La exploración geográfica del siglo XV, marcada por la esfericidad de la tierra y la búsqueda de nuevas rutas comerciales, desencadenó la conquista de América. Los Reyes Católicos y navegantes como Colón y Cortés jugaron roles clave en la expansión y control de nuevos territorios. La organización jurídico-política, la evangelización, el comercio y la explotación de recursos y población indígena, así como el auge económico y la eventual caída del imperio español en América, son aspectos cruciales de este periodo histórico.
Mostrar más
EN EL SIGLO XV, LAS POTENCIAS EUROPEAS MOSTRARON INTERÉS POR LA EXPLORACIÓN GEOGRÁFICA DEBIDO A LOS AVANCES EN TECNOLOGÍA NAVAL Y LA PROHIBICIÓN DEL COMERCIO TERRESTRE CON ORIENTE
PORTUGAL CONSOLIDÓ SU PODER NAVAL Y COMERCIAL AL ENCONTRAR UNA RUTA HACIA LA INDIA A TRAVÉS DE ÁFRICA
SE ESTABLECIÓ EL NOMBRE DE AMÉRICA PARA EL NUEVO CONTINENTE EN HONOR AL GEÓGRAFO AMÉRICO VESPUCCIO
COLÓN CONVENCIÓ A LOS REYES CATÓLICOS DE BUSCAR UNA RUTA HACIA LAS INDIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO ATLÁNTICO
COLÓN REALIZÓ 4 VIAJES ANTES DE MORIR, INSISTIENDO EN QUE HABÍA LLEGADO A LAS INDIAS
EN 1494, SE FIRMÓ EL TRATADO DE TORDESILLAS ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL PARA DIVIDIR LA ZONA DE EXPANSIÓN EN FUNCIÓN DE UN MERIDIANO
A PARTIR DE 1519, SE REALIZARON GRANDES CAMPAÑAS DE CONQUISTA EN AMÉRICA, LIDERADAS POR HERNÁN CORTÉS Y FRANCISCO PIZARRO
LA CAPITULACIÓN DE LA SANTA FE ESTABLECIÓ QUE CADA NUEVO TERRITORIO SERÍA GOBERNADO POR COLÓN EN NOMBRE DE LOS MONARCAS
EN ESPAÑA, SE ESTABLECIERON EL CONSEJO DE LA INDIA Y LA CASA DE RECLUTAMIENTO DE SEVILLA PARA CONTROLAR Y REGULAR LOS NUEVOS TERRITORIOS
LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS SE DIVIDIERON EN DOS VIRREINATOS, EL DE NUEVA ESPAÑA Y EL DE PERÚ, CADA UNO CON SU PROPIO VIRREY ELEGIDO POR LA CORONA
LAS LEYES DE INDIAS, INCLUYENDO LAS LEYES DE BURGOS Y LAS LEYES NUEVAS, SE APROBARON PARA CONTROLAR Y EXPLOTAR LOS RECURSOS DE LOS NUEVOS TERRITORIOS Y EVANGELIZAR A LOS INDÍGENAS
DESDE LOS PRIMEROS VIAJES DE COLÓN, LA IGLESIA ENVIÓ ECLESIÁSTICOS PARA EVANGELIZAR A LOS AMERINDIOS Y CONSTRUIR IGLESIAS Y HOSPITALES
LA POBLACIÓN INDÍGENA SUFRIÓ UN DESCENSO DEMOGRÁFICO DEBIDO A GUERRAS, MALTRATOS Y ENFERMEDADES TRAÍDAS POR LOS CONQUISTADORES
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA SE BENEFICIÓ DE LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS EN AMÉRICA, INCLUYENDO LA MANO DE OBRA INDÍGENA A TRAVÉS DE SISTEMAS COMO LA ENCOMIENDA Y LA MITA
LA CÁMARA DE CONTRATACIONES CONTROLABA Y MONOPOLIZABA EL COMERCIO CON LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DURANTE SIGLOS
EL COMERCIO CON LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DABA LA APARIENCIA DE PIRATERÍA DEBIDO AL CONTROL Y MONOPOLIO DE LA CÁMARA DE CONTRATACIONES
LA POBLACIÓN AFRICANA FUE UTILIZADA COMO MANO DE OBRA ESCLAVA EN AMÉRICA DEBIDO A LAS LEYES FAVORABLES A LA ELIMINACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRABAJO DE LOS NATIVOS
LOS ESPAÑOLES UTILIZARON PRINCIPALMENTE DOS SISTEMAS DE TRABAJO, EL ORDEN Y EL MITO, PARA EXPLOTAR A LA POBLACIÓN AMERINDIA
LOS SISTEMAS DE TRABAJO FUERON CRITICADOS POR SU ALTA MORTALIDAD ENTRE LA POBLACIÓN AMERINDIA, LO QUE LLEVÓ A LA PROMULGACIÓN DE LEYES FAVORABLES A SU ELIMINACIÓN
LAS LEYES DE INDIAS FUERON PROMULGADAS PARA ELIMINAR LOS SISTEMAS DE TRABAJO Y PROTEGER A LA POBLACIÓN AMERINDIA
EL TRÁFICO DE METALES PRECIOSOS FUE PROMOVIDO POR LOS CONQUISTADORES Y MONARCAS ESPAÑOLES PARA FINANCIAR SUS CAMPAÑAS IMPERIALES
LA GRAN ENTRADA DE METALES PRECIOSOS GENERÓ UNA INFLACIÓN EN LA ECONOMÍA EUROPEA CONOCIDA COMO LA "REVOLUCIÓN DE PRECIOS"
CON LA LLEGADA DE LOS BORBONES, SE IMPLEMENTARON REFORMAS CENTRALIZADORAS Y SE LIBERALIZÓ EL COMERCIO EN LAS INDIAS ESPAÑOLAS
LAS POTENCIAS EUROPEAS COMO INGLATERRA, FRANCIA Y PAÍSES BAJOS ARREBATARON TERRITORIOS A ESPAÑA EN AMÉRICA
LOS CAMBIOS DEL SIGLO XVIII EN LAS INDIAS ESPAÑOLAS SENTARON LAS BASES PARA LAS FUTURAS DEMANDAS DE INDEPENDENCIA DE LA POBLACIÓN NATIVA
LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMÉRICA MARCÓ EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA PARA EL CONTINENTE