La historia de Colombia en el siglo XIX está marcada por la construcción del estado nacional y los conflictos políticos. Tras la independencia, se formó la Gran Colombia y luego la Nueva Granada. La Confederación Granadina y los Estados Unidos de Colombia fueron intentos de organización política que enfrentaron guerras civiles y reformas liberales, culminando con la Constitución de 1886.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Agitación política y social en Colombia siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Economía colombiana siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Infraestructura de transporte y comunicación siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La Gran Colombia, que incluía a la Nueva Granada, ______ y ______, fue el primer esfuerzo por crear un estado ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Periodo de la Confederación Granadina
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Presidente Mariano Ospina Rodríguez
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Constitución de 1858
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En ______ Colombia cambió su nombre a Estados Unidos de Colombia tras la Constitución de Rio Negro.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La Constitución de Rio Negro estableció un sistema ______ y la separación entre la iglesia ______ y el Estado.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Rafael Núñez inició el Movimiento Regenerador en ______ y más tarde convocó a redactar una nueva Constitución en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documento