Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA EDAD MEDIA

La Edad Media, un periodo de transición y transformación en la civilización occidental, presenció la caída del Imperio Romano, el auge del feudalismo y la preservación del conocimiento en monasterios. La sociedad se estructuraba en una pirámide con reyes y campesinos, y la cultura florecía a través de la poesía trovadoresca y la arquitectura gótica. Este milenio de historia es fundamental para entender el desarrollo de la sociedad moderna.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La caída del ______ ______ de ______ en el año 476 y el hallazgo de ______ en 1492 son eventos cruciales ocurridos en la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Imperio Romano Occidente América Edad Media

2

Transición productiva medieval

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambio del esclavismo al feudalismo, con la servidumbre como base de la producción.

3

Descentralización del poder post-romano

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras la caída del Imperio Romano, el poder se fragmentó en múltiples entidades feudales.

4

Innovaciones arquitectónicas y educativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Aparición del estilo gótico y fundación de universidades; difusión de la filosofía de Aristóteles.

5

La caída del ______ ______ de Occidente en el año ______ marcó el comienzo de la Edad Media.

Haz clic para comprobar la respuesta

Imperio Romano 476

6

El descubrimiento de ______ en el año ______ señaló el término de la Edad Media.

Haz clic para comprobar la respuesta

América 1492

7

Relación señor-vasallo

Haz clic para comprobar la respuesta

Lazos de fidelidad y servidumbre entre señores y vasallos a cambio de protección y tierras.

8

Importancia de la tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Base económica del feudalismo, con la vida rural predominando sobre la urbana.

9

Consolidación del feudalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema feudal establecido en el siglo XI, apogeo en los siglos XII y XIII.

10

Los monasterios permitieron que obras ______ y ______ de tiempos antiguos llegaran hasta nuestros días.

Haz clic para comprobar la respuesta

literarias científicas

11

Funciones de juglares y trovadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Eran artistas itinerantes que creaban y recitaban obras poéticas y musicales, transmitiendo cultura y entretenimiento.

12

Temáticas de la poesía trovadoresca

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluían amor cortés, hazañas heroicas y cuestiones políticas, morales y religiosas.

13

En la cima de la ______ social medieval se encontraban el ______ o los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pirámide emperador reyes

14

El ______ representaba al 90% de la población medieval y tenía menos ______ y ______ que otras clases sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

campesinado derechos libertades

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Periodización y Características Generales de la Edad Media

La Edad Media es un periodo histórico que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el inicio del Renacimiento en el siglo XV. Este milenio de transición se divide en dos etapas principales: la Alta Edad Media (siglos V al X), caracterizada por la formación de reinos germánicos y la consolidación del cristianismo, y la Baja Edad Media (siglos XI al XV), que vio el surgimiento de estados más centralizados, un renacimiento comercial y urbano, y el florecimiento de la cultura gótica. La Edad Media culmina con eventos significativos como la Guerra de los Cien Años y el descubrimiento de América, que marcan el comienzo de la Edad Moderna.
Caballero medieval a caballo con armadura y lanza junto a escudero frente a castillo de piedra con bandera ondeante, rodeados de colinas verdes.

Transformaciones Sociales y Económicas en la Edad Media

La Edad Media fue testigo de profundas transformaciones sociales y económicas. El sistema feudal, que se consolidó en Europa durante el siglo XI, se basaba en una jerarquía de relaciones de dependencia y protección entre señores y vasallos, con la tierra como eje central de la vida económica y social. La economía medieval era predominantemente agraria, aunque desde el siglo XII se observa un renacimiento comercial y el crecimiento de ciudades, lo que llevó a un gradual declive del feudalismo. La sociedad medieval estaba estratificada, con una clara distinción entre nobles, clero y campesinos, y aunque la movilidad social era limitada, las ciudades ofrecían nuevas oportunidades para el surgimiento de una clase burguesa.

Influencias Culturales y Avances Educativos

La Edad Media fue un periodo de gran riqueza cultural, marcado por la influencia de la tradición clásica, el cristianismo y el contacto con el mundo islámico. La arquitectura gótica, con sus impresionantes catedrales, y la fundación de las primeras universidades en el siglo XII, son ejemplos del dinamismo cultural de la época. Las universidades se convirtieron en centros de enseñanza y debate intelectual, promoviendo el estudio de la filosofía, la teología y las artes liberales. Los monasterios continuaron siendo lugares de conservación del conocimiento, donde se copiaban y estudiaban textos antiguos y se desarrollaban nuevas obras literarias y científicas.

Acontecimientos Históricos Relevantes de la Edad Media

La Edad Media estuvo marcada por eventos históricos que tuvieron un impacto duradero en la civilización occidental. La caída de Constantinopla en 1453 ante los otomanos marcó el fin del Imperio Bizantino y tuvo profundas repercusiones en Europa. La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg alrededor de 1450 revolucionó la difusión del conocimiento y la cultura. Además, el fin de la Guerra de los Cien Años en 1453 redefinió el poder en Europa occidental y sentó las bases para el desarrollo de los estados nacionales modernos.

La Vida Cultural y Artística en la Edad Media

La cultura medieval fue rica y diversa, con la poesía trovadoresca y la música de juglares y trovadores jugando un papel importante en la vida cotidiana. Estos artistas itinerantes eran los principales difusores de las historias de amor cortés, las leyendas épicas y los debates políticos y morales de la época. La literatura y el arte medievales reflejaban una sociedad profundamente religiosa y estaban imbuidos de simbolismo cristiano, aunque también incorporaban elementos de la mitología y la historia clásicas.

Estructura Social y Jerarquía en la Sociedad Medieval

La sociedad medieval estaba fuertemente jerarquizada, con el rey o emperador en la cúspide, seguido por la nobleza y el alto clero. La nobleza estaba compuesta por duques, marqueses, condes, barones y caballeros, cada uno con sus propias tierras y vasallos. El clero se dividía entre el alto clero, que a menudo provenía de la nobleza, y el bajo clero, que servía a las comunidades locales. La mayoría de la población era campesina, con derechos y libertades limitados. Esta estructura social estaba reforzada por la doctrina cristiana, que promovía una visión ordenada del cosmos y justificaba la jerarquía social.