La civilización Maya, conocida por su avanzada agricultura, arquitectura monumental y compleja organización política, floreció en Mesoamérica. Sus templos piramidales y sistemas de escritura logosilábica reflejan un legado cultural profundo. La sociedad maya, teocrática y estratificada, desarrolló un sistema numérico vigesimal y una religión politeísta, cuyas creencias se plasman en el Popol Vuh.
Mostrar más
LOS MAYAS DESARROLLARON TÉCNICAS AGRÍCOLAS AVANZADAS PARA PRODUCIR ALIMENTOS EN DIFERENTES TIPOS DE TERRENO
LOS MAYAS CONSTRUYERON TEMPLOS Y EDIFICIOS PÚBLICOS CON PIEDRA Y COLORES VIVOS, Y TAMBIÉN TENÍAN OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS
LOS MAYAS SE ORGANIZARON EN CIUDADES-ESTADO INDEPENDIENTES CON UN GOBIERNO TEOCRÁTICO Y UNA SOCIEDAD DIVIDIDA EN CLASES SOCIALES
LOS MAYAS HABITABAN EN UNA ZONA MONTAÑOSA CON ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN LOS ACTUALES PAÍSES DE GUATEMALA, HONDURAS Y EL SALVADOR
LOS MAYAS VIVÍAN EN UNA ZONA DE BOSQUES Y SELVAS EN GUATEMALA, BELICE Y EL SUR DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
LOS MAYAS OCUPABAN UN TERRITORIO DE BOSQUES, MONTES Y UNA LLANURA CON POCOS RÍOS AL NORTE DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
DURANTE ESTE PERIODO, LOS MAYAS DESARROLLARON SU CULTURA AGRÍCOLA Y APARECIERON LOS PRIMEROS CENTROS URBANOS
EN ESTE PERIODO, LOS MAYAS ALCANZARON SU MÁXIMO ESPLENDOR CON CIUDADES IMPORTANTES COMO TIKAL, PALENQUE Y COPÁN
DURANTE ESTE PERIODO, LOS MAYAS FORMARON ALIANZAS ENTRE CIUDADES Y LUEGO SE DISOLVIERON DEBIDO A CONFLICTOS POLÍTICOS Y LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
LOS MAYAS SE ORGANIZARON EN UN SISTEMA POLÍTICO DE CIUDADES-ESTADO INDEPENDIENTES CON SUS PROPIAS AUTORIDADES POLÍTICAS Y RELIGIOSAS
EN LA CULTURA MAYA, EL PODER POLÍTICO Y RELIGIOSO ESTABAN UNIDOS Y EL GOBERNANTE ERA CONSIDERADO UN MEDIADOR ENTRE LOS DIOSES Y LOS HOMBRES
LA SOCIEDAD MAYA ESTABA DIVIDIDA EN NOBLEZA, CAMPESINOS Y ARTESANOS, Y ESCLAVOS QUE ERAN PRISIONEROS DE GUERRA
LOS MAYAS DESARROLLARON UN SISTEMA DE ESCRITURA LOGOSILÁBICO A TRAVÉS DE GLIFOS QUE SIMBOLIZABAN IDEAS, PALABRAS Y SÍLABAS
CÓDICES
LOS SACERDOTES ESCRIBÍAN EN CÓDICES ELABORADOS CON TIRAS DE PAPEL OBTENIDO DE LA CORTEZA DE LOS ÁRBOLES
PAREDES DE TEMPLOS Y EDIFICIOS PÚBLICOS
TAMBIÉN SE ESCRIBÍA EN LAS PAREDES DE LOS TEMPLOS Y ALGUNOS EDIFICIOS PÚBLICOS
ESTELAS DE PIEDRA Y VASIJAS
SE UTILIZABA EN ESTELAS DE PIEDRA Y EN VASIJAS PARA DENOTAR EL CONTENIDO O ACOMPAÑAR SU DECORACIÓN
LOS MAYAS CREARON UN SISTEMA DE NUMERACIÓN VIGESIMAL BASADO EN 20 DÍGITOS Y QUE INCLUÍA LA NOCIÓN DEL CERO
SE ESTIMA QUE DURANTE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN MAYA EXISTIERON MÁS DE TREINTA LENGUAS DISTINTAS DERIVADAS DEL PROTOMAYA
CHOLTÍ CLÁSICO
LA MAYORÍA DE LOS TEXTOS E INSCRIPCIONES DEL PERIODO CLÁSICO SE ENCUENTRAN ESCRITOS EN CHOLTÍ CLÁSICO, CONSIDERADO UN IDIOMA LITÚRGICO UTILIZADO POR LA NOBLEZA Y LOS SACERDOTES
OTROS IDIOMAS
SE CREE QUE EL RESTO DE LA POBLACIÓN HABLABA OTRAS LENGUAS DISTINTAS AL CHOLTÍ CLÁSICO
LA COSMOVISIÓN DE LOS MAYAS SE ENCUENTRA REGISTRADA EN EL POPOL VUH, SU LIBRO SAGRADO
OFRENDAS
LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS MAYAS INCLUÍAN OFRENDAS DE TODO TIPO, DESDE ELEMENTOS DE LA NATURALEZA HASTA SACRIFICIOS DE ANIMALES Y PERSONAS
CEREMONIAS
ALGUNAS CEREMONIAS RELIGIOSAS INCLUÍAN SACRIFICIOS HUMANOS PARA APLACAR LA IRA DE LOS DIOSES
LOS MAYAS ERAN POLITEÍSTAS Y CREÍAN EN VARIOS DIOSES, ENTRE ELLOS ITZAM NÁ, KIN, IXCHEL, KULKULKÁN, AH PUCH Y CHAC