La llegada de los españoles a América en el siglo XVI y la conquista de México por Hernán Cortés cambiaron el destino del continente. Este proceso histórico incluyó alianzas con pueblos indígenas y la caída del imperio azteca, dando paso a la colonización y la formación de la América española.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Cristóbal Colón descubrió América en el año ______, iniciando la expansión castellana en la región.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Primeras regiones exploradas por españoles en América
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Objetivos de las expediciones españolas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Expedición con mayor impacto en expansión española
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La victoria de los españoles sobre el imperio ______ resultó en la creación del ______ de ______ ______, inspirando más expediciones como la de ______ ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Líder de la expedición española a México en 1519
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Primera alianza hispano-indígena
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los nativos ______ se sumaron a ______ para liberarse del dominio de los ______ durante la conquista de México.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Alianza con los totonacas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Fundación de Veracruz
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La caída de la ciudad sagrada de los ______ ocurrió en el año ______, marcando el fin de su imperio.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
______ fue el líder de la expedición que culminó con la toma de ______, iniciando la era colonial española en la región.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documento