Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

Mapa conceptual

La colonización de América marcó un cambio drástico para los pueblos indígenas, enfrentando la conquista y la imposición de nuevas culturas. Las potencias europeas, como España y Portugal, se repartieron el territorio, lo que llevó a la esclavitud africana y al mestizaje. La Iglesia católica jugó un papel crucial en este proceso, buscando expandir su influencia. Leyendas como 'El Dorado' motivaron la exploración, mientras que el mestizaje reflejaba la compleja dinámica social de la época.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

  • 1. PROCESO HISTÓRICO DE APROPIACIÓN Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO AMERICANO

  • INVASIÓN Y CONQUISTA POR PARTE DE LOS EUROPEOS

  • LOS EUROPEOS SE ENFRENTARON A LOS PUEBLOS ABORÍGENES EN UNA SERIE DE VIOLENTOS ENFRENTAMIENTOS PARA TOMAR POSESIÓN DEL TERRITORIO

  • COLONIZACIÓN PROPIAMENTE DICHA

  • INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA Y ESTRUCTURA BASADA EN LA DISCRIMINACIÓN DE ETNIAS

  • LA IGLESIA CATÓLICA Y LAS IDEOLOGÍAS EUROPEAS DE LA ÉPOCA INFLUYERON EN LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD COLONIAL CON UNA ESTRUCTURA DISCRIMINATORIA HACIA LAS ETNIAS

  • FUNDACIÓN DE POBLADOS EUROPEOS EN EL CONTINENTE

  • LOS EUROPEOS FUNDARON POBLADOS EN EL CONTINENTE A TRAVÉS DE OCUPACIONES MILITARES Y FORZANDO A LOS PUEBLOS ABORÍGENES A TRABAJAR

  • GUERRAS DE INDEPENDENCIA AMERICANA

  • LAS COLONIAS SE REBELARON Y SE CONVIRTIERON EN PAÍSES AUTÓNOMOS EN EL SIGLO XVIII

  • 2. REPARTO DEL TERRITORIO AMERICANO ENTRE LAS POTENCIAS EUROPEAS

  • COLONIAS ESPAÑOLAS

  • ESPAÑA OCUPÓ LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO AMERICANO, DIVIDIDO EN CUATRO GRANDES VIRREINATOS

  • COLONIAS PORTUGUESAS

  • PORTUGAL OCUPÓ BRASIL, DIVIDIDO EN CAPITANÍAS OTORGADAS A NOBLES PORTUGUESES

  • COLONIAS BRITÁNICAS

  • GRAN BRETAÑA SE ESTABLECIÓ EN NORTEAMÉRICA Y TUVO INFLUENCIA EN LAS ANTILLAS Y EL CARIBE

  • COLONIAS FRANCESAS

  • FRANCIA SE ESTABLECIÓ EN CANADÁ Y EN ALGUNAS ZONAS COSTERAS DE ESTADOS UNIDOS Y LAS ANTILLAS

  • COLONIAS HOLANDESAS

  • HOLANDA TUVO ASENTAMIENTOS EN NORTEAMÉRICA, BRASIL Y LAS ANTILLAS MENORES

  • 3. ESCLAVITUD EN AMÉRICA

  • TRASLADO FORZOSO DE ESCLAVOS AFRICANOS

  • DEBIDO A LA FALTA DE MANO DE OBRA, LOS EUROPEOS TRAJERON ESCLAVOS AFRICANOS PARA TRABAJAR EN LAS COLONIAS

  • CONDICIONES DE VIDA DE LOS ESCLAVOS

  • LOS ESCLAVOS ERAN DESPOJADOS DE SUS DERECHOS Y ESTABAN SUJETOS A LA VOLUNTAD DE SUS AMOS BLANCOS

  • SERVIDUMBRE DE LOS INDIOS

  • LOS INDIOS ERAN TRATADOS COMO SIERVOS Y SE LES ASIGNABAN TAREAS DOMÉSTICAS Y EXPLORATORIAS

  • 4. DERECHOS DE LOS INDÍGENAS

  • LIBERTAD Y EDUCACIÓN CRISTIANA

  • LOS INDÍGENAS TENÍAN DERECHO A RECIBIR UNA EDUCACIÓN CRISTIANA Y A SER LIBRES DE LA ESCLAVITUD

  • IMPOSICIÓN CULTURAL Y PROHIBICIÓN DE COSTUMBRES

  • A PESAR DE TENER DERECHOS, LOS INDÍGENAS FUERON SOMETIDOS A LA IMPOSICIÓN CULTURAL Y LA PROHIBICIÓN DE SUS COSTUMBRES

  • EXTINCIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS

  • LA MAYORÍA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS FUERON SENTENCIADAS A LA EXTINCIÓN DEBIDO A LA IMPOSICIÓN CULTURAL DE LA COLONIZACIÓN

