Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen CONCEPTO DE HIPÓTESIS

Mapa conceptual

Las hipótesis son suposiciones clave en la investigación científica, orientando la recolección de datos y la verificación de teorías. Existen varios tipos, como explicativas, predictivas y correlacionales, cada una adaptada a diferentes estudios. La formulación de un problema es fundamental para guiar la investigación y generar hipótesis afirmativas o nulas que serán probadas para obtener conclusiones.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    CONCEPTO DE HIPÓTESIS

  • 1. EXPLICACIÓN DE HIPÓTESIS

  • SUPOSICIONES Y BÚSQUEDA DE EXPLICACIONES

  • LAS HIPÓTESIS SON SUPOSICIONES QUE SE HACEN PARA EXPLICAR UN PROBLEMA O INCÓGNITA

  • RELACIÓN ENTRE VARIABLES

  • TIPOS DE RELACIONES ENTRE VARIABLES

  • LAS HIPÓTESIS PUEDEN EXPRESAR UNA POSIBLE CAUSA, EFECTO O ASOCIACIÓN ENTRE DOS O MÁS VARIABLES

  • DERIVACIÓN DE LA TEORÍA

  • LAS HIPÓTESIS SE BASAN EN UN CUERPO DE CONOCIMIENTOS EXISTENTES Y PUEDEN CONTRIBUIR A GENERAR TEORÍAS

  • 2. UTILIDAD DE LAS HIPÓTESIS

  • ORIENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

  • LAS HIPÓTESIS INDICAN AL INVESTIGADOR DÓNDE INICIAR SU LABOR DE VERIFICACIÓN O COMPROBACIÓN

  • PRECISIÓN DE LAS VARIABLES A MEDIR

  • LAS HIPÓTESIS AYUDAN A IDENTIFICAR LAS VARIABLES QUE SERÁN MEDIDAS EN LA INVESTIGACIÓN

  • EXPLICACIÓN, PREDICCIÓN Y TOMA DE DECISIONES

  • LAS HIPÓTESIS PUEDEN SER UTILIZADAS PARA EXPLICAR, PREDECIR Y TOMAR DECISIONES BASADAS EN LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

  • 3. TIPOS DE HIPÓTESIS

  • HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

  • EXPLICATIVAS Y PREDICTIVAS

  • LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN PUEDEN EXPRESAR UNA POSIBLE CAUSA O EFECTO DE UN HECHO

  • COMPARATIVAS Y CORRELACIONALES

  • LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN PUEDEN CONTRASTAR RESULTADOS O ESTABLECER RELACIONES ESTADÍSTICAS ENTRE VARIABLES

  • HIPÓTESIS ALTERNATIVAS Y NULAS

  • LAS HIPÓTESIS ALTERNATIVAS PLANTEAN OPCIONES DISTINTAS A LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN, MIENTRAS QUE LAS HIPÓTESIS NULAS NIEGAN LO SUPUESTO EN LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

  • PREGUNTA DEL PROBLEMA

  • ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DEL BAJO RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ACADÉMICO?

  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • IDENTIFICAR LA PRINCIPAL CAUSA DEL BAJO RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  • IDENTIFICAR LA PRINCIPAL CAUSA DEL BAJO RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ACADÉMICO

  • PROPONER POSIBLES SOLUCIONES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  • PROPONER POSIBLES SOLUCIONES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ACADÉMICO

  • EVALUAR EL IMPACTO DE LAS POSIBLES SOLUCIONES PROPUESTAS

  • EVALUAR EL IMPACTO DE LAS POSIBLES SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ACADÉMICO

  • VARIABLES IDENTIFICADAS

  • IDENTIFICAR LAS VARIABLES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL RENDIMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ACADÉMICO

  • 5. HIPÓTESIS

  • HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

  • EL GRUPO A OBTENDRÁ MAYOR PUNTAJE EN LA PRUEBA DE RAZONAMIENTO NUMÉRICO QUE EL GRUPO B

  • HIPÓTESIS NULA

  • NO EXISTIRÁ DIFERENCIA ENTRE EL PUNTAJE DEL GRUPO A Y DEL GRUPO B EN LA PRUEBA DE RAZONAMIENTO NUMÉRICO

  • HIPÓTESIS CAUSALES

  • LA PRINCIPAL CAUSA DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN VENEZUELA ES EL EXCESO DE VELOCIDAD

  • HIPÓTESIS PREDICTIVAS

  • LA APLICACIÓN DEL MÉTODO "Z" INCREMENTARÁ EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ACADÉMICO

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las hipótesis buscan establecer una relación posible entre dos o más ______ y se originan de un cuerpo de ______ existentes.

variables

conocimientos

01

Funciones de las hipótesis

Orientar la recolección de datos, precisar variables a medir, explicar o predecir hechos.

02

Impacto de las hipótesis en teorías

Permiten probar teorías existentes y generar nuevas teorías a partir de resultados.

