Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL CONCEPTO DE INNOVACIÓN

El cambio en la educación abarca mejoras y desarrollo profesional, afectando diversas dimensiones como la teórica, socio-política y artística. La reforma educativa, impulsada por necesidades sociales, altera la estructura y funcionamiento del sistema. La innovación, a diferencia, requiere aprendizaje y es interna a la escuela, buscando progreso en el currículum. La renovación pedagógica implica cambios globales, mientras que la dimensión tecnológica se centra en la planificación y evaluación curricular. La cultura escolar y la durabilidad son también cruciales para la efectividad de la innovación.

see more
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el ámbito de la ______, el cambio se asocia frecuentemente con la ______ y el desarrollo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación mejora profesional

2

Origen de la reforma educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Impuesta por la administración educativa, de arriba hacia abajo.

3

Alcance de la reforma educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Afecta a todas las instituciones escolares en diferentes niveles.

4

A diferencia de la reforma, la ______ en la educación necesita de un proceso de aprendizaje para su aplicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovación

5

Diferencia entre renovación y innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Renovación implica cambios globales en el sistema; innovación se enfoca en cambios internos escolares.

6

Elementos de la renovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye nuevos materiales curriculares, enfoques de enseñanza y métodos de evaluación.

7

La ______ teórica implica cambios en las ______ y ______ que son base de las prácticas de ______ en la educación.

Haz clic para comprobar la respuesta

dimensión creencias supuestos innovación

8

Contexto ideológico de la innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Marco de ideas y valores que determina el surgimiento y desarrollo de nuevas prácticas educativas.

9

Actores y beneficiarios en innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupos e individuos que participan o se benefician del cambio educativo, incluyendo estudiantes, docentes y sociedad.

10

La ______ artística de la ______ en educación destaca la relevancia del conocimiento práctico y la ______ en el proceso de mejora.

Haz clic para comprobar la respuesta

dimensión innovación deliberación

11

Planificación curricular en innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye diseño y estructuración de contenidos y métodos de enseñanza.

12

Evaluación en innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de medir efectividad y eficiencia de nuevas prácticas educativas.

13

La ______ cultural de la ______ en educación es clave para trabajar con la cultura y valores de la institución educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

dimensión innovación

14

Durabilidad de la innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de que la innovación perdure para considerarse exitosa.

15

Evolución de la innovación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de mejora y adaptación continua de la innovación a lo largo del tiempo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

EL PENSAMIENTO HUMANO

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

LA TERRIBLE REALIDAD DEL MALTRATO ANIMAL EN LA SOCIEDAD

Ver documento

El Concepto de Cambio en la Educación

El cambio en la educación es un proceso dinámico y esencial que busca la mejora continua y el desarrollo profesional, impactando directamente en la formación de los individuos. Este cambio puede ser sistémico o puntual y es impulsado por entidades gubernamentales o por las propias instituciones educativas. Su finalidad es adaptar y actualizar las prácticas educativas para satisfacer las demandas cambiantes de la sociedad, con el objetivo de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Grupo diverso analiza modelo molecular tridimensional en mesa redonda, con gestos de discusión activa y toma de notas, en ambiente iluminado suavemente.

Reforma Educativa: Cambio Estructural desde la Administración

La reforma educativa es un cambio estructural y normativo que se origina en la administración educativa y que reconfigura la organización, los objetivos y el funcionamiento del sistema educativo. Este cambio, de enfoque descendente (top-down), suele ser amplio y afecta a todas las instituciones educativas en distintos niveles. La reforma responde a necesidades sociales emergentes y puede repercutir en aspectos fundamentales del sistema, como la estructura organizativa, el currículo y las metodologías de enseñanza.

Innovación Educativa: Cambio Interno y Progresivo

La innovación educativa se distingue por ser un cambio interno que introduce modificaciones en las concepciones, prácticas y estrategias pedagógicas. A diferencia de la reforma, la innovación surge de un proceso de reflexión y aprendizaje para su implementación y puede ser promovida tanto por las autoridades educativas como por el profesorado. Este cambio está dirigido hacia la mejora continua y el progreso en todas las dimensiones del currículo, implicando un compromiso con la evolución constante de la práctica educativa.

Renovación Pedagógica: Cambios Globales en la Educación

La renovación pedagógica implica cambios globales y profundos que son impulsados por movimientos de renovación pedagógica y que buscan una transformación integral del sistema educativo. A diferencia de la innovación, que puede ser más focalizada, la renovación afecta a un espectro más amplio de la comunidad educativa. Estos cambios pueden incluir la adopción de nuevos enfoques de enseñanza, materiales curriculares y métodos de evaluación, con el objetivo de lograr una mejora significativa y sostenible en la educación.

Dimensiones de la Innovación en la Educación

La innovación educativa se analiza a través de diversas dimensiones, como las teóricas, socio-políticas, artísticas, tecnológicas, culturales y temporales. La dimensión teórica se enfoca en los fundamentos y principios que sustentan las prácticas innovadoras. La socio-política examina el contexto ideológico y los actores clave en el proceso de cambio. La dimensión artística reconoce la importancia del conocimiento práctico y la reflexión crítica en la mejora educativa, subrayando el papel esencial de los docentes como facilitadores del aprendizaje.

Aspectos Instrumentales y Estratégicos de la Innovación

La dimensión tecnológica de la innovación contempla los aspectos instrumentales y estratégicos, tales como la planificación, desarrollo y evaluación del currículo, así como la investigación que fundamenta la innovación. Es crucial aplicar el conocimiento de manera efectiva para lograr una mejora tangible en la educación. La dimensión cultural, por su parte, enfatiza la importancia de comprender y respetar la cultura y los valores de la institución educativa, asegurando que la innovación se integre armónicamente y cuente con el apoyo necesario para superar retos.

Sostenibilidad y Evolución de la Innovación Educativa

La dimensión temporal de la innovación educativa se enfoca en la sostenibilidad y la evolución de las prácticas innovadoras a lo largo del tiempo. Para que una innovación sea efectiva y perdurable, debe ser sometida a pruebas, ajustes y consolidación. Además, si implica un cambio en las ideas y actitudes, estas deben arraigarse y mantenerse estables para que la innovación tenga un impacto duradero y significativo en la práctica educativa.