El imperialismo ha moldeado la historia global, estableciendo relaciones de poder y económicas desiguales. Desde los antiguos imperios egipcio y romano hasta el colonialismo europeo en América, África y Asia, las naciones dominantes han buscado recursos, mercados y poder. Estas prácticas han tenido efectos duraderos, incluyendo conflictos y luchas de liberación, y han redefinido las dinámicas mundiales hasta provocar guerras mundiales y cambios políticos y económicos significativos.
Mostrar más
EL IMPERIALISMO SE REFIERE A LA RELACIÓN ENTRE NACIONES EN TÉRMINOS DE DOMINACIÓN Y SUBORDINACIÓN
EN EL IMPERIALISMO, UNA NACIÓN ES SOMETIDA A OTRA QUE EJERCE AUTORIDAD EN MATERIA POLÍTICA, MILITAR, ECONÓMICA Y CULTURAL
EN EL IMPERIALISMO, SE IMPONE UNA AGENDA QUE BENEFICIA A LA NACIÓN QUE EJERCE LA DOMINACIÓN
LOS IMPERIOS HAN EXISTIDO DESDE LA ANTIGÜEDAD Y SE HAN CARACTERIZADO POR LA CONQUISTA Y EL DOMINIO POLÍTICO Y ECONÓMICO SOBRE OTRAS REGIONES
EJEMPLOS DE IMPERIOS ANTIGUOS SON EL EGIPCIO, PERSA, MACEDÓNICO Y ROMANO, QUE CONQUISTARON POR LA FUERZA Y EJERCIERON DOMINIO SOBRE AMPLIAS REGIONES
A PARTIR DEL SIGLO XV, LAS NACIONES EUROPEAS COMO ESPAÑA, PORTUGAL, INGLATERRA Y FRANCIA INICIARON PROCESOS DE COLONIZACIÓN Y DOMINACIÓN IMPERIAL EN AMÉRICA, ÁFRICA Y ASIA
EL IMPERIALISMO EUROPEO BUSCABA OBTENER MATERIAS PRIMAS DE OTROS TERRITORIOS PARA ALIMENTAR SU INDUSTRIA CAPITALISTA
LA COMPETENCIA POR EL PODER Y LA RIQUEZA ENTRE LAS NACIONES EUROPEAS FUE UNA DE LAS CAUSAS DEL IMPERIALISMO
EL CAPITALISMO INDUSTRIAL Y LAS IDEOLOGÍAS NACIONALISTAS PROMOVIERON LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA EN EL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX
LOS IMPERIOS EUROPEOS COMPETÍAN POR EL CONTROL DE OTROS TERRITORIOS PARA OBTENER VENTAJAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS
LAS PROCLAMAS EXPANSIONISTAS DEL NACIONALISMO INCITABAN A LOS IMPERIOS EUROPEOS A BUSCAR MÁS TERRITORIOS
EN UNA ÉPOCA DE PROTECCIONISMO, LOS IMPERIOS EUROPEOS TAMBIÉN COMPETÍAN POR EL CONTROL DE LAS RUTAS MARÍTIMAS COMERCIALES PARA OBTENER BENEFICIOS ECONÓMICOS
EL AUGE DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EUROPEAS IMPULSÓ LA EXPLORACIÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE ESPECIES Y MATERIALES EN BUSCA DE VENTAJAS INDUSTRIALES Y CIENTÍFICAS
OBSERVACIONES BIOLÓGICAS DE DARWIN
LAS OBSERVACIONES BIOLÓGICAS DE DARWIN FUERON APLICADAS AL ESTUDIO DE LOS SERES HUMANOS, POSTULANDO LA IDEA DE POBLACIONES SUPERIORES Y CIVILIZADAS DESTINADAS A GOBERNAR
IDEA DE SUPERIORIDAD Y PROGRESO
SE CREÍA QUE EXISTÍAN SOCIEDADES SUPERIORES DESTINADAS A GOBERNAR Y SOCIEDADES INFERIORES DESTINADAS A RECIBIR LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO, BASADO EN LA TEORÍA DEL DARWINISMO SOCIAL
EL IMPERIALISMO EUROPEO LLEVÓ A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS ECONOMÍAS INDUSTRIALES Y LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO, OTORGANDO UNA VENTAJA COMERCIAL A LAS POTENCIAS OCCIDENTALES
EL IMPERIALISMO EUROPEO FUE UNA DE LAS CAUSAS DE LAS GUERRAS MUNDIALES, QUE REDEFINIERON EL MAPA DE EUROPA, ASIA Y ÁFRICA Y AFIANZARON EL PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS
LAS POBLACIONES SOMETIDAS LUCHARON POR LIBERARSE DEL YUGO IMPERIAL Y FUNDAR NACIONES JÓVENES, COMO SUCEDIÓ EN LATINOAMÉRICA EN EL SIGLO XIX Y EN ASIA Y ÁFRICA DURANTE EL SIGLO XX
EL IMPERIALISMO EUROPEO LLEVÓ A LA EXPANSIÓN DE LAS LENGUAS DE LAS POTENCIAS IMPERIALES Y A LA MULTICULTURALIDAD EN EUROPA, DEBIDO A LA MIGRACIÓN DE CIUDADANOS DE LOS TERRITORIOS COLONIALES A LAS METRÓPOLIS EN BUSCA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA
EL IMPERIALISMO CONSTRUÍA RELACIONES ECONÓMICAS DESIGUALES, EN LAS QUE LOS TERRITORIOS SOMETIDOS DEBÍAN ENTREGAR MATERIAS PRIMAS Y CONSUMIR PRODUCTOS ELABORADOS POR LAS POTENCIAS COLONIALES
LOS EUROPEOS SE VEÍAN A SÍ MISMOS COMO CIVILIZADORES Y JUSTIFICABAN SU RELACIÓN DE BENEFICIO CON LAS POBLACIONES LOCALES, IMPONIENDO UNA EDUCACIÓN EUROPEA Y SU CULTURA
ALGUNAS ÉLITES Y SECTORES PRIVILEGIADOS DE LAS COLONIAS PODÍAN ENRIQUECERSE O ASCENDER SOCIAL Y POLÍTICAMENTE GRACIAS A SUS RELACIONES CON LOS COLONIZADORES O AL SERVICIO DEL GOBIERNO COLONIAL