______ fue una de las civilizaciones más grandes de América del Sur, abarcando desde el sur de ______ hasta el norte de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Imperio Inca Colombia Chile Argentina

14

Los incas fueron conquistados en el ______ ______ por los españoles, bajo el mando de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo XVI Francisco Pizarro

15

Causas de la caída de imperios precolombinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Tecnología avanzada y armas españolas, enfermedades europeas, alianzas con grupos indígenas locales.

16

Consecuencias culturales de la conquista

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de tradiciones, imposición de cultura y religión europeas, mestizaje cultural y étnico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Las Civilizaciones Precolombinas de Mesoamérica y América del Sur

Las civilizaciones precolombinas de los mayas, aztecas e incas destacan como ejemplos sobresalientes de complejidad social, cultural y tecnológica en la América antigua. La civilización maya, que se extendía por el sureste de México, Guatemala, Belice y partes de Honduras y El Salvador, floreció desde aproximadamente el año 2000 a.C. hasta el siglo XVI d.C. Esta civilización se caracterizaba por su escritura jeroglífica, avanzados conocimientos astronómicos, y arquitectura monumental, incluyendo pirámides y palacios. Los mayas estaban organizados en poderosas ciudades-estado, como Tikal y Palenque, y su sociedad estaba estratificada con una clase gobernante de nobles y sacerdotes. Aunque su civilización sufrió un declive antes de la llegada de los europeos, su cultura y descendientes persisten en la región.
Vista panorámica de las ruinas de una ciudad precolombina con una pirámide escalonada y estructuras de piedra en una selva tropical.

La Hegemonía del Imperio Azteca

El Imperio Azteca, también conocido como el Imperio Mexica, emergió en el Valle de México y, tras una alianza tripartita en 1428 con Texcoco y Tlacopan, se expandió para dominar gran parte de Mesoamérica. La capital azteca, Tenochtitlán, era una ciudad impresionante con templos, palacios y los innovadores chinampas o jardines flotantes. Los aztecas tenían un sistema de escritura pictográfica, un calendario preciso y un panteón de dioses que requerían sacrificios humanos como parte de sus rituales religiosos. Su imperio, basado en una compleja estructura tributaria y militar, fue abruptamente terminado por la conquista española liderada por Hernán Cortés en 1521. A pesar de esto, la lengua náhuatl y muchos aspectos de la cultura azteca siguen presentes en México.

La Expansión del Imperio Inca

El Imperio Inca, con su centro en Cusco, se extendió a lo largo de la cordillera de los Andes y llegó a ser el estado precolombino más grande de América del Sur, desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile y Argentina. Los incas destacaron por su administración centralizada, su economía basada en la redistribución y su habilidad para integrar diversas culturas bajo un sistema unificado. Construyeron extensas redes de caminos y puentes, así como complejos agrícolas con terrazas y sistemas de irrigación. Aunque no practicaban sacrificios humanos con la frecuencia de aztecas o mayas, los incas tenían un sistema de creencias que incluía el culto al sol y a la naturaleza. Su imperio fue conquistado por los españoles bajo el mando de Francisco Pizarro en 1533, pero su legado arquitectónico, como Machu Picchu, y cultural sigue siendo prominente en la región andina.

Decadencia y Herencia de los Imperios Precolombinos

Los imperios maya, azteca e inca experimentaron su ocaso con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, lo que resultó en la devastadora pérdida de vidas y la desaparición de muchas prácticas culturales. La conquista europea trajo enfermedades desconocidas para las cuales los pueblos indígenas no tenían inmunidad, lo que contribuyó significativamente a su colapso. A pesar de la conquista, los descendientes de estas civilizaciones continúan preservando elementos de sus idiomas, tradiciones y conocimientos ancestrales. Estas culturas dejaron un legado duradero en áreas como la arquitectura, la ingeniería, la matemática y la astronomía, reflejado en las impresionantes ruinas que aún hoy asombran al mundo y en las prácticas agrícolas que siguen siendo utilizadas.