Explorando las clases de palabras en español, este contenido abarca sustantivos, adjetivos, determinantes y verbos, fundamentales para la estructura y significado de las oraciones. Se detallan sus tipos, como sustantivos comunes o propios, adjetivos calificativos o relacionales, y verbos transitivos o intransitivos. Además, se profundiza en los adverbios, desde los de lugar y tiempo hasta los interrogativos y exclamativos, esenciales para matizar el lenguaje y expresar precisión, duda o énfasis.
Show More
LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES SE UTILIZAN PARA REFERIRSE A SERES U OBJETOS CON CARACTERÍSTICAS COMUNES
COMUNES/PROPRIOS
LOS SUSTANTIVOS COMUNES SE REFIEREN A SERES U OBJETOS DE UNA MISMA CLASE, MIENTRAS QUE LOS PROPIOS SE UTILIZAN PARA DISTINGUIR A UN SER INDIVIDUAL DE OTROS DE SU MISMA CLASE
INDIVIDUALES/COLECTIVOS
LOS SUSTANTIVOS INDIVIDUALES SE REFIEREN A UN ÚNICO SER, MIENTRAS QUE LOS COLECTIVOS SE UTILIZAN PARA REFERIRSE A UN GRUPO DE SERES
CONCRETOS/ABSTRACTOS
LOS SUSTANTIVOS CONCRETOS SE REFIEREN A SERES U OBJETOS QUE PUEDEN SER PERCIBIDOS POR LOS SENTIDOS, MIENTRAS QUE LOS ABSTRACTOS SE REFIEREN A ACCIONES, PROCESOS O CUALIDADES QUE NO SON PERCEPTIBLES POR LOS SENTIDOS
CONTABLES/NO CONTABLES
LOS SUSTANTIVOS CONTABLES SE PUEDEN ENUMERAR O CONTAR, MIENTRAS QUE LOS NO CONTABLES NO SE PUEDEN CONTAR PERO SÍ PESAR O MEDIR
LOS SUSTANTIVOS SON PALABRAS VARIABLES QUE PUEDEN SER MODIFICADAS POR MORFEMAS DE GÉNERO Y NÚMERO Y SON EL NÚCLEO DEL SINTAGMA NOMINAL
LOS ADJETIVOS SE UTILIZAN PARA EXPRESAR CUALIDADES DE UN SUSTANTIVO
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS EXPRESAN CUALIDADES RELACIONADAS CON EL COLOR, SABOR, TEXTURA, TAMAÑO, FORMA, ETC
ADJETIVOS RELACIONALES
LOS ADJETIVOS RELACIONALES INDICAN PERTENENCIA A UNA CLASE O GRUPO Y SE UTILIZAN COMO COMPLEMENTO DEL NOMBRE
GRADO POSITIVO
EL GRADO POSITIVO DEL ADJETIVO EXPRESA LA CUALIDAD DE FORMA NEUTRA
GRADO COMPARATIVO
EL GRADO COMPARATIVO DEL ADJETIVO ESTABLECE UNA COMPARACIÓN DE CUALIDADES ENTRE DOS TÉRMINOS
GRADO SUPERLATIVO
EL GRADO SUPERLATIVO DEL ADJETIVO EXPRESA LA CUALIDAD EN SU MÁXIMA INTENSIDAD
LOS DETERMINANTES SON PALABRAS VARIABLES QUE SE UTILIZAN PARA INDICAR CUÁLES O CUÁNTAS SON LAS ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL SINTAGMA NOMINAL
ARTÍCULOS DETERMINADOS
LOS ARTÍCULOS DETERMINADOS (EL, LA, LOS, LAS) SE UTILIZAN PARA REFERIRSE A ENTIDADES ESPECÍFICAS
ARTÍCULOS INDETERMINADOS
LOS ARTÍCULOS INDETERMINADOS (UN, UNA, UNOS, UNAS) SE UTILIZAN PARA REFERIRSE A ENTIDADES DE FORMA GENERAL
DEMOSTRATIVOS
LOS DEMOSTRATIVOS (ESTE, ESE, AQUEL) SE UTILIZAN PARA SEÑALAR LA CERCANÍA O LEJANÍA DE LA ENTIDAD REFERIDA
POSESIVOS
LOS POSESIVOS (MI, TU, SU, NUESTRO, VUESTRO, SU) INDICAN POSESIÓN O PERTENENCIA
