La relación entre el ser humano y el ambiente se debate entre la explotación utilitarista y la conservación ecocéntrica. Este análisis aborda cómo estas perspectivas influyen en el desarrollo sustentable, reconociendo la necesidad de un enfoque equilibrado que considere el bienestar humano y la preservación de la naturaleza para las futuras generaciones.
Mostrar más
LA VISIÓN UTILITARISTA DEL AMBIENTE REDUCE SUS CUALIDADES SUSTANTIVAS A UN OBJETO INERTE SUSCEPTIBLE DE MANIPULACIÓN
EXPANSIÓN SOCIAL
LA EXPANSIÓN SOCIAL HA GENERADO UNA INTERACCIÓN MASIFICADA CON EL ENTORNO AMBIENTAL
LA CONCEPCIÓN MODERNA DEL AMBIENTE PERMITE AL SER HUMANO CONTROLAR Y MANIPULARLO EN BUSCA DE SU BIENESTAR Y DESARROLLO
LA POSTURA ECOCÉNTRICA Y BIOCÉNTRICA OTORGA PRIMACÍA A LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE SOBRE EL HOMBRE, INDEPENDIENTEMENTE DE SU UTILIDAD PARA LA HUMANIDAD
LA ÉTICA, TECNOLOGÍA Y POLÍTICA SON MECANISMOS UTILIZADOS PARA GESTIONAR Y UTILIZAR LOS RECURSOS MEDIOAMBIENTALES EN BUSCA DEL BIENESTAR HUMANO
LA SENSIBILIDAD PARA EL DESARROLLO ENFATIZA EN SU CARÁCTER PROCESAL Y MULTIDIMENSIONAL, QUE IMPLICA CAMBIOS EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES
LA SENSIBILIDAD PARA EL DESARROLLO IMPLICA LA REORGANIZACIÓN Y REORIENTACIÓN DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES PARA LOGRAR EL BIENESTAR HUMANO
LA SENSIBILIDAD PARA EL DESARROLLO REQUIERE CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS INSTITUCIONALES, POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LOGRAR UN DESARROLLO SUSTENTABLE
EL DESARROLLO SE CONCIBIÓ COMO UN ESTADO DE BIENESTAR COMÚN, PRIORIZANDO EL BIENESTAR HUMANO Y LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES COMO MEDIOS PARA ALCANZAR TAL FIN
EL DERECHO DEL HOMBRE A APROPIARSE DE LOS RECURSOS NATURALES
LOCKE ARGUMENTÓ QUE EL HOMBRE TIENE DERECHO A APROPIARSE DE LOS RECURSOS NATURALES HASTA EL LÍMITE QUE LE SEA POSIBLE APROVECHARLOS
EL DESARROLLO SE VINCULA A UN MODO PARTICULAR DE INTERACCIÓN HOMBRE-NATURALEZA, PRIORIZANDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL BIENESTAR HUMANO
EN EL INFORME FOUNEX SE RECONOCIÓ LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR LOS ASPECTOS SOCIALES AL MEDIO AMBIENTE
EN LA REUNIÓN DE ESTOCOLMO SE RECONOCIÓ LA INTERRELACIÓN Y EL CONFLICTO ENTRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO