La ciencia, derivada del latín 'scire', es el conocimiento sistemático obtenido por observación y experimentación. Se caracteriza por su objetividad y busca explicar fenómenos mediante hipótesis verificables. Sus ramas incluyen biología, química y física, entre otras, y se distingue de saberes como el religioso por su base empírica.
Show More
EL TÉRMINO SCIENTIA PROVIENE DEL VERBO LATINO SCIRE, QUE SIGNIFICA SABER
ASOCIACIÓN CON LA IDEA DE CONOCIMIENTO O SABER
DESDE SUS ORÍGENES, EL TÉRMINO SCIENTIA SE HA RELACIONADO CON LA IDEA DE CONOCIMIENTO O SABER
RELACIÓN CON LA DOCTRINA Y LA ERUDICIÓN
A LO LARGO DE LA HISTORIA, EL TÉRMINO SCIENTIA HA SIDO ASOCIADO CON LA DOCTRINA Y LA ERUDICIÓN
LA CIENCIA SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS ORGANIZADOS DE FORMA SISTEMÁTICA
LA CIENCIA SE BASA EN LA OBSERVACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y RAZONAMIENTO PARA OBTENER CONOCIMIENTOS
A TRAVÉS DE LA ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS, LA CIENCIA GENERA HIPÓTESIS, CUESTIONAMIENTOS, ESQUEMAS, LEYES Y PRINCIPIOS
LA CIENCIA SE RIGE POR DETERMINADOS MÉTODOS QUE COMPRENDEN UNA SERIE DE NORMAS Y PASOS
LOS RAZONAMIENTOS DERIVADOS DE LA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA SON VALIDADOS A TRAVÉS DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN
LAS CONCLUSIONES DE LA CIENCIA SON VERIFICABLES Y OBJETIVAS GRACIAS AL RIGUROSO USO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS
LA CIENCIA SE RAMIFICA EN DISTINTOS CAMPOS O ÁREAS DE CONOCIMIENTO, DONDE SE LLEVAN A CABO ESTUDIOS Y OBSERVACIONES UTILIZANDO MÉTODOS CIENTÍFICOS
EN CADA CAMPO DE LA CIENCIA, SE BUSCA ALCANZAR NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE SEAN VÁLIDOS, CERTEROS, IRREFUTABLES Y OBJETIVOS
DIFERENTES AUTORES HAN DEFINIDO LA CIENCIA COMO UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA VERDAD, UNA ACTIVIDAD SOCIAL, UN CONJUNTO SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, ENTRE OTROS
LA CIENCIA ES UNA ACTIVIDAD HUMANA QUE BUSCA OBTENER CONOCIMIENTOS VERIFICABLES ACERCA DE LA REALIDAD
LA CIENCIA NO ES ESTÁTICA, SINO QUE EVOLUCIONA Y CAMBIA CONSTANTEMENTE A MEDIDA QUE SE REALIZAN NUEVAS INVESTIGACIONES
AUNQUE EL FIN ÚLTIMO DE LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO, NO TODO CONOCIMIENTO PUEDE SER CONSIDERADO COMO CIENCIA
EL CONOCIMIENTO RELIGIOSO Y EL CONOCIMIENTO DE LO OCULTO NO PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO CIENCIA DEBIDO A LA FALTA DE UN MÉTODO DE ESTUDIO Y LA AUSENCIA DE UNANIMIDAD EN LA INTERPRETACIÓN DE TEORÍAS
LA CIENCIA BUSCA OBTENER UN CONOCIMIENTO OBJETIVO, INDEPENDIENTE DE LOS GUSTOS Y PREJUICIOS DEL INVESTIGADOR
LA CIENCIA SE BASA EN LA RAZÓN Y UTILIZA CONCEPTOS, JUICIOS Y RAZONAMIENTOS PARA LLEGAR A SUS RESULTADOS
LA CIENCIA ES ORGANIZADA Y BUSCA CONSTRUIR SISTEMAS DE IDEAS INTERCONECTADAS Y LÓGICAS
LA CIENCIA SE ENFOCA EN ESTABLECER LEYES Y NORMAS GENERALES QUE DESCRIBAN LA TOTALIDAD DEL MUNDO
LA CIENCIA SE BASA EN LA ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIAMENTE COMPROBADOS
LAS CONCLUSIONES DE LA CIENCIA SON VERIFICABLES Y SE BASAN EN LA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
LA CIENCIA BUSCA OBTENER CONOCIMIENTOS VERDADEROS ACERCA DE LA REALIDAD
LA CIENCIA ESTABLECE RELACIONES CONSTANTES ENTRE SUS ELEMENTOS PARA GENERALIZAR
HECHO IRREPETIBLE
LA CIENCIA NO IGNORA LOS HECHOS IRREPETIBLES, SINO LOS AISLADOS
HECHO AISLADO
LA CIENCIA NO SE BASA EN HECHOS AISLADOS, SINO EN ESTRUCTURAS TEÓRICAS
LA CIENCIA NO SE SIRVE DE DATOS EMPÍRICOS AISLADOS, SINO QUE LOS CONVIERTE EN ESTRUCTURAS TEÓRICAS
LA CIENCIA ANALIZA DETALLADAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN CAMPO DEL CONOCIMIENTO HUMANO
LA CIENCIA DESCOMPONE UN TODO EN PARTES PARA ENTENDER SU MECANISMO INTERNO
LA CIENCIA EXAMINA Y ANALIZA TODAS LAS PARTES INTERCONECTADAS DE UN MECANISMO DESCOMPUESTO
LA CIENCIA SE BASA EN CONOCIMIENTOS EXISTENTES PARA GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS
LA CIENCIA NO COMIENZA DESDE CERO, SINO QUE SE BASA EN CONOCIMIENTOS PREVIOS
LA CIENCIA REEMPLAZA TEORÍAS OBSOLETAS POR NUEVAS MEDIANTE PRUEBAS EMPÍRICAS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES SUSCEPTIBLE DE SER COMPROBADO Y CONSTATADO CON LA REALIDAD
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PROVIENE DE LA EXPERIENCIA Y LA OBSERVACIÓN DE HECHOS PERCEPTIBLES POR NUESTROS SENTIDOS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEBE SER SINCERO Y APEGADO A LA VERDAD
LA VOCACIÓN POR LA VERDAD ES UN REQUISITO PREVIO EN LA FORMACIÓN CIENTÍFICA
LA VERDAD CIENTÍFICA ES RELATIVA Y BASADA EN HECHOS, NO EN CERTEZAS ABSOLUTAS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES PERFECTIBLE GRACIAS A LA TECNOLOGÍA Y NUEVOS INSTRUMENTOS QUE MEJORAN LA PRECISIÓN DE LAS OBSERVACIONES Y CÁLCULOS