Las dinámicas de la globalización reconfiguran el espacio y el tiempo, afectando las territorialidades y la concepción de región. Autores como Giddens y Harvey analizan estos cambios, mientras que la geografía política y social examina las implicaciones en la organización estatal y la geopolítica del Estado-nación, destacando la persistencia de estructuras a largo plazo en la evolución humana.
Show More
LA MODERNIDAD SE CARACTERIZA POR LA LIBERACIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO, LO QUE PERMITE LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES HUMANAS A GRANDES DISTANCIAS
ANULACIÓN DEL ESPACIO POR LA COMPRESIÓN DEL TIEMPO
LA GLOBALIZACIÓN REDUCE LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO AL PERMITIR QUE PERSONAS EN DIFERENTES LUGARES EXPERIMENTEN LOS MISMOS EVENTOS AL MISMO TIEMPO
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA IMPLICA UNA INTENSIFICACIÓN DE RELACIONES EN UN ESPACIO Y TIEMPO DETERMINADOS
LA GLOBALIZACIÓN CONDENSA EL ESPACIO AL PERMITIR UNA MAYOR CIRCULACIÓN DE LA ECONOMÍA, LA CULTURA Y LA SOCIEDAD A NIVEL MUNDIAL
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA HA LLEVADO A UN REORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNDIAL, CON LA APARICIÓN DE NUEVAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES Y LA DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN DE LOS ESTADOS NACIÓN
LA SOCIEDAD MODERNA SE CARACTERIZA POR LA DESTERRITORIALIZACIÓN DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y CULTURALES, LO QUE PERMITE UNA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LA VIDA
LA GLOBALIZACIÓN IMPLICA LA FORMACIÓN DE UN MEDIO TÉCNICO, CIENTÍFICO E INTERNACIONAL QUE PERMITE UN MAYOR CONTROL DEL ESPACIO Y EL TIEMPO
EN LA GLOBALIZACIÓN, SE OBSERVA UNA TENDENCIA HACIA LA ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA Y LA CONCENTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN UNIDADES MÁS PEQUEÑAS
LA GLOBALIZACIÓN HA LLEVADO A UNA MAYOR DIVISIÓN TERRITORIAL Y SOCIAL DEL TRABAJO, CON UNA CRECIENTE DEPENDENCIA DE LAS FORMAS ESPACIALES Y NORMAS SOCIALES EN TODAS LAS ESCALAS
LA GLOBALIZACIÓN HA LLEVADO A PROCESOS DE DESTERRITORIALIZACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y LA CREACIÓN DE UN ESPACIO MUNDO SEGÚN RENATO ORTIZ
IMMANUEL WALLERSTEIN PROPONE DIFERENCIAR ENTRE EL TIEMPO ESPACIO EPISÓDICO, QUE ANALIZA EVENTOS ESPECÍFICOS, Y EL TIEMPO ESPACIO ETERNO, QUE ABORDA REALIDADES CONTINUAS E INFINITAS
LOS CAMBIOS EN LOS ESPACIOS DE LARGA DURACIÓN CORRESPONDEN A LA CONCEPCIÓN BRAUDELIANA DE LAS ESTRUCTURAS
POLÉMICAS GENERALES
EL INTENTO DE WALLERSTEIN DE INTRODUCIR LAS POLÉMICAS GENERALES DE LA FILOSOFÍA DE LA FISICOMATEMÁTICA EN LAS CIENCIAS HUMANAS ES RELEVANTE
ESPACIO Y TIEMPO
LA FILOSOFÍA DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO SE REDUCE A UNA ESPECULACIÓN TEÓRICA EN TORNO A DICHAS VARIABLES Y AFIRMACIONES GENERALES SIN UN SÓLIDO APOYO EN EL MUNDO EMPÍRICO
LA GEOGRAFÍA SOCIAL ES LA GRAN AUSENTE EN EL DEBATE CONTEMPORÁNEO SOBRE LA CONFORMACIÓN TERRITORIAL DEL MUNDO A FINAL DE SIGLO
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL ES UN MÉTODO DE ANÁLISIS GEOPOLÍTICO DE SITUACIONES SOCIOPOLÍTICAS CONCRETAS
LAS VARIABLES HISTÓRICO-GEOGRÁFICAS SON UTILIZADAS PARA CARTOGRAFIAR Y ESTUDIAR SITUACIONES SOCIOPOLÍTICAS CONCRETAS
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL BUSCA TRAZAR PERSPECTIVAS DE ACCIÓN TRANSFORMADORAS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL ESTUDIA LAS INTERRELACIONES ENTRE LOS ESTADOS Y SUS ESPACIOS
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL SE OCUPA DE LOS PROBLEMAS DE LÍMITES Y FRONTERAS ENTRE ESTADOS
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL ANALIZA LA FORMA EN QUE LOS ESTADOS ORGANIZAN SU ORDEN TERRITORIAL
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL ESTUDIA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN UN PUEBLO O NACIÓN
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL SE OCUPA DE LOS CAMBIOS Y PERMANENCIAS DE LOS ESTADOS EN LA CARTOGRAFÍA UNIVERSAL
A PESAR DE LOS CAMBIOS EN LAS FRONTERAS Y EL CONCEPTO DE SOBERANÍA, EL PODER DEL ESTADO SIGUE SIENDO LIMITADO POR SUS FRONTERAS INTERNACIONALES
LA EXTENSIÓN Y POSICIÓN DEL TERRITORIO SON IMPORTANTES PARA CONOCER EL PAPEL DE UN ESTADO EN LA ESFERA INTERNACIONAL
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL ANALIZA LA FORMA EN QUE UN ESTADO ESTABLECE RELACIONES CON OTROS ESTADOS BAJO SU INFLUENCIA O EN SITUACIONES DE DEPENDENCIA
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL ESTUDIA CÓMO LOS PROCESOS ECONÓMICOS Y CULTURALES AFECTAN LA CARTOGRAFÍA DEL ESTADO Y EL ESCENARIO INTERNACIONAL
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y SOCIAL SE OCUPA DE LA ORGANIZACIÓN Y ORDENAMIENTO INTERNO DEL ESTADO EN RELACIÓN CON SU TERRITORIO