Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO

La maduración cerebral es crucial para el desarrollo de funciones cognitivas y comportamentales, influenciada por la genética y el ambiente. La plasticidad cerebral permite adaptaciones y aprendizaje, mientras que la mielinización, iniciada en la gestación, es vital para la transmisión neuronal eficiente. Estos procesos son fundamentales para entender la evolución del cerebro y su impacto en la conducta.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El proceso de ______ cerebral es crucial para el desarrollo de la conducta humana y está influenciado por factores ______ y ambientales.

Haz clic para comprobar la respuesta

maduración genéticos

2

La ______ neuronal, donde las células inmaduras se convierten en neuronas, y la ______ celular son etapas clave en el desarrollo del sistema nervioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

proliferación migración

3

La ______ axonal, que se inicia en el tercer mes de gestación y continúa durante la adolescencia, es esencial para una conducción eléctrica eficiente en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mielinización SNC

4

Definición de plasticidad cerebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en respuesta a estímulos ambientales.

5

Importancia de la plasticidad durante el desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite la modificación de conexiones neuronales para adaptarse a cambios ambientales.

6

Influencia de la genética y el ambiente en la plasticidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Factores genéticos y ambientales determinan la capacidad de adaptación y cambio del cerebro.

7

Plasticidad y desarrollo de la corteza visual

Haz clic para comprobar la respuesta

Experimentos muestran que la exposición a la luz es crucial para el desarrollo de conexiones neuronales visuales.

8

La ______ es crucial para el desarrollo del sistema nervioso y consiste en que las células gliales recubren los axones con mielina.

Haz clic para comprobar la respuesta

mielinización

9

La capa de mielina, compuesta por ______ y ______, mejora la velocidad y eficiencia de la conducción eléctrica.

Haz clic para comprobar la respuesta

proteínas lípidos

10

El proceso de mielinización inicia en el ______ mes de gestación y sigue durante varias etapas del desarrollo.

Haz clic para comprobar la respuesta

tercer

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

TEORÍAS DEL DESARROLLO

Ver documento

Psicología

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

ETAPAS DEL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL

Ver documento

Psicología

LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN

Ver documento

Etapas Iniciales del Desarrollo del Sistema Nervioso Central

El desarrollo del sistema nervioso central (SNC) es un proceso complejo que se inicia en las primeras etapas de la vida embrionaria, alrededor de los 18 días después de la concepción. Durante la gastrulación, el embrión forma tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. El SNC se origina a partir del ectodermo, cuando se forma la placa neural, que posteriormente se pliega para crear el tubo neural, precursor del cerebro y la médula espinal. Este proceso de neurulación es fundamental para el desarrollo de las capacidades cognitivas y conductuales, y está regulado por una compleja interacción de factores genéticos y señales ambientales.
Modelo anatómico tridimensional del cerebro humano mostrando hemisferios, surcos y giros en tonos de rosa a marrón sobre superficie neutra.

Proliferación y Migración Neuronal Durante la Gestación

A lo largo de la gestación, el SNC atraviesa una fase de proliferación neuronal, donde las células progenitoras se multiplican y dan origen a neuronas y células gliales. Estas células inmaduras luego inician un proceso de migración guiado por señales químicas y físicas, desplazándose hacia posiciones específicas en el cerebro y la médula espinal. Este patrón de migración es crucial para el correcto ensamblaje de circuitos neuronales y la formación de las distintas regiones cerebrales, lo que sienta las bases para el desarrollo de funciones cognitivas y motoras.

La Importancia de la Mielinización en la Conducción Nerviosa

La mielinización es un proceso vital que comienza en el tercer mes de gestación y continúa hasta la adultez temprana. Las células gliales, como los oligodendrocitos en el SNC, envuelven los axones de las neuronas con capas de mielina, mejorando la velocidad y eficiencia de la transmisión de impulsos nerviosos. La mielinización sigue un patrón secuencial, comenzando en las áreas sensoriales y motoras y progresando hacia las regiones responsables de funciones cognitivas superiores. Este proceso es esencial para el desarrollo de habilidades motoras finas, la coordinación sensoriomotora y la cognición.

Plasticidad Cerebral: Adaptabilidad y Aprendizaje

La plasticidad cerebral refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y reorganizarse en respuesta a experiencias y aprendizajes. Este fenómeno es más evidente durante la infancia y la adolescencia, pero continúa a lo largo de la vida. La plasticidad permite la formación y reconfiguración de sinapsis, lo que es esencial para el aprendizaje y la memoria. Investigaciones como las de Hubel y Wiesel han demostrado la importancia de los estímulos sensoriales, como la luz, en el desarrollo de las conexiones neuronales. La plasticidad también juega un papel crucial en la recuperación tras lesiones cerebrales, mostrando la capacidad del cerebro para compensar daños y restaurar funciones.

Factores Ambientales y su Influencia en la Mielinización

La mielinización es influenciada por factores genéticos y ambientales. La estimulación cognitiva, como la exposición a ambientes enriquecidos y desafiantes, puede acelerar y mejorar la calidad de la mielinización. Los niños expuestos a una variedad de estímulos sensoriales y cognitivos tienden a mostrar un desarrollo cerebral más robusto. Esto subraya la importancia de un entorno enriquecedor para el desarrollo cerebral óptimo y destaca cómo la interacción entre la genética y el ambiente puede influir en el desarrollo de habilidades cognitivas y conductuales.

Conclusión: Comprendiendo la Maduración Cerebral y su Impacto

En resumen, la maduración cerebral es un proceso multifacético que abarca desde la gestación hasta la adultez temprana, e incluye etapas críticas como la proliferación y migración neuronal, así como la mielinización. La plasticidad cerebral complementa este desarrollo, permitiendo la adaptación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Comprender estos procesos es crucial para apreciar la interacción entre el cerebro y la conducta, y para reconocer cómo los factores ambientales pueden influir en el desarrollo neurológico. Este conocimiento es esencial para informar prácticas en educación y salud, y para desarrollar intervenciones que promuevan un desarrollo cerebral saludable y óptimo.