La civilización Maya, conocida por su avanzada agricultura, arquitectura monumental y compleja organización política, floreció en Mesoamérica. Sus templos piramidales y sistemas de escritura logosilábica reflejan un legado cultural profundo. La sociedad maya, teocrática y estratificada, desarrolló un sistema numérico vigesimal y una religión politeísta, cuyas creencias se plasman en el Popol Vuh.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Técnicas agrícolas mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Arquitectura maya
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Gobierno teocrático maya
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los mayas ocuparon un territorio que se dividía en tres zonas: las ______, las tierras bajas del ______ y las tierras bajas del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Primeros centros urbanos mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Alianza de ciudades mayas en el Posclásico
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los mayas establecieron un sistema político con ______ independientes, donde cada una poseía su propio gobierno.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Elementos de la escritura maya
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Material de códices mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Innovación numérica maya
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La civilización maya contaba con una amplia variedad de ______, con más de ______ idiomas diferentes provenientes del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Principales dioses mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Prácticas religiosas mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Libro sagrado maya
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documento