  • 5. IGLESIA CATÓLICA Y CONQUISTA DE AMÉRICA

  • OPORTUNIDAD DE EXPANSIÓN Y PERPETUACIÓN DEL PODER

  • LA IGLESIA CATÓLICA VIO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA UNA OPORTUNIDAD PARA EXPANDIRSE Y PERPETUAR SU PODER

  • REFORMA PROTESTANTE Y ASEDIO

  • LA REFORMA PROTESTANTE DEL NORTE DE EUROPA ASEDIÓ A LA IGLESIA CATÓLICA Y LA IMPULSÓ A BUSCAR NUEVAS FORMAS DE PODER EN AMÉRICA

  • NUEVO ORDEN DE LA SOCIEDAD COLONIAL

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA ESTABLECIÓ UN NUEVO ORDEN EN LA SOCIEDAD COLONIAL QUE FAVORECÍA A LA IGLESIA CATÓLICA

  • 6. EL MITO DE "EL DORADO"

  • AMBICIÓN DE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES

  • LA DESMEDIDA AMBICIÓN DE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES LOS LLEVÓ A CREER EN LEYENDAS DE CIUDADES HECHAS DE ORO Y OTRAS RIQUEZAS

  • EXPEDICIONES PERDIDAS EN BUSCA DE "EL DORADO"

  • MUCHAS EXPEDICIONES SE PERDIERON EN LA BÚSQUEDA DE LA MÍTICA CIUDAD DE "EL DORADO" EN LAS SELVAS DE LA AMAZONÍA

  • IMPACTO EN LA CONQUISTA Y COMERCIO INTERCONTINENTAL

  • EL MITO DE "EL DORADO" TUVO UN IMPACTO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA Y EN EL COMERCIO INTERCONTINENTAL DE RECURSOS Y PRODUCTOS

  • 7. MESTIZAJE EN LA SOCIEDAD COLONIAL

  • NORMATIVAS RACIALES Y CONTACTO ENTRE ETNIAS

  • A PESAR DE LAS NORMATIVAS RACIALES EN LA SOCIEDAD COLONIAL, HUBO CONTACTO Y UNIÓN ENTRE DIFERENTES ETNIAS

  • MATRIMONIOS MIXTOS ENTRE COLONOS Y MUJERES INDÍGENAS O ESCLAVAS

  • LOS COLONOS EUROPEOS SOLÍAN TENER ESPOSAS INDÍGENAS O ESCLAVAS, DANDO ORIGEN A FAMILIAS MEZCLADAS EN LA SOCIEDAD COLONIAL

  • DESIGNACIÓN DE "PARDO" PARA LA MEZCLA DE ETNIAS

  • LA MEZCLA DE ETNIAS EN LA SOCIEDAD COLONIAL FUE DESIGNADA CON EL TÉRMINO DESPECTIVO DE "PARDO"

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Potencias colonizadoras en América

España, Portugal, Gran Bretaña, Francia y Países Bajos disputaron el control de América desde el siglo XV.

01

Inicio de la colonización europea

La colonización de América comenzó en el siglo XV con la llegada de los europeos.

02

Consecuencias de la conquista

Violentos enfrentamientos entre colonizadores y pueblos indígenas, cambios sociales y establecimiento de sociedades coloniales.

03

______ se apoderó de Brasil, mientras que ______, ______ y ______ establecieron colonias en América del Norte y las ______.

Portugal

Gran Bretaña

Francia

los Países Bajos

Antillas

04

Origen de los esclavos en América

Africanos traídos por europeos debido a escasez de mano de obra indígena.

05

Consecuencias de la esclavitud en la sociedad actual

Desigualdades raciales y sociales persistentes derivadas de la esclavitud histórica.

06

A pesar de ciertos derechos, la ______ y las ______ indígenas enfrentaron un proceso de extinción debido a la dominación europea.

cultura

lenguas

07

Objetivo de la Iglesia en América

Expandir catolicismo y cultura europea a indígenas.

08

Efecto de la colonización en sociedad colonial

Creación de sociedades dependientes de Europa.

09

Los conquistadores de ______ fueron motivados por la ambición y buscaron ciudades legendarias llenas de ______.

