Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA SANGRE

La sangre, vital para la vida, está compuesta por elementos formes como eritrocitos, leucocitos y plaquetas, y por plasma, que transporta nutrientes y gases. Los eritrocitos son cruciales para el transporte de oxígeno, los leucocitos defienden contra patógenos y las plaquetas son esenciales en la coagulación. El plasma y el suero, obtenidos por centrifugación, son fundamentales en pruebas médicas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de los eritrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporte de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y el resto del cuerpo.

2

Función de los leucocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensa del organismo contra infecciones y agentes extraños.

3

Función de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Coagulación sanguínea para prevenir hemorragias.

4

Los ______, también llamados glóbulos rojos, son células encargadas de transportar oxígeno y dióxido de carbono.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritrocitos

5

Porcentaje del plasma en el volumen sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

El plasma representa aproximadamente el 55% del volumen total de la sangre.

6

Funciones secundarias del plasma sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribuye nutrientes, recoge desechos del metabolismo y transporta gases como oxígeno y anhídrido carbónico.

7

El ______ se utiliza principalmente en pruebas de coagulación.

Haz clic para comprobar la respuesta

plasma pobre en plaquetas (PPP)

8

Composición del suero

Haz clic para comprobar la respuesta

Líquido amarillento sin factores de coagulación ni fibrinógeno.

9

Uso principal del suero en laboratorio

Haz clic para comprobar la respuesta

Realización de inmunoensayos en hematología.

10

El ______ se emplea principalmente en ______ en el laboratorio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

suero inmunoensayos hematología

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Composición y Funciones de la Sangre

La sangre es un tejido conectivo líquido esencial para la vida, circulando a través del sistema cardiovascular. Está compuesta por elementos formes, que incluyen los eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos) y trombocitos (plaquetas), y por plasma, el componente líquido. Los eritrocitos, que carecen de núcleo, son primordiales en el transporte de oxígeno desde los pulmones a los tejidos y de dióxido de carbono en sentido contrario. Los leucocitos son cruciales en la defensa inmunológica, combatiendo infecciones y sustancias extrañas. Las plaquetas juegan un papel vital en la coagulación sanguínea, deteniendo hemorragias y facilitando la reparación de los vasos sanguíneos dañados.
Gota de sangre brillante sobre fondo blanco con células sanguíneas dispersas, incluyendo discos rojos y leucocitos irregulares, y pequeñas plaquetas amarillentas.

El Plasma Sanguíneo: Medio de Transporte y Nutrición

El plasma sanguíneo, constituyendo más de la mitad del volumen total de la sangre, es una solución acuosa que contiene proteínas como albúmina, globulinas y fibrinógeno, además de hidratos de carbono, lípidos, hormonas, vitaminas, enzimas, electrolitos y gases disueltos. Su función principal es el transporte de células sanguíneas y la distribución de nutrientes a las células del cuerpo, así como la eliminación de productos de desecho hacia los órganos excretores. El plasma se puede separar en plasma rico en plaquetas (PRP) y plasma pobre en plaquetas (PPP), que tienen aplicaciones clínicas y de investigación en la medicina regenerativa y en estudios de coagulación, respectivamente.

El Suero: Un Subproducto de la Coagulación Sanguínea

El suero es el líquido que se obtiene tras la coagulación de la sangre, diferenciándose del plasma por la ausencia de factores de coagulación como el fibrinógeno. Se recolecta después de permitir que la sangre coagule y luego centrifugarla, lo que resulta en la separación del coágulo y el suero. El suero contiene anticuerpos y es ampliamente utilizado en diagnósticos serológicos y análisis bioquímicos, ya que su composición es ideal para detectar la presencia de sustancias o la respuesta inmunitaria del organismo.

Importancia de los Elementos Formes en la Salud Humana

Los elementos formes de la sangre son indispensables para el mantenimiento de la salud y la homeostasis. Los eritrocitos son esenciales para la supervivencia celular, ya que sin un suministro adecuado de oxígeno, las células no pueden sostener sus funciones vitales. Los leucocitos son la base del sistema inmunitario, protegiendo al organismo de invasores patógenos y participando en la respuesta inmune. Las plaquetas, aunque diminutas, son fundamentales en la coagulación y la cicatrización de heridas. El análisis de estos elementos es clave para el diagnóstico y manejo de una amplia gama de enfermedades hematológicas y sistémicas.

El Proceso de Obtención de Plasma y Suero

La obtención de plasma y suero es un procedimiento estándar en el laboratorio clínico que requiere la centrifugación de la sangre. Para aislar plasma, se emplea sangre anticoagulada que, tras la centrifugación, permite separar los elementos formes del plasma. Según la necesidad clínica, se puede obtener PRP o PPP. Por otro lado, el suero se obtiene de sangre que ha coagulado naturalmente; una vez formado el coágulo, la centrifugación facilita la separación del suero. Estos derivados sanguíneos son esenciales para una variedad de pruebas diagnósticas, incluyendo estudios de coagulación, análisis bioquímicos y serológicos, que son cruciales para el diagnóstico y seguimiento de múltiples patologías.