Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos fundamentales, incluyendo la libertad, la justicia y la paz, son esenciales para el bienestar de la humanidad. La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece estos principios y compromete a los Estados Miembros a respetarlos. Se abarcan derechos laborales, descanso, nivel de vida adecuado, educación, participación cultural y un orden social justo, así como deberes y limitaciones para proteger la libertad de todos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este documento esencial reconoce la dignidad y los derechos ______ e ______ de todos los individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

intrínseca inalienables

2

Cooperación con la ONU en derechos humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los Estados Miembros trabajan con la ONU para proteger y promover los derechos y libertades fundamentales.

3

Promoción de relaciones amistosas entre naciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Es esencial fomentar la amistad entre países para construir un mundo más justo y pacífico.

4

Objetivo de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

El documento refleja la creencia en derechos fundamentales y el compromiso con el progreso social y la mejora del nivel de vida.

5

Se reconoce el derecho a ______ sindicatos y a afiliarse a ellos para proteger los ______ laborales, según la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

fundar intereses

6

Según la Declaración, se deben proveer seguros en situaciones de desempleo, ______, invalidez, ______, vejez o pérdida de medios de subsistencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermedad viudez

7

Gratuidad de la instrucción elemental

Haz clic para comprobar la respuesta

El artículo 26 estipula que la instrucción elemental debe ser gratuita para todos.

8

Acceso a estudios superiores por mérito

Haz clic para comprobar la respuesta

El acceso a la educación superior debe ser igualitario y basarse en los méritos de cada individuo.

9

Se reconoce el derecho a la protección de intereses ______ y ______ derivados de obras ______, ______ o ______ de las cuales uno sea ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

morales materiales científicas literarias artísticas autor

10

Objetivo del Artículo 28 de la DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer un entorno donde se efectivicen derechos y libertades de la Declaración.

11

Alcance de los derechos humanos según Artículo 28

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción y protección de derechos y libertades a nivel social e internacional.

12

El artículo ______ de la Declaración Universal de Derechos Humanos indica que las personas tienen deberes con la ______, para el pleno desarrollo de su personalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

29 comunidad

13

Objetivo del Artículo 30 de la DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar que la Declaración sea usada para justificar la supresión de derechos y libertades.

14

Alcance de protección del Artículo 30

Haz clic para comprobar la respuesta

Salvaguarda los derechos y libertades de todas las personas sin excepción.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

EL ACTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

ÓRDENES Y MEDALLAS EN ESPAÑA

Ver documento

Derecho

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO

Ver documento

Derecho

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Ver documento

Principios Fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento pionero que establece los derechos básicos y las libertades fundamentales a los que todos los seres humanos tienen derecho, sin distinción alguna. La DUDH fue creada en el contexto de la posguerra, con el objetivo de evitar las atrocidades de conflictos futuros y promover un estándar común de logros para todos los pueblos y naciones. Este documento histórico se compone de un preámbulo y 30 artículos, que juntos delinean derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y se basa en principios de dignidad, igualdad y fraternidad.
Grupo diverso de personas cuidando una planta joven en un día soleado al aire libre, simbolizando unidad y crecimiento.

Obligaciones de los Estados Miembros y el Rol de la ONU

Al ratificar la DUDH, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se comprometen a promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades allí consagrados. Este compromiso se traduce en la obligación de tomar medidas legislativas y de otra índole para garantizar que estos derechos sean no solo reconocidos sino también protegidos y cumplidos. La ONU, a través de sus diversos órganos y agencias especializadas, desempeña un papel crucial en la supervisión y promoción de la implementación de la DUDH, así como en el fomento de la cooperación internacional para el respeto de los derechos humanos.

Derechos Laborales y Seguridad Social

La DUDH reconoce la importancia de los derechos laborales y la seguridad social como elementos esenciales para la dignidad humana y el desarrollo económico. El artículo 23 establece el derecho al trabajo, a condiciones laborales justas y favorables, y a la protección contra el desempleo. También aboga por la igualdad de remuneración por trabajo igual y el derecho a formar y unirse a sindicatos. El artículo 24 subraya el derecho al descanso y al ocio, incluyendo una jornada laboral razonable y vacaciones periódicas pagadas. El artículo 25 amplía estos derechos al asegurar un nivel de vida adecuado para la salud y el bienestar, incluyendo alimentación, vestido, vivienda, atención médica y servicios sociales necesarios, así como seguros en caso de desempleo, enfermedad, discapacidad, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sustento por circunstancias independientes de la voluntad del individuo.

Acceso a la Educación y Participación en la Cultura

La DUDH establece que la educación es un derecho humano fundamental y esencial para el ejercicio de otros derechos. El artículo 26 declara que la educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental, y obligatoria para todos los niños. Además, promueve la educación técnica y profesional y el acceso igualitario a la educación superior basado en el mérito. El artículo 27 protege el derecho a participar en la vida cultural de la comunidad, a disfrutar de las artes y a compartir los beneficios del progreso científico, así como los derechos de autor sobre las producciones científicas, literarias o artísticas.

Aspiración a un Orden Social e Internacional Equitativo

La DUDH no solo se enfoca en los derechos individuales, sino que también reconoce la necesidad de un entorno propicio que permita la realización de estos derechos. El artículo 28 proclama el derecho de todas las personas a un orden social e internacional en el cual los derechos y libertades establecidos en la Declaración puedan ser plenamente efectivos. Esto implica la creación de condiciones políticas, sociales y económicas que permitan a todos los individuos disfrutar de sus derechos y libertades en su totalidad.

Responsabilidades Comunitarias y Restricciones Legítimas

La DUDH también reconoce que los derechos y libertades individuales conllevan responsabilidades y pueden estar sujetos a ciertas restricciones. El artículo 29 establece que cada persona tiene deberes hacia la comunidad y que el ejercicio de los derechos y libertades está sujeto a limitaciones establecidas por la ley exclusivamente con el fin de asegurar el reconocimiento y respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, el orden público y el bienestar general en una sociedad democrática.

Salvaguarda contra la Anulación de Derechos y Libertades

Para proteger los derechos y libertades contra cualquier acción que busque subvertirlos, el artículo 30 de la DUDH establece que ninguna disposición de la Declaración puede ser interpretada como el derecho de un Estado, grupo o persona a emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la destrucción de los derechos y libertades allí reconocidos. Este artículo es una cláusula de salvaguarda que refuerza la integridad y la inviolabilidad de los derechos y libertades fundamentales proclamados en la Declaración.