CUANTIFICADORES
LOS CUANTIFICADORES (MUCHO, ALGÚN, BASTANTE) SE UTILIZAN PARA INDICAR CANTIDAD O GRADO
NUMERALES
LOS NUMERALES (UN, DOS, TRES...) SE UTILIZAN PARA INDICAR CANTIDAD O POSICIÓN
INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
LOS ADVERBIOS SON PALABRAS INVARIABLES QUE NO TIENEN FLEXIÓN DE GÉNERO, NÚMERO, TIEMPO, ETC
MODIFICACIÓN DE ADJETIVOS
LOS ADVERBIOS PUEDEN MODIFICAR ADJETIVOS, COMO EN "MUY BONITO"
MODIFICACIÓN DE VERBOS
LOS ADVERBIOS PUEDEN MODIFICAR VERBOS, COMO EN "LLUEVE MUCHO"
MODIFICACIÓN DE OTROS ADVERBIOS
LOS ADVERBIOS TAMBIÉN PUEDEN MODIFICAR OTROS ADVERBIOS, COMO EN "MUY DESPACIO"
EL ADVERBIO ES EL ELEMENTO PRINCIPAL DEL SINTAGMA ADVERBIAL
LOS ADVERBIOS DE LUGAR INDICAN DÓNDE OCURRE LA ACCIÓN, COMO EN "AQUÍ" O "ALLÍ"
LOS ADVERBIOS DE TIEMPO INDICAN CUÁNDO OCURRE LA ACCIÓN, COMO EN "AHORA" O "MAÑANA"
LOS ADVERBIOS DE MODO O MANERA INDICAN CÓMO SE REALIZA LA ACCIÓN, COMO EN "BIEN" O "MAL"
LOS ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN, NEGACIÓN Y DUDA EXPRESAN LA ACTITUD DEL HABLANTE ANTE LO QUE SE DICE, COMO EN "SÍ" O "QUIZÁ"
LOS ADVERBIOS DE CANTIDAD INDICAN EN QUÉ MEDIDA SE DA LA PROPIEDAD DEL ADJETIVO O ADVERBIO AL QUE MODIFICAN, COMO EN "MUCHO" O "POCO"
LOS ADVERBIOS DEL ENUNCIADO SE CENTRAN EN EL CONTENIDO INFORMATIVO DE LA ORACIÓN Y EXPRESAN LA ACTITUD DEL HABLANTE, COMO EN "SUPUESTAMENTE" O "PROBABLEMENTE"
LOS ADVERBIOS DE LA ENUNCIACIÓN SE CENTRAN EN LA POSICIÓN DEL HABLANTE O DEL OYENTE RESPECTO A LO QUE SE DICE, COMO EN "HONESTAMENTE" O "FRANCAMENTE"
LOS ADVERBIOS ADJETIVALES TIENEN LA MISMA FORMA QUE UN ADJETIVO, PERO CARECEN DE FLEXIÓN DE GÉNERO Y NÚMERO
ALGUNOS EJEMPLOS DE ADVERBIOS ADJETIVALES SON "BAJO" O "ALTO"
LOS ADVERBIOS DE GRADO EXPRESAN EL NIVEL EN QUE SE DA LA PROPIEDAD DEL ADJETIVO O ADVERBIO AL QUE MODIFICAN
ALGUNOS EJEMPLOS DE ADVERBIOS DE GRADO SON "MUY" O "BASTANTE"
LOS ADVERBIOS INTERROGATIVOS SE UTILIZAN PARA PREGUNTAR SOBRE EL TIEMPO, LUGAR, MODO O CANTIDAD
ALGUNOS EJEMPLOS DE ADVERBIOS INTERROGATIVOS SON "CUÁNDO" O "DÓNDE"
LOS ADVERBIOS EXCLAMATIVOS INTRODUCEN UNA ORACIÓN O SINTAGMA EXCLAMATIVO Y EXPRESAN SORPRESA O ÉNFASIS
ALGUNOS EJEMPLOS DE ADVERBIOS EXCLAMATIVOS SON "QUÉ" O "CÓMO"
LOS VERBOS PREDICATIVOS APORTAN INFORMACIÓN SOBRE OTRA PALABRA Y PUEDEN CONSTITUIR UN PREDICADO POR SÍ MISMOS
LOS VERBOS TRANSITIVOS SE CONSTRUYEN CON COMPLEMENTO DIRECTO
LOS VERBOS INTRANSITIVOS NO SE CONSTRUYEN CON COMPLEMENTO DIRECTO
LOS VERBOS PRONOMINALES SE CONJUGAN CON PRONOMBRES PERSONALES
LOS VERBOS COPULATIVOS UNEN UN SUJETO CON UN ATRIBUTO QUE ES EL VERDADERO PREDICADO DE LA ORACIÓN
LOS VERBOS SEMICOPULATIVOS EXPRESAN MANIFESTACIÓN, PERMANENCIA O CAMBIO Y SE CONSTRUYEN CON UN ATRIBUTO