Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA CONQUISTA DE AMÉRICA

La conquista de América, iniciada en 1492, marcó un cambio radical en la historia global. Potencias europeas como España y Portugal lideraron la exploración y ocupación del Nuevo Mundo, estableciendo nuevas rutas comerciales y expandiendo sus imperios. Este proceso, lleno de conflictos y alianzas, tuvo profundas consecuencias sociales y económicas, incluyendo la explotación de recursos y la alteración de culturas indígenas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Inicio de la conquista de América

Haz clic para comprobar la respuesta

Iniciada en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón al Caribe.

2

Potencias europeas en América

Haz clic para comprobar la respuesta

España, Portugal, Francia, Inglaterra y Países Bajos colonizaron América.

3

Resistencia indígena

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueblos originarios resistieron pero fueron sometidos por los europeos.

4

Impacto en Europa

Haz clic para comprobar la respuesta

La conquista aportó riquezas y especies nuevas, impulsando el capitalismo.

5

El proceso de ______ de América comenzó a finales del ______ XV y fue liderado por los monarcas de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conquista siglo España Portugal

6

Durante el ______ XVI, ______ dominó gran parte de América, mientras que ______ se estableció en lo que hoy es ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo España Portugal Brasil

7

A lo largo del ______ XVI y XVII, naciones como ______, ______ y los ______ Bajos también participaron en la colonización de América.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo Francia Inglaterra Países

8

Avances científicos y tecnológicos del siglo XV

Haz clic para comprobar la respuesta

Brújula y carabelas facilitaron la navegación oceánica y descubrimiento de América.

9

Expansión demográfica europea

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento poblacional en Europa aumentó demanda de recursos y alimentos, impulsando la exploración.

10

Superioridad tecnológica europea

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de armas de fuego y animales de batalla dio ventaja a europeos sobre pueblos originarios.

11

Impacto de la esclavitud africana en América

Haz clic para comprobar la respuesta

La importación de esclavos africanos alteró la demografía y economía americanas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

El Comienzo de la Era de Exploración en América

La era de la exploración y conquista de América se inició con el histórico viaje de Cristóbal Colón en 1492, que culminó con su llegada a las islas del Caribe. Este evento marcó el inicio de un periodo de intensa exploración, ocupación y colonización europea en el Nuevo Mundo, que se prolongó durante los siglos XVI y XVII. España y Portugal fueron las primeras potencias en establecerse en América, seguidas por otras naciones europeas como Francia, Inglaterra y los Países Bajos. A pesar de la férrea resistencia de numerosos pueblos indígenas, estos fueron sometidos a la autoridad y legislación europeas, lo que resultó en cambios profundos en sus sociedades.
Tres guerreros en armaduras metálicas con lanzas y escudos en un terreno rocoso, con un velero de dos mástiles anclado en un mar azul y un bosque al fondo.

Diversidad de Actores en la Conquista de América

La conquista de América no fue un proceso homogéneo, sino que involucró a una variedad de actores con distintos intereses y métodos. Entre ellos se encontraban exploradores, conquistadores, colonos, funcionarios de la corona, militares y misioneros cristianos. Las expediciones se originaban tanto en Europa como en los asentamientos europeos ya establecidos en América. La formación de alianzas estratégicas entre europeos y ciertos grupos indígenas fue clave para la expansión territorial y el derrocamiento de imperios precolombinos como el Azteca y el Inca.

Repercusiones Económicas y Sociales en Europa

La conquista de América tuvo un impacto significativo en la economía y sociedad europeas. La afluencia de metales preciosos, el intercambio de productos agrícolas y la introducción de nuevas especies de plantas y animales fomentaron el crecimiento económico y la consolidación del sistema capitalista en Europa. Este intercambio transatlántico, conocido como el Columbian Exchange, transformó las economías y los patrones de consumo, así como las prácticas agrícolas en ambos lados del Atlántico.

Competencia y Delimitación Territorial Europea en América

El Tratado de Tordesillas, firmado en 1494, fue un intento de España y Portugal por delimitar sus respectivas áreas de influencia en América. A pesar de este acuerdo, hubo incursiones y expansiones territoriales que no siempre respetaron la línea divisoria establecida. Con el tiempo, otras potencias europeas como Francia, Inglaterra y los Países Bajos desafiaron el dominio ibérico y buscaron establecer sus propias colonias en el continente americano, lo que intensificó la competencia por el control de los recursos y las rutas comerciales.

Factores Impulsores de la Conquista

La conquista de América estuvo motivada por múltiples factores, incluyendo el deseo de las monarquías europeas de acceder a nuevas fuentes de riqueza para financiar sus estados cada vez más centralizados. Los avances en la tecnología de navegación, como la brújula y las mejoras en el diseño de las embarcaciones, permitieron a los europeos cruzar el Atlántico y explorar nuevos territorios. La búsqueda de recursos naturales y alimentos para satisfacer una creciente población europea, junto con la superioridad militar europea, que incluía armas de fuego y el uso de la caballería, proporcionó una ventaja decisiva en los enfrentamientos con los pueblos indígenas.

Impacto de la Conquista en los Pueblos Indígenas

La conquista europea tuvo efectos catastróficos para los pueblos indígenas de América. La imposición de nuevas leyes y sistemas de gobierno europeos resultó en la pérdida de autonomía y territorios indígenas. El contacto con los europeos trajo enfermedades para las cuales los nativos no tenían inmunidad, causando un colapso demográfico sin precedentes. Además, la imposición del cristianismo, la destrucción de estructuras sociales y culturales, y la introducción de la esclavitud africana transformaron irreversiblemente la composición social y cultural del continente.