Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece la igualdad de todos los seres humanos en dignidad y derechos. Prohíbe la esclavitud y la tortura, garantiza juicios justos y protege la privacidad y la libertad de movimiento. Asegura derechos económicos, sociales, culturales y de autor, promoviendo la educación y el bienestar social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

14

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proclamada por la Asamblea General de la ONU como ideal común global.

2

Implementación de los derechos humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover mediante educación y medidas progresivas a nivel nacional e internacional.

3

La ______ Universal de ______ Humanos afirma que todas las personas merecen la misma ______ y ______ desde su nacimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración Derechos dignidad derechos

4

La ______ Universal de Derechos Humanos asegura el derecho a un juicio justo y a un recurso efectivo ante los ______ nacionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración tribunales

5

La ______ Universal de ______ Humanos asegura la protección contra intromisiones arbitrarias en la vida privada y la correspondencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración Derechos

6

Excepciones al derecho de asilo

Haz clic para comprobar la respuesta

No aplicable a delitos comunes o actos contra principios de la ONU.

7

Prohibición de privación arbitraria de nacionalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho a nacionalidad sin retiro arbitrario según Declaración.

8

La ______ Universal de Derechos Humanos asegura que las personas pueden contraer matrimonio sin limitaciones por raza, nacionalidad o creencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración

9

La ______ Universal de ______ Humanos asegura que cada individuo merece un estándar de vida apropiado, que abarca comida, ropa, alojamiento y atención sanitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración Derechos

10

Derecho a vacaciones pagadas

Haz clic para comprobar la respuesta

La Declaración afirma el derecho a disfrutar de vacaciones periódicas con remuneración.

11

Educación técnica y profesional para todos

Haz clic para comprobar la respuesta

La Declaración promueve el acceso universal a la educación técnica y profesional.

12

La educación superior debe fomentar el desarrollo de la ______ humana y promover la ______ entre distintas naciones y grupos.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad comprensión

13

Derecho a participación cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Toda persona puede involucrarse activamente en la vida cultural de su comunidad.

14

Derecho al disfrute de las artes

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada individuo tiene la libertad de apreciar y gozar de las obras artísticas.

15

Acceso a beneficios científicos y tecnológicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se debe facilitar a la sociedad el aprovechamiento de los avances en ciencia y tecnología.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Ver documento

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Fundamentos de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Adoptada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento trascendental que articula los derechos y libertades fundamentales a los que todo ser humano tiene derecho. Estos derechos son inalienables y universales, es decir, no dependen de la nacionalidad, lugar de residencia, género, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. La DUDH fue creada en respuesta a las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y tiene como objetivo promover la paz, la justicia y la igualdad en el mundo. Su propósito es servir como una norma común de logros para todos los pueblos y todas las naciones, y alienta a cada individuo y órgano de la sociedad a esforzarse por enseñar y educar para promover el respeto a estos derechos y libertades.
Grupo diverso de personas en reunión al aire libre en un parque, con un orador en el centro, rodeado de árboles y césped en un día soleado.

Prohibición de la Esclavitud y Protección contra la Tortura

La DUDH condena inequívocamente la esclavitud y la servidumbre en todas sus formas, así como la trata de seres humanos, declarándolas incompatibles con la dignidad humana. En su Artículo 4, prohíbe explícitamente la esclavitud y la trata de esclavos en todas sus formas. Además, el Artículo 5 establece que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Estas disposiciones reflejan el compromiso de la comunidad internacional con la dignidad humana y la integridad física y mental de todas las personas, y son fundamentales para la protección de los derechos humanos.

Derecho a un Juicio Justo y Protección contra la Detención Arbitraria

La DUDH garantiza el derecho a un juicio justo y equitativo, asegurando que toda persona acusada de un delito tiene el derecho a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial. Este derecho está consagrado en el Artículo 10 y es una salvaguarda esencial contra la injusticia. Además, el Artículo 9 establece que nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Estas garantías son esenciales para la protección de la libertad personal y la seguridad jurídica.

Presunción de Inocencia y Protección contra Penas Retroactivas

La presunción de inocencia es un principio fundamental del derecho penal internacional, reflejado en el Artículo 11 de la DUDH, que establece que toda persona acusada de un delito se presume inocente hasta que su culpabilidad haya sido legalmente establecida en un juicio público. Además, este artículo prohíbe la aplicación retroactiva de la ley penal, asegurando que nadie sea condenado por actos o omisiones que en el momento de cometerse no eran delictivos según el derecho nacional o internacional.

Derecho a la Privacidad y Libertad de Movimiento

El derecho a la privacidad es un componente esencial de la libertad individual y está protegido por el Artículo 12 de la DUDH, que prohíbe las interferencias arbitrarias con la privacidad, la familia, el hogar o la correspondencia, así como los ataques al honor y la reputación. La libertad de movimiento, incluido el derecho a salir de cualquier país y regresar al propio, está garantizada en el Artículo 13, permitiendo a las personas vivir y viajar libremente dentro de las fronteras de los estados.

Derecho de Asilo y Protección contra la Privación Arbitraria de Nacionalidad

El Artículo 14 de la DUDH reconoce el derecho de asilo, permitiendo a las personas buscar refugio en otros países en caso de persecución. Sin embargo, este derecho no se aplica a delitos no políticos o actos contrarios a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. El Artículo 15 afirma el derecho a una nacionalidad y prohíbe su privación arbitraria, reconociendo la importancia de la nacionalidad para la identidad personal y la protección legal.

Igualdad en el Matrimonio y Protección de la Familia

La DUDH promueve la igualdad de derechos en el matrimonio, como se establece en el Artículo 16, que defiende el derecho de hombres y mujeres a casarse y fundar una familia sin restricciones por motivos de raza, nacionalidad o religión. Este artículo también subraya la protección de la familia como la unidad natural y fundamental de la sociedad y el derecho a la igualdad de derechos en caso de disolución del matrimonio.

Libertades de Pensamiento, Expresión y Propiedad

La libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como la libertad de opinión y expresión, son derechos fundamentales protegidos por los Artículos 18 y 19 de la DUDH. Estos artículos garantizan la libertad de cambiar de religión o creencia y la libertad de expresar opiniones sin interferencia. El Artículo 17 protege el derecho a la propiedad, individual y colectivamente, y prohíbe su privación arbitraria.

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

La DUDH reconoce la importancia de los derechos económicos, sociales y culturales para la dignidad humana y el desarrollo de la personalidad. El Artículo 25 establece el derecho a un nivel de vida adecuado, incluyendo alimentación, vestimenta, vivienda y atención médica. El Artículo 23 garantiza el derecho al trabajo, a condiciones de trabajo justas y a la protección contra el desempleo. El Artículo 26 promueve el derecho a la educación, que debe ser gratuita y obligatoria en el nivel elemental y accesible en niveles superiores.

Derecho al Descanso y a la Participación en la Vida Cultural

El derecho al descanso y al ocio, incluyendo la limitación razonable de las horas de trabajo y las vacaciones periódicas pagadas, es reconocido en el Artículo 24 de la DUDH como esencial para el bienestar y la salud de los trabajadores. Además, el Artículo 27 afirma el derecho de todos a participar en la vida cultural de la comunidad, a disfrutar de las artes y a compartir los beneficios del progreso científico, así como a la protección de los intereses morales y materiales derivados de cualquier producción de la que sea autor.