Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen DIGESTIÓN DE LOS NUTRIENTES EN EL APARATO GASTROINTESTINAL

La digestión y absorción de nutrientes son procesos vitales para la salud humana. Las grasas se hidrolizan en ácidos grasos y glicerol, mientras que los carbohidratos se convierten en monosacáridos. Las proteínas se descomponen en aminoácidos, todos esenciales para el crecimiento y mantenimiento del cuerpo. El intestino delgado y grueso juegan roles clave en la absorción de estos nutrientes, asegurando el equilibrio y la energía necesarios para el organismo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes principales de los triglicéridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Tres ácidos grasos y un glicerol.

2

Función de la bilis en la digestión de grasas

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminuye tensión superficial, forma micelas para transporte de ácidos grasos y monoglicéridos.

3

Rol de las micelas en la absorción intestinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan ácidos grasos y monoglicéridos a los enterocitos para su absorción.

4

En el ______ y el ______, se absorben los productos finales de los hidratos de carbono gracias a enzimas como la ______, la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

duodeno yeyuno sacarasa maltasa alfa dextrinasa

5

Activación de la pepsina

Haz clic para comprobar la respuesta

La pepsina se activa en el estómago al entrar en contacto con el ácido clorhídrico, iniciando la digestión del colágeno.

6

Función del duodeno y yeyuno en la digestión proteica

Haz clic para comprobar la respuesta

El duodeno y yeyuno son el principal sitio de digestión de proteínas, donde actúan enzimas proteasas pancreáticas.

7

Absorción de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Los enterocitos absorben proteosas, peptonas y polipéptidos, transformándolos en aminoácidos esenciales para la salud.

8

La ______ del ______ es donde se absorbe la mayoría de los nutrientes en el ser humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

absorción intestino delgado

9

Las enzimas como la lactasa y la sacarasa son cruciales para la absorción de ______ en el ______ de las células epiteliales.

Haz clic para comprobar la respuesta

hidratos de carbono borde en cepillo

10

Absorción de aminoácidos y péptidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza mediante transporte activo junto al Na y por proteínas transportadoras independientes del Na.

11

Digestión y absorción de grasas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las grasas se digieren en quilomicrones y se unen a apoproteína B para su absorción por los linfáticos.

12

Función del colon proximal y distal

Haz clic para comprobar la respuesta

El colon proximal absorbe nutrientes; el colon distal alberga heces y absorbe Na+, Cl+, H2O+ y excreta HC03-, K+.

13

La función principal del ______ ______ es absorber ______ y ______, vitales para el equilibrio del cuerpo humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

intestino grueso agua electrolitos

14

Nutrientes esenciales para la vida

Haz clic para comprobar la respuesta

Grasas, proteínas y carbohidratos son fundamentales para la supervivencia.

15

Absorción de nutrientes

Haz clic para comprobar la respuesta

Ácidos grasos, aminoácidos y glucosa son absorbidos por la mucosa gastrointestinal.

16

Proceso de hidrólisis en la digestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Hidrólisis separa monosacáridos, triglicéridos y enlaces pépticos usando moléculas de agua.

17

En el ______ se absorben aminoácidos y péptidos mediante un transporte activo junto con el Na.

Haz clic para comprobar la respuesta

intestino delgado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Digestión y Absorción de Grasas en el Cuerpo Humano

La digestión de las grasas comienza en la boca, donde la lipasa lingual inicia la descomposición de los lípidos. Este proceso continúa en el estómago con la acción de la lipasa gástrica, aunque es en el intestino delgado donde ocurre la mayor parte de la digestión lipídica. Los triglicéridos, que son las principales formas de grasa en la dieta, se hidrolizan en ácidos grasos y glicerol. La bilis, secretada por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, contiene sales biliares que emulsionan las grasas, aumentando su superficie de contacto con las enzimas digestivas. La lipasa pancreática es esencial en este proceso, ya que cataliza la descomposición final de los triglicéridos. Las micelas formadas por las sales biliares transportan los ácidos grasos y monoglicéridos a través del ambiente acuoso intestinal hasta las membranas de los enterocitos, donde son absorbidos y reensamblados en triglicéridos antes de ser transportados al sistema linfático y finalmente al torrente sanguíneo.
Mesa de madera con alimentos saludables incluyendo salmón rosado, espinacas, uvas rojas, almendras, pan integral y medio aguacate, iluminados naturalmente.

