Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible busca equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental. Originado por la ONU, este concepto clave aborda problemas como el agotamiento de recursos y la degradación ambiental, promoviendo un futuro próspero y sostenible. La educación juega un rol crucial en su difusión y comprensión correcta, asegurando que las próximas generaciones puedan satisfacer sus necesidades sin comprometer las de futuros habitantes.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Comisión creadora del término 'desarrollo sostenible'

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de las Naciones Unidas en 1983.

2

Objetivo principal del desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Satisfacer necesidades actuales sin afectar posibilidad de futuras generaciones de satisfacer las suyas.

3

Importancia del informe Brundtland

Haz clic para comprobar la respuesta

Estableció pautas para equilibrar desarrollo y conservación ambiental, guía para países y organizaciones.

4

Para promover la sostenibilidad, se adoptó el concepto de desarrollo sostenible en la ______ de 1992 y se crearon agencias y políticas gubernamentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cumbre de la Tierra

5

Definición de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo que satisface necesidades actuales sin comprometer capacidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas.

6

Recursos naturales limitados

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocimiento de la finitud de recursos como suelo y agua esencial para el desarrollo sostenible.

7

Importancia educativa del desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Es vital enseñar a jóvenes su significado correcto para garantizar su implementación y preservación futura.

8

El término '______ ______' ha sido criticado por ser demasiado amplio y no muy estricto.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo sostenible

9

Es esencial incluir la noción de '______ ______' en los programas educativos para fomentar un futuro próspero.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo sostenible

10

Significado de 'desarrollo sostenible'

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo que satisface necesidades actuales sin comprometer capacidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas.

11

Rol de UNESCO y educación cubana en sostenibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Colaboran para integrar comprensión de sostenibilidad en currículo educativo, asegurando conciencia y acción futura.

12

Con la ______ ______, el impacto humano sobre el medio ambiente y el uso de recursos se intensificó.

Haz clic para comprobar la respuesta

revolución industrial

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

LA TERRIBLE REALIDAD DEL MALTRATO ANIMAL EN LA SOCIEDAD

Ver documento

Educación Cívica

TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Orígenes y Definición del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible surgió como un concepto clave en respuesta a la preocupación mundial por el impacto del desarrollo económico y social en el medio ambiente. La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida como la Comisión Brundtland, fue establecida por las Naciones Unidas en 1983 y acuñó la definición más citada de desarrollo sostenible en su informe de 1987: "el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades". Este enfoque busca un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad social y la protección ambiental, y ha sido adoptado por numerosos países y organizaciones internacionales como un marco para el progreso.
Paisaje natural con campo verde, estanque reflejando el cielo, árboles, aerogeneradores y paneles solares frente a montañas.

Impacto del Informe Brundtland en la Sostenibilidad

El Informe Brundtland, titulado "Nuestro Futuro Común", jugó un papel crucial en la conceptualización del desarrollo sostenible, proporcionando directrices para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental. El informe destacó problemas críticos como la sobreexplotación de recursos, la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad, que son consecuencias de patrones de crecimiento económico insostenibles y una distribución desigual de los recursos. La influencia del informe se extendió a eventos internacionales significativos, como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en 1992, y ha inspirado la creación de políticas y agencias gubernamentales dedicadas a fomentar prácticas de desarrollo sostenible.

Clarificación del Concepto de Desarrollo Sostenible

Aunque el desarrollo sostenible es un concepto fundamental, ha sido objeto de malentendidos y malinterpretaciones. Algunos lo han confundido con un crecimiento económico sin restricciones, pasando por alto las limitaciones de los recursos naturales, mientras que otros lo han visto simplemente como un lema ambientalista. Es imperativo que los estudiantes, como futuros líderes y responsables de la gestión del planeta, comprendan con precisión este término. Esto les permitirá valorar su significado profundo y la necesidad crítica de su implementación para asegurar el bienestar de las generaciones futuras y la salud del planeta.

Críticas al Desarrollo Sostenible y su Rol en la Educación

El desarrollo sostenible ha enfrentado críticas por ser percibido como un concepto ambiguo o como un intento de armonizar intereses económicos con la conservación ambiental. Sin embargo, su integración en la educación es vital para promover un futuro próspero y sostenible. Organizaciones como la UNESCO y diversas instituciones educativas han subrayado la importancia de enseñar una comprensión adecuada del desarrollo sostenible. Esto asegura que los jóvenes estén equipados con el conocimiento y las habilidades necesarias para abordar los desafíos ambientales y contribuir a la construcción de sociedades sostenibles.

Contexto Histórico y la Imperiosa Necesidad de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible tiene sus raíces en la larga historia de la interacción humana con el medio ambiente. Desde la era de la caza y recolección hasta la revolución industrial y más allá, la humanidad ha influido en el entorno natural, intensificando la explotación de recursos con el surgimiento del capitalismo y la urbanización. Comprender este contexto histórico es esencial para reconocer la importancia del desarrollo sostenible en la actualidad y la urgencia de adoptar prácticas que aseguren la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta y la equidad entre sus habitantes.