El año 1492 marcó la unificación de España y el descubrimiento de América, un hito que cambió el curso de la historia. La conquista de Quito en 1534 por Pizarro y Almagro, y la crisis interna del Imperio Inca, revelan la complejidad de la colonización. La resistencia indígena y su lucha por la identidad desafían la narrativa de los conquistadores y resaltan la importancia de su perspectiva en la historia.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Unificación de los reinos hispánicos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Llegada de Colón a América
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Consecuencias de la conquista
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ciudad de ______, fundada por ______ de ______, fue tomada en ______ tras varios intentos por los colonizadores españoles.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Consecuencias de la producción comunal inca
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estrategias militares de los conquistadores españoles
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Naturaleza dual de la conquista española
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ española buscó expulsar a los pueblos indígenas de la historia.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los pueblos indígenas han mantenido su identidad a pesar de las ______ y la defensa de sus ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Es crucial entender la conquista desde la perspectiva de los ______, para comprender su impacto real.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documento