03

Las hipótesis ______ buscan establecer la causa de un hecho.

explicativas

04

Las hipótesis ______ niegan lo supuesto en la hipótesis de investigación.

nulas

05

Características de una buena formulación del problema

Clara, precisa, lenguaje interrogativo, identifica pregunta central.

06

Impacto de la formulación del problema en el estudio

Determina dirección y enfoque del estudio, base para construcción.

07

En la investigación, se presentan dos tipos de hipótesis: una ______ y una ______.

afirmativa

nula

08

La hipótesis ______ propone que hay una diferencia en los ______ entre dos grupos.

afirmativa

puntajes

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Gráficos estadísticos tridimensionales con barra, pastel y línea en colores variados sobre superficie lisa y clara, sin texto ni símbolos.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Aula moderna y luminosa con mesa redonda, sillas ergonómicas y laptop abierto, robot educativo y pizarra interactiva apagada, junto a ventana con vista a un árbol.

APLICACIONES DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

Bloques de madera geométricos en colores variados y formas como cubos, cilindros y pirámides, dispuestos radialmente alrededor de un cubo rojo central sobre superficie lisa.

EL SIGNO LINGÜÍSTICO Y SUS PRINCIPIOS

Grupo diverso de personas en escalera ascendente con vestimenta que varía de casual a formal según la altura, sin fondo específico.

ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DESIGUALDAD

Escritorio de madera clara con papel en blanco y diagrama geométrico, lápiz mecánico, regla, calculadora apagada, taza de café y planta verde.

ETAPA DE PLANEACIÓN

Mesa de madera clara con papeles, libro abierto, laptop plateado, taza de café y gafas, bajo una lámpara suave y pared clara al fondo.

¿CÓMO HACER UNA MONOGRAFÍA?

Mesa de madera clara con portátil abierto, cuaderno, bolígrafo, libros apilados, pizarra blanca, marcadores, borrador y taza de café.

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Definición y Función de las Hipótesis en la Investigación Científica

En el ámbito de la investigación científica, una hipótesis es una proposición basada en conocimientos previos, que se formula para responder a una pregunta de investigación específica. Esta suposición teórica anticipa una posible explicación o relación entre variables y se somete a prueba mediante la experimentación y el análisis de datos. Las hipótesis son fundamentales en el método científico, ya que orientan la investigación y permiten la definición precisa de las variables a estudiar. Su función es doble: por un lado, sirven para explicar fenómenos observados y, por otro, para predecir resultados en situaciones aún no exploradas. La verificación o refutación de hipótesis contribuye al desarrollo de teorías científicas y al avance del conocimiento en diversas disciplinas.
Mano con guante de látex sosteniendo probeta con líquido azul claro en laboratorio con tubos de ensayo de colores y soporte metálico.

Clasificación y Utilidad de las Hipótesis en la Investigación

Las hipótesis se clasifican en diferentes tipos según su propósito y la naturaleza del estudio. Las hipótesis explicativas buscan determinar las causas de un fenómeno, mientras que las predictivas se centran en pronosticar posibles efectos o resultados futuros. Las hipótesis comparativas se emplean para evaluar diferencias entre grupos o condiciones, y las correlacionales examinan la relación estadística entre variables cuantitativas. Por su parte, las hipótesis descriptivas establecen patrones o tendencias entre variables cualitativas sin asumir causalidad. Las hipótesis alternativas proponen explicaciones distintas a la hipótesis de trabajo principal, y las hipótesis nulas, esenciales en la estadística inferencial, postulan la inexistencia de la relación estudiada. La elección correcta del tipo de hipótesis es crucial para el diseño metodológico y la validez de los resultados de la investigación.

La Relevancia de la Formulación del Problema en la Investigación

La formulación del problema es el primer paso y uno de los más importantes en cualquier investigación científica. Consiste en definir con claridad y precisión el objeto de estudio, articulando la pregunta de investigación de manera que sea comprensible y accesible. Un problema bien planteado debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y temporalmente definido (criterios SMART), lo que facilita la generación de hipótesis pertinentes y operativas. Estas hipótesis actúan como posibles soluciones al problema y guían la dirección del estudio, determinando las técnicas de recolección y análisis de datos a utilizar.

Procedimiento para la Formulación y Verificación de Hipótesis

La formulación de hipótesis implica la construcción de proposiciones claras y testables que se derivan del problema de investigación. Se presentan en pares de hipótesis afirmativas y nulas, donde la afirmativa sugiere una relación o diferencia significativa y la nula niega tal relación. Estas deben ser operacionalizadas, es decir, definidas de tal manera que las variables sean medibles y observables. La verificación de hipótesis se realiza a través de métodos empíricos rigurosos, como experimentos controlados, estudios observacionales o análisis estadísticos, que permiten aceptar o rechazar las hipótesis con base en la evidencia recopilada. Este proceso es vital para la integridad de la investigación científica y para la acumulación de conocimiento fiable y sistemático en el campo de estudio.

Algorino

Edición disponible