Mapa conceptual y resúmen EL BUDISMO: UNA RELIGIÓN Y FILOSOFÍA ESPIRITUAL

El Budismo, fundado por Siddhartha Gautama, es una filosofía espiritual que busca la iluminación y la liberación del sufrimiento. Con raíces en la India, esta tradición enfatiza la impermanencia, la no existencia del yo y la compasión. A pesar de compartir conceptos con el Hinduismo, como la reencarnación y el karma, el Budismo se distingue por su enfoque no teísta y el rechazo al sistema de castas. En la actualidad, cuenta con millones de seguidores que practican sus enseñanzas y rituales, incluyendo los ritos funerarios que reflejan su visión sobre la muerte y el renacimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes y Principios del Budismo

El Budismo es una tradición espiritual y filosófica que se originó en el subcontinente indio alrededor del siglo V a.C. con la vida y enseñanzas de Siddhartha Gautama, el Buda. Esta práctica se enfoca en el logro de la iluminación (nirvana) como medio para erradicar el sufrimiento y el ciclo de renacimiento (samsara). Las enseñanzas budistas se fundamentan en las Cuatro Nobles Verdades, que diagnostican la naturaleza del sufrimiento y su causa, y prescriben el Noble Camino Óctuple como la ruta hacia su cese. El Budismo enfatiza la importancia de la comprensión de la impermanencia (anicca), el sufrimiento (dukkha) y la no existencia de un yo inherente (anatta) para alcanzar la liberación espiritual.
Estatua dorada de Buda en posición de loto con gesto de meditación, rodeada de vegetación y ofrendas florales, bajo luz solar filtrada.

Distinciones entre Budismo y Hinduismo

Aunque el Budismo y el Hinduismo comparten un origen geográfico y ciertos conceptos filosóficos, como la creencia en el karma y la reencarnación, difieren en doctrinas clave y prácticas. El Budismo se distingue por su enfoque no teísta, rechazando la adoración de dioses como esencial para la iluminación y negando la autoridad del sistema de castas prevalente en el Hinduismo. Además, el Budismo propone un camino de liberación accesible a todos los seres, independientemente de su estatus social, y enfatiza la experiencia personal y la sabiduría directa como medios para comprender la verdad última.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es una creencia que comenzó en la ______ hace más de ______ años.

Haz clic para comprobar la respuesta

Budismo India 2,500

2

Creencias compartidas entre Budismo y Hinduismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Ambos creen en la reencarnación, el karma y la liberación del ciclo de renacimiento.

3

Enfoque hacia la adoración de dioses en Budismo y Hinduismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Hinduismo es politeísta; Budismo es no teísta y no enfatiza la adoración de deidades.

4

Se calcula que existen aproximadamente ______ millones de seguidores del ______ en el mundo, y esta cifra continúa en aumento.

Haz clic para comprobar la respuesta

500 budismo

5

Origen de Buda

Haz clic para comprobar la respuesta

Siddhartha Gautama, nacido en el siglo VI a.C. en la India.

6

Meta de las enseñanzas de Buda

Haz clic para comprobar la respuesta

Liberar del sufrimiento y alcanzar la iluminación entendiendo la impermanencia y la no existencia del yo.

7

Para liberarse del ______, ______ propuso entender las ______ ______ ______ y seguir el ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sufrimiento Buda Cuatro Nobles Verdades Noble Camino Óctuple

8

Impermanencia en el budismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Todo es transitorio y no hay nada duradero; la muerte es una transición en el ciclo de renacimiento.

9

No existencia del yo

Haz clic para comprobar la respuesta

El concepto de anatman, que indica la ausencia de un yo eterno; comprenderlo es clave para la liberación del sufrimiento.

10

El propósito final del ______ es lograr la ______ del ______ practicando el ______ ______ y generando buen ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

budismo liberación samsara Noble Camino Óctuple karma

11

Método de disposición del cuerpo en rituales budistas

Haz clic para comprobar la respuesta

La cremación es común en el budismo, se cree que facilita la liberación del alma.

12

Prácticas en el altar funerario budista

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realizan ofrendas y rituales para respetar al difunto y generar méritos para su renacimiento.

13

Importancia de la meditación en funerales budistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta la reflexión sobre la impermanencia y la necesidad de vivir con atención plena.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Religión

EL TRATADO SOBRE EL ESPÍRITU SANTO DE BASILIO

Ver documento

Religión

GENEALOGÍA DE JESÚS

Ver documento

Religión

LA VERDADERA HISTORIA DE JESÚS DE NAZARET

Ver documento

Religión

LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ACTITUD EN LA VIDA

Ver documento