El Antiguo Régimen, definido por la transición del feudalismo al capitalismo y la monarquía absoluta, marcó la Edad Moderna en Europa. Francia y España, con sus modelos de gobierno distintos, ejemplifican la complejidad de este sistema. Las guerras de religión, la consolidación del poder real y los intentos de reforma económica y administrativa son aspectos clave de este periodo histórico.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante la ______ ______, las monarquías occidentales europeas se caracterizaron por un cambio económico del ______ al ______, y una política de ______ absoluta o autoritaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Acontecimiento que marca el fin del Antiguo Régimen
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Nuevo Régimen en España
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ ______ predominó en reinos como ______, ______ y la ______ ______ en la época de la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Dinastía Valois y consolidación del poder francés
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Luis XI y Francisco I: modelos de gobierno
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Conflictos de Francia en el siglo XVI
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Bajo el reinado de ______ XIV, conocido como 'el Rey Sol', se consolidó la monarquía absoluta y se promovió la ______ francesa como la más culta de Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Monarquía Católica de los Reyes Católicos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Decadencia económica del siglo XVII
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Catastro de Ensenada
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documento