España

oro

10

El verdadero valor de América no estaba en las ciudades míticas, sino en su abundancia de ______ y su capacidad para el ______ intercontinental.

recursos

comercio

11

Origen étnico de los 'pardos'

Descendientes de europeos, indígenas y africanos en la colonia.

12

Actitud colonial hacia la mezcla racial

Discriminación y términos despectivos para mestizos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

El Proceso de Colonización en América

La colonización de América fue un complejo proceso histórico iniciado por los europeos a finales del siglo XV, tras el descubrimiento de Cristóbal Colón en 1492, y que se prolongó hasta las guerras de independencia en el siglo XIX. Este proceso se caracterizó por la conquista militar, la imposición de nuevas estructuras administrativas y la explotación de los recursos naturales y humanos. La conquista implicó violentos enfrentamientos y la subyugación de las civilizaciones indígenas, seguida por la colonización, que estableció una sociedad colonial con una economía extractiva y una cultura impuesta que reflejaba los intereses y valores europeos.
Escena de mercado colonial con personas de diversas etnias, hombre con sombrero y mujer con cesta de frutas en primer plano, edificaciones de época y árbol frondoso al centro.

La Distribución Territorial y su Impacto

La distribución territorial de América entre las potencias coloniales europeas, formalizada en tratados como el de Tordesillas en 1494, tuvo un impacto duradero en la geopolítica del continente. España y Portugal fueron las principales potencias colonizadoras en América Latina, mientras que Gran Bretaña, Francia, Holanda y, más tarde, Rusia, establecieron colonias en América del Norte y el Caribe. Esta división territorial influyó en la formación de las identidades nacionales y en la diversidad lingüística, cultural y política de las Américas, legado que persiste en la actualidad.

La Esclavitud y su Legado en América

La esclavitud fue una práctica devastadora en las colonias americanas, implementada para compensar la disminución de la población indígena y satisfacer la demanda de mano de obra en plantaciones y minas. Millones de africanos fueron forzados a cruzar el Atlántico en el tráfico transatlántico de esclavos, sufriendo condiciones atroces y una explotación sistemática. La esclavitud dejó una marca indeleble en la demografía, la economía y la estructura social de América, y sus secuelas, como las desigualdades raciales y la discriminación, continúan afectando a las sociedades contemporáneas.

Los Derechos Indígenas y la Imposición Cultural

Los pueblos indígenas de América sufrieron una drástica transformación de sus culturas y sociedades debido a la colonización. Aunque se les otorgaron ciertos derechos, como la protección legal y la evangelización, estos no compensaron la pérdida de autonomía, tierras y tradiciones. La imposición de la lengua y la religión europeas, especialmente a través de la labor de la Iglesia católica, fue un medio de control y asimilación cultural que buscaba integrar a los indígenas en la nueva sociedad colonial.

La Influencia de la Iglesia Católica en la Colonización

La Iglesia católica desempeñó un papel crucial en la colonización de América, viendo en ella una oportunidad para expandir su influencia en un momento de desafíos internos como la Reforma Protestante. La evangelización fue una herramienta para la consolidación del poder eclesiástico y la transmisión de valores europeos. La religión católica se integró en la vida cotidiana de las colonias, influyendo en la educación, las leyes y las costumbres, y se convirtió en un pilar de la identidad colonial y un mecanismo de cohesión social.

Mitos y Realidades de la Riqueza Americana

La conquista de América estuvo motivada en parte por mitos y leyendas, como la de El Dorado, que prometían ciudades y reinos llenos de oro y riquezas. Estas historias impulsaron numerosas expediciones, muchas de las cuales terminaron en fracasos y desilusiones. No obstante, la verdadera riqueza de América se encontraba en su diversidad de recursos naturales, como metales preciosos, tierras fértiles y productos agrícolas únicos, que se convirtieron en el motor del comercio transatlántico y la economía global emergente.

La Mezcla de Etnias y la Discriminación Racial

La sociedad colonial en América fue un crisol de etnias y culturas, donde se produjo un intenso mestizaje entre europeos, indígenas y africanos. A pesar de la rígida estratificación social y las políticas discriminatorias basadas en la pureza de sangre, surgieron grupos multirraciales con identidades culturales propias. Sin embargo, la discriminación racial y la jerarquía social basada en el origen étnico fueron características persistentes de la sociedad colonial, cuyos efectos en la discriminación y la desigualdad social se pueden observar en las sociedades latinoamericanas actuales.

Algorino

Edición disponible