Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

La Constitución Española de 1978 es piedra angular de la democracia en España, definiendo valores como la libertad y la igualdad. Establece los derechos y deberes de los ciudadanos, el papel de los partidos políticos y las Fuerzas Armadas, y las garantías constitucionales. Esencial para entender la convivencia y el ordenamiento jurídico español.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Significado del preámbulo en la Constitución Española

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción que establece principios y objetivos fundamentales del Estado.

2

Objetivo del preámbulo respecto a la convivencia y relaciones pacíficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantizar la convivencia democrática y fortalecer la paz entre pueblos.

3

La Constitución reconoce el castellano como la lengua ______ de España y valora la diversidad lingüística del país.

Haz clic para comprobar la respuesta

oficial

4

Requisitos para la creación de partidos políticos en España

Haz clic para comprobar la respuesta

Deben ser democráticos, respetar la ley y la Constitución.

5

Función de los partidos políticos en la democracia española

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresar pluralismo político, contribuir a la formación de la voluntad popular y fomentar la participación ciudadana.

6

El papel de las ______ ______ de España está definido en la ______ de 1978.

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuerzas Armadas Constitución

7

Sujeción a la ley de ciudadanos y poderes públicos

Haz clic para comprobar la respuesta

La Constitución Española de 1978 establece que tanto los ciudadanos como los poderes públicos deben actuar conforme a la ley y el ordenamiento jurídico.

8

Promoción de condiciones para libertad e igualdad

Haz clic para comprobar la respuesta

La Constitución fomenta un marco que asegura la libertad y la igualdad de individuos y grupos en España.

9

La ______ española es la piedra angular del orden político y la convivencia pacífica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución

10

Interpretación de normas según DDHH

Haz clic para comprobar la respuesta

Las normas sobre derechos fundamentales se interpretan conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos y tratados internacionales.

11

Principio de legalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Todas las acciones de los poderes públicos deben basarse en leyes previas y no pueden ser arbitrarias.

12

Irretroactividad de disposiciones sancionadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

No se pueden aplicar sanciones con leyes aprobadas después del hecho que se juzga.

13

Los ciudadanos españoles tienen el deber de ______ la ley y ______ a España.

Haz clic para comprobar la respuesta

respetar defender

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO

Ver documento

Derecho

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

ÓRDENES Y MEDALLAS EN ESPAÑA

Ver documento

Derecho

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

Ver documento

Fundamentos Constitucionales del Estado Español

La Constitución de 1978 constituye la norma suprema del ordenamiento jurídico español, estableciendo los principios democráticos y estructurales del Estado. En su preámbulo, se proclaman valores fundamentales como la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, que son pilares de la convivencia en una sociedad democrática y reflejan el compromiso de España con la paz y la cooperación internacional. El Título Preliminar de la Constitución establece la soberanía nacional, la indisolubilidad de la nación española y el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran, respetando la unidad del Estado. Asimismo, se reconoce al castellano como lengua oficial del Estado, al tiempo que se valora la diversidad lingüística de las distintas comunidades autónomas.
Grupo diverso de personas en semicírculo con mujer en toga y hombre de uniforme militar frente a columna de edificio histórico bajo cielo despejado.

Funciones de los Partidos Políticos y las Fuerzas Armadas

En el marco constitucional español, los partidos políticos son entidades fundamentales para la expresión del pluralismo político y la formación de la voluntad popular, debiendo su estructura y funcionamiento ser democráticos y acordes con la legalidad vigente. La Constitución les otorga un papel esencial en el sistema democrático. Por otro lado, las Fuerzas Armadas, integradas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión primordial garantizar la soberanía e independencia de España, así como la defensa de su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Su organización y disciplina se rigen por una ley orgánica, y su actuación se enmarca dentro de los principios constitucionales, siendo un elemento clave en la estructura de defensa del Estado.

Primacía de la Ley y Protección de Derechos Fundamentales

La Constitución Española de 1978 afirma la primacía de la ley y el principio de legalidad, exigiendo que todos los ciudadanos y los poderes públicos estén sometidos al ordenamiento jurídico. Se establecen mecanismos para garantizar la libertad y la igualdad de las personas, así como la dignidad humana y los derechos inviolables que le son inherentes. La Constitución promueve el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la ley y a los derechos de los demás, siendo estos principios esenciales para el orden político y la paz social. La igualdad ante la ley y la prohibición de discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social son también pilares de la convivencia en España.

Salvaguardas Constitucionales de Derechos y Libertades

La Constitución Española establece un marco de garantías para la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, incluyendo la interpretación de las normas relativas a los derechos fundamentales de acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales suscritos por España. Se consagran principios como la legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Estas garantías son esenciales para el respeto y la efectiva protección de los derechos y libertades en un Estado de Derecho.

Derechos y Obligaciones de los Ciudadanos en la Constitución

La Constitución Española reconoce y protege una amplia gama de derechos fundamentales, como la libertad personal, la igualdad ante la ley, la dignidad, el derecho a la vida, la integridad física y moral, las libertades de expresión, reunión, asociación y religión, así como los derechos a la educación, al trabajo, a la propiedad privada y a la participación en la vida pública. Además, establece deberes cívicos, incluyendo el respeto a la ley, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el deber de contribuir a la defensa del país. Estos derechos y deberes constituyen el fundamento de la cohesión social y política de España, y su equilibrio es vital para el sostenimiento de una sociedad democrática y de derecho.