Proceso de Digestión de los Hidratos de Carbono

La digestión de los hidratos de carbono se inicia en la boca con la acción de la amilasa salival, también conocida como ptialina, que comienza a descomponer el almidón en maltosa y dextrinas. En el intestino delgado, la amilasa pancreática prosigue la descomposición de estos polisacáridos en unidades más pequeñas. Posteriormente, enzimas específicas adheridas al borde en cepillo de las células intestinales, como la sacarasa, la maltasa y la isomaltasa, catalizan la hidrólisis de disacáridos y dextrinas en monosacáridos como glucosa, fructosa y galactosa, que son absorbidos por los enterocitos. La absorción de monosacáridos es crucial para suministrar energía a las células del cuerpo y mantener un metabolismo equilibrado.

Digestión y Absorción de Proteínas

La digestión de las proteínas inicia en el estómago, donde el ácido clorhídrico desnaturaliza las proteínas y activa la pepsina, una enzima que rompe los enlaces peptídicos. La digestión proteica se intensifica en el duodeno y yeyuno del intestino delgado, donde las enzimas pancreáticas como la tripsina, la quimiotripsina y la carboxipeptidasa descomponen las proteínas en péptidos más pequeños y aminoácidos libres. Estos productos de digestión son absorbidos por los enterocitos, donde los péptidos son hidrolizados en aminoácidos individuales por enzimas intracelulares. Los aminoácidos son luego transportados al torrente sanguíneo, donde serán utilizados para la síntesis de nuevas proteínas y otras funciones vitales en el organismo.

La Importancia de las Vellosidades Intestinales en la Absorción de Nutrientes

Las vellosidades intestinales son proyecciones microscópicas del epitelio del intestino delgado que maximizan el área de absorción de nutrientes. Cada vellosidad está cubierta por células epiteliales que poseen un borde en cepillo con enzimas digestivas específicas para la hidrólisis final de nutrientes. Estas enzimas incluyen lactasa para la digestión de lactosa, sacarasa y maltasa para los disacáridos, y aminopeptidasa y dipeptidasa para los péptidos. Además, el intestino delgado utiliza mecanismos de transporte activo y pasivo, mediados por proteínas transportadoras, para la absorción de glucosa, aminoácidos, vitaminas y minerales, lo que es esencial para el mantenimiento de la salud y el bienestar.

Función del Intestino Grueso en la Absorción de Agua y Electrolitos

El intestino grueso, y en particular el colon, juega un papel crucial en la absorción de agua y electrolitos, contribuyendo a la homeostasis de fluidos y electrolitos del cuerpo. A medida que el quimo avanza a través del colon, el agua es reabsorbida, lo que resulta en la formación de heces más sólidas. El colon absorbe iones como sodio (Na+) y cloruro (Cl-), y secreta bicarbonato (HCO3-) y potasio (K+). La capacidad de absorción del colon es de aproximadamente 5 a 8 litros de agua y electrolitos diarios, lo que demuestra su importancia en la regulación de la hidratación y el equilibrio electrolítico.

El Proceso de Hidrólisis en la Digestión de Alimentos

La hidrólisis es un proceso químico fundamental en la digestión, en el cual las enzimas catalizan la ruptura de enlaces moleculares en presencia de agua. Durante la digestión, los carbohidratos, grasas y proteínas son hidrolizados en sus componentes básicos: monosacáridos, ácidos grasos y glicerol, y aminoácidos, respectivamente. Este proceso facilita la absorción de nutrientes en el intestino delgado. Por ejemplo, la hidrólisis de un triglicérido requiere tres moléculas de agua para liberar tres ácidos grasos y un glicerol. En las proteínas, la hidrólisis rompe los enlaces peptídicos entre los aminoácidos. La hidrólisis es, por lo tanto, un paso esencial para la absorción eficiente de nutrientes y para la nutrición